Encuentro Nacional de Formación Cultural reunirá a miles de trabajadores culturales en el Centro Cultural Kirchner

Es parte de una política pública del Ministerio de Cultura de la Nación que tiene como eje la formación y la profesionalización de gestores, productores, formadores y promotores culturales.

Argentina01 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Encuentro-de-Formacion-Cultural_principal
Foto CCK

Se realizará el Encuentro Nacional de Formación Cultural, los días 4 y 5 de septiembre, en el Centro Cultural Kirchner que reunirá a miles de trabajadores culturales de todo el país. Esta actividad es parte de una política pública de largo alcance que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación desde 2019. La misma tiene como eje la formación y la profesionalización de gestores/as, productores/as, formadores/as y promotores/as culturales, al tiempo que busca crear y fortalecer espacios, redes y proyectos vinculados a prácticas culturales. Quienes quieran participar del Encuentro podrán inscribirse a través del siguiente formulario.

Durante las dos jornadas habrá clases magistrales, conversatorios, talleres, mesas de experiencias e intercambio y exposiciones sobre arte, tecnología, ambientalismo, tango argentino; públicos, audiencias y comunidades, formación para la gestión cultural, experiencias y saberes comunitarios; participación, cultura, democracia y política; saberes y oficios, entre otros temas y saberes.

Conoce la Programación Completa acá

Organizado por la Secretaría de Gestión Cultural, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural, el Encuentro Nacional de Formación Cultural es parte de una serie de actividades que se vienen desarrollando para la formación y la actualización continua de las herramientas y saberes de los trabajadores/as culturales: diplomaturas, seminarios, talleres, conferencias y capacitaciones técnicas. Como parte de esta política pública que lleva adelante el Ministerio, en 2022, la Dirección de Formación Cultural, alcanzó en forma directa a 313.346 personas. Entre las y los cursantes de los diferentes programas y acciones que llevó adelante la Dirección, fueron seleccionadas 14.165 personas para talleres, seminarios y diplomaturas certificadas. A través de las diversas líneas de trabajo se beneficiaron 100.848 personas de todo el país.

En el año en que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país, este encuentro es una propuesta que realza el valor de la cultura y la formación, a través del intercambio y de la pluralidad de voces, en un espacio enriquecedor para el pensamiento y el debate sobre la cultura en nuestro país.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.