Se realizó la primera Jornada de Enfermería en el Abordaje de Consumo de Sustancias 07/06/2025 13:10

Más de 150 enfermeros y enfermeras de los hospitales públicos de la provincia se capacitaron en la temática. Es el primero de cuatro encuentros de formación que se desarrollarán en la provincia. Se busca fortalecer la capacidad del sistema de salud para enfrentar las urgencias relacionadas con el consumo de sustancias.

Córdoba09 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5n0x3v69
Foto Gob. Cba

Con el objetivo de mejorar la respuesta del sistema de salud ante las urgencias relacionadas con el consumo de sustancias, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Secretaría de Salud, llevó a cabo la primera Jornada de Enfermería en el Abordaje de Consumo de Sustancias. 

El encuentro se desarrolló en el Centro Cívico de Córdoba y reunió a más de 150 profesionales de enfermería de hospitales públicos de toda la provincia.

La capacitación se centró en la aplicación del “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias psicoactivas”, una herramienta diseñada con base en experiencias locales e internacionales, que busca promover una atención integral, efectiva y basada en evidencia.

Esta propuesta no solo apunta a optimizar recursos y fortalecer la articulación entre dispositivos sanitarios, sino también a actualizar de forma continua los conocimientos del personal de salud, consolidando prácticas que garanticen una atención segura y de calidad para quienes atraviesan situaciones de consumo problemático.

En ese marco, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira, expresó: “Uno de los primeros proyectos que impulsamos fue la elaboración de este protocolo, porque entendíamos que era clave para afianzar la articulación entre nuestra Secretaría y la de Salud, fortaleciendo así el funcionamiento integral de nuestros dispositivos de atención”.

Y agregó: “Nos alegra ser parte activa de esta formación que fortalece a los equipos de salud en su labor cotidiana y, en definitiva, mejora la salud pública en toda la provincia”.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Giordana, destacó: “La organización de esta jornada es fundamental para el sistema sanitario. Sabemos que, para poder ayudar, tratar y acompañar a las personas que atraviesan situaciones de consumo, debemos estar capacitados”.

Asimismo, subrayó el rol clave del personal de enfermería: “La enfermería es la columna vertebral del equipo de salud. Muchas veces son el primer contacto con los pacientes en estas situaciones, por eso su formación es central”.

También participó del encuentro la directora de Enfermería de la cartera sanitaria, Verónica Paz, quien valoró el compromiso de los equipos: “Este primer paso que dieron enfermeros y enfermeras demuestra el involucramiento real de la profesión. Cada uno de nosotros es un actor necesario en este proceso de transformación del sistema de salud”.

Sobre la jornada
Durante la primera parte del encuentro, se presentó en detalle el “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias”, a cargo de las coordinadoras de Hospitales de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Milagro Hernández y Mariela Roldán, quienes ofrecieron herramientas teóricas y prácticas para su implementación.

En la segunda parte, el coordinador de Formación, Enzo Ramírez, abordó los principios básicos de la entrevista motivacional, una técnica fundamental para fortalecer la calidad del primer contacto asistencial.

Cabe destacar que esta fue la primera de cuatro jornadas de formación planificadas. Los próximos encuentros se llevarán a cabo en las regiones norte, sur, este y oeste de la provincia, y estarán abiertos a enfermeros y enfermeras, incluso si no participaron en la primera capacitación.

El protocolo está disponible para su consulta en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3XtEjLE

Te puede interesar
radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla