Se realizó la primera Jornada de Enfermería en el Abordaje de Consumo de Sustancias 07/06/2025 13:10

Más de 150 enfermeros y enfermeras de los hospitales públicos de la provincia se capacitaron en la temática. Es el primero de cuatro encuentros de formación que se desarrollarán en la provincia. Se busca fortalecer la capacidad del sistema de salud para enfrentar las urgencias relacionadas con el consumo de sustancias.

Córdoba09 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
5n0x3v69
Foto Gob. Cba

Con el objetivo de mejorar la respuesta del sistema de salud ante las urgencias relacionadas con el consumo de sustancias, el Ministerio de Salud de la Provincia, a través del trabajo conjunto entre la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Secretaría de Salud, llevó a cabo la primera Jornada de Enfermería en el Abordaje de Consumo de Sustancias. 

El encuentro se desarrolló en el Centro Cívico de Córdoba y reunió a más de 150 profesionales de enfermería de hospitales públicos de toda la provincia.

La capacitación se centró en la aplicación del “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias psicoactivas”, una herramienta diseñada con base en experiencias locales e internacionales, que busca promover una atención integral, efectiva y basada en evidencia.

Esta propuesta no solo apunta a optimizar recursos y fortalecer la articulación entre dispositivos sanitarios, sino también a actualizar de forma continua los conocimientos del personal de salud, consolidando prácticas que garanticen una atención segura y de calidad para quienes atraviesan situaciones de consumo problemático.

En ese marco, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira, expresó: “Uno de los primeros proyectos que impulsamos fue la elaboración de este protocolo, porque entendíamos que era clave para afianzar la articulación entre nuestra Secretaría y la de Salud, fortaleciendo así el funcionamiento integral de nuestros dispositivos de atención”.

Y agregó: “Nos alegra ser parte activa de esta formación que fortalece a los equipos de salud en su labor cotidiana y, en definitiva, mejora la salud pública en toda la provincia”.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Giordana, destacó: “La organización de esta jornada es fundamental para el sistema sanitario. Sabemos que, para poder ayudar, tratar y acompañar a las personas que atraviesan situaciones de consumo, debemos estar capacitados”.

Asimismo, subrayó el rol clave del personal de enfermería: “La enfermería es la columna vertebral del equipo de salud. Muchas veces son el primer contacto con los pacientes en estas situaciones, por eso su formación es central”.

También participó del encuentro la directora de Enfermería de la cartera sanitaria, Verónica Paz, quien valoró el compromiso de los equipos: “Este primer paso que dieron enfermeros y enfermeras demuestra el involucramiento real de la profesión. Cada uno de nosotros es un actor necesario en este proceso de transformación del sistema de salud”.

Sobre la jornada
Durante la primera parte del encuentro, se presentó en detalle el “Protocolo para el abordaje hospitalario en situaciones de urgencia de personas con consumo de sustancias”, a cargo de las coordinadoras de Hospitales de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Milagro Hernández y Mariela Roldán, quienes ofrecieron herramientas teóricas y prácticas para su implementación.

En la segunda parte, el coordinador de Formación, Enzo Ramírez, abordó los principios básicos de la entrevista motivacional, una técnica fundamental para fortalecer la calidad del primer contacto asistencial.

Cabe destacar que esta fue la primera de cuatro jornadas de formación planificadas. Los próximos encuentros se llevarán a cabo en las regiones norte, sur, este y oeste de la provincia, y estarán abiertos a enfermeros y enfermeras, incluso si no participaron en la primera capacitación.

El protocolo está disponible para su consulta en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3XtEjLE

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
Captura de pantalla_14-8-2025_11921_www.lmneuquen.com

Profesores universitarios desmienten el anunciado aumento del Gobierno: “Lo único nuevo es un bono de $25.000”

Sures Noticias
Argentina14 de agosto de 2025

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) aseguró que el supuesto incremento salarial del 7,5 % anunciado por el Ministerio de Capital Humano ya había sido acordado previamente con UPCN y aún no se aplicó. El único cambio es un bono único de 25 000 pesos por dedicación completa, y se ratificó el paro hasta el viernes.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.