La Decana Ana Mohaded de la Facultad de Artes de la UNC aclara dichos de estudiante ante toma del Pabellón Cepia

Ante los dichos de una estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, participante de la toma del Pabellón Argentina, quien mal informó a la opinión pública sobre los modos en que esta gestión se relaciona con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA de esta unidad académica, la Facultad de Artes emitió un comunicado.

Córdoba19 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
ana7
Foto: Centro Documentacion

Texto completo del Comunicado

La Decana Mgter. Ana Mohaded, el Vicedecano, Arq. Miguel Ángel Rodríguez, y la gestión de la Facultad de Artes ratifican una vez más el compromiso con la defensa de la educación superior como un derecho humano y un bien público social, y con la activa participación que los diferentes claustros trabajan en defensa del presupuesto educativo, en contra de los recortes y del vaciamiento de los programas de investigación en artes, ciencia y tecnología.

En este marco, y ante los dichos de una estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, participante de la toma del Pabellón Argentina, quien mal informó a la opinión pública sobre los modos en que esta gestión se relaciona con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA de esta unidad académica, la Facultad de Artes comunica que:

1) El 14 de agosto –fecha en la que un grupo de estudiantes tomó el Pabellón CePIA-, la decana, el vicedecano y directores/as de departamentos asistieron al Pabellón CePIA y manifestaron su vocación de dialogo.

2) Inmediatamente después se conformó una Comisión de Crisis integrada por Decana y Vicedecano, Directores/as de Departamentos, delegados/as de los gremios docente y nodocente, del centro de estudiantes y consejeros/as del claustro de egresados/as. Las autoridades de la Facultad de Artes pusieron a disposición los contactos de celulares por cualquier emergencia, realizaron visitas periódicas al lugar, y se arbitraron medidas -junto el área no docente- para propiciar el cuidado y la seguridad de los/as estudiantes y del patrimonio.

3) Ante situaciones de conflictos internos se asistió ofreciendo los equipos de trabajo especializados en seguridad e higiene, también psicólogas y trabajadoras sociales, en busca de garantizar el cuidado y la integridad de las personas que se encuentran en la toma.

4) Además, el Honorable Consejo Directivo recibió a integrantes de la toma en dos oportunidades en la que se escuchó a los/as estudiantes, abriendo un intercambio sobre diversos aspectos y explicándoles cuestiones que tienen que ver con la institucionalidad y las formas de funcionamiento de una facultad.

5) Recientemente, ante la preocupación recogida por docentes y estudiantes que no pueden desarrollar las actividades académicas en ese espacio, frente a la casi segura pérdida de la regularidad de las materias y a la imposibilidad de cursar en otro lado, se conformó una comisión de docentes que también fue a dialogar con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA.

6) La Facultad de Artes realiza un importantísimo esfuerzo edilicio y de personal, con acciones extras para ubicar aquellas cátedras que tienen clases en el Pabellón CePIA en pos de que los/as estudiantes no pierdan el año.

7) La gestión de la Facultad de Artes y los diversos claustros han manifestado voluntad de diálogo y participación de manera activa en la lucha por el mejor presupuesto educativo con acciones consensuadas, solidarias y colaborativas: el Abrazo a la UNC del 6 de agosto, la multitudinaria Marcha en defensa de la universidad pública del 22 de agosto, el Festival por la UNC del pasado 30 de agosto, las valiosas y múltiples clases públicas realizadas por docentes con la participación de numerosos/as estudiantes, como así también las intervenciones artísticas Volumen I del 17 de agosto en la Plaza Agustín Tosco y una próxima a realizarse el 23 de septiembre en el Parque Sarmiento.

En este contexto, la Facultad de Artes manifiesta una vez más la necesidad de sostener unidad en la lucha con una comunidad activa y participativa, trabajando en consenso de manera inclusiva, y con el compromiso de visibilizar la enorme tarea educativa y cultural que tiene la Universidad Pública.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".