La Decana Ana Mohaded de la Facultad de Artes de la UNC aclara dichos de estudiante ante toma del Pabellón Cepia

Ante los dichos de una estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, participante de la toma del Pabellón Argentina, quien mal informó a la opinión pública sobre los modos en que esta gestión se relaciona con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA de esta unidad académica, la Facultad de Artes emitió un comunicado.

Córdoba19 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
ana7
Foto: Centro Documentacion

Texto completo del Comunicado

La Decana Mgter. Ana Mohaded, el Vicedecano, Arq. Miguel Ángel Rodríguez, y la gestión de la Facultad de Artes ratifican una vez más el compromiso con la defensa de la educación superior como un derecho humano y un bien público social, y con la activa participación que los diferentes claustros trabajan en defensa del presupuesto educativo, en contra de los recortes y del vaciamiento de los programas de investigación en artes, ciencia y tecnología.

En este marco, y ante los dichos de una estudiante de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, participante de la toma del Pabellón Argentina, quien mal informó a la opinión pública sobre los modos en que esta gestión se relaciona con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA de esta unidad académica, la Facultad de Artes comunica que:

1) El 14 de agosto –fecha en la que un grupo de estudiantes tomó el Pabellón CePIA-, la decana, el vicedecano y directores/as de departamentos asistieron al Pabellón CePIA y manifestaron su vocación de dialogo.

2) Inmediatamente después se conformó una Comisión de Crisis integrada por Decana y Vicedecano, Directores/as de Departamentos, delegados/as de los gremios docente y nodocente, del centro de estudiantes y consejeros/as del claustro de egresados/as. Las autoridades de la Facultad de Artes pusieron a disposición los contactos de celulares por cualquier emergencia, realizaron visitas periódicas al lugar, y se arbitraron medidas -junto el área no docente- para propiciar el cuidado y la seguridad de los/as estudiantes y del patrimonio.

3) Ante situaciones de conflictos internos se asistió ofreciendo los equipos de trabajo especializados en seguridad e higiene, también psicólogas y trabajadoras sociales, en busca de garantizar el cuidado y la integridad de las personas que se encuentran en la toma.

4) Además, el Honorable Consejo Directivo recibió a integrantes de la toma en dos oportunidades en la que se escuchó a los/as estudiantes, abriendo un intercambio sobre diversos aspectos y explicándoles cuestiones que tienen que ver con la institucionalidad y las formas de funcionamiento de una facultad.

5) Recientemente, ante la preocupación recogida por docentes y estudiantes que no pueden desarrollar las actividades académicas en ese espacio, frente a la casi segura pérdida de la regularidad de las materias y a la imposibilidad de cursar en otro lado, se conformó una comisión de docentes que también fue a dialogar con el grupo de estudiantes que mantiene tomado el Pabellón CePIA.

6) La Facultad de Artes realiza un importantísimo esfuerzo edilicio y de personal, con acciones extras para ubicar aquellas cátedras que tienen clases en el Pabellón CePIA en pos de que los/as estudiantes no pierdan el año.

7) La gestión de la Facultad de Artes y los diversos claustros han manifestado voluntad de diálogo y participación de manera activa en la lucha por el mejor presupuesto educativo con acciones consensuadas, solidarias y colaborativas: el Abrazo a la UNC del 6 de agosto, la multitudinaria Marcha en defensa de la universidad pública del 22 de agosto, el Festival por la UNC del pasado 30 de agosto, las valiosas y múltiples clases públicas realizadas por docentes con la participación de numerosos/as estudiantes, como así también las intervenciones artísticas Volumen I del 17 de agosto en la Plaza Agustín Tosco y una próxima a realizarse el 23 de septiembre en el Parque Sarmiento.

En este contexto, la Facultad de Artes manifiesta una vez más la necesidad de sostener unidad en la lucha con una comunidad activa y participativa, trabajando en consenso de manera inclusiva, y con el compromiso de visibilizar la enorme tarea educativa y cultural que tiene la Universidad Pública.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.