#Córdoba Realizaron una concentración y marcha en apoyo a la lucha en Jujuy contra el Gobierno de Morales

Ayer tarde organizaciones integrantes de la multisectorial se concentraron en las inmediaciones de la Casa de Jujuy en nuestra ciudad para manifestar el rechazo a la reforma constitucional del gobernador Gerardo Morales de Jujuy, el apoyo a la lucha de pueblos originarios y docentes y la exigencia de la libertad de todxs lxs detenidxs. Pudo advertirse la presencia de referentes politicos del FITU, VAMOS, PG y de DDHH

Córdoba15 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-07-15 at 10.39.57
Fotos Foro x los DDHH y Sandra Bertea

El colectivo Malon Vive y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba posteriormente marcharon hacia la histórica Casa Radical a continuar la protesta.

WhatsApp Image 2023-07-15 at 10.39.47 (1)

Captura de pantalla (189)

WhatsApp Image 2023-07-14 at 19.45.43

Fotos Foro x los DDHH y Sandra Bertea

Amnistía Internacional lanzó acción global por la liberación de abogado referente en DDHH

La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una "acción urgente global" para que sus seguidores de más de 160 países puedan enviar una carta al fiscal general del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, para solicitar la liberación de Alberto Nallar, un defensor de derechos humanos que fue detenido en la provincia esta semana en el marco del "operativo represivo" del gobernador y precandidato a vicepresidente Gerardo Morales (JxC)

En un comunicado, la organización exhortó a Morales a "poner freno, de modo urgente, a la violencia, represión y criminalización en la provincia y garantizar y respetar el derecho a la protesta en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos".

Exigen la liberación de doce manifestantes detenidos en San Salvador y Humahuaca

Integrantes de la Multisectorial Jujuy, organizaciones sociales y de derechos humanos se manifestaron esta tarde en las adyacencias de la unidad penal del Barrio Alto Comedero para reclamar la liberación de 12 personas detenidas en esa provincia en el contexto de las protestas que se llevan a cabo contra la reforma de la constitución local que impulsó el Gobierno de Gerardo Morales

Los detenidos son Santiago Zamora, Walter Armando Puca, Martín Antonio Abad, José Iván Blacutt, Mayuk Nasib Mamani, Dan Leonel Liborio, Héctor Luis Gerónimo, Gabino Cruz y José Darío Donaire, quienes supuestamente participaron de los enfrentamientos con la policía en inmediaciones de la Legislatura local el 20 de junio último tras la aprobación de la modificación de la Carta Magna provincial en una breve sesión de la Asamblea Constituyente.

A ellos se suman Agustín Zamboni, Renzo Laguna y Rolando Tapia, quienes fueron apresados el 1 de julio por diversas acusaciones enmarcadas en la represión policial que se desarrolló ese día en la ciudad de Humahuaca.

Todos permanecen encarcelados en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña por orden del juez de Control en lo Penal Económico Rodolfo Fernández, tras el pedido de los representantes del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Fernando Alancay, Diego Funes y Walter Rondón.

"Atentado a la autoridad", "resistencia a la autoridad", "lesiones leves", "daños a bienes de uso público", "estrago", "estorbo funcional y entorpecimiento funcional de transporte terrestre", son los supuestos delitos que les imputaron a los manifestantes.

“Liberación a los presos por luchar”, “basta de represión”, “abajo la reforma, arriba los derechos”, rezaban algunas de las consignas de las personas concentradas a las afueras del establecimiento penitenciario.

“Ayer en horas de la madrugada golpearon la puerta de mi casa en un operativo del que participaron al menos 20 policías, entraron y se llevaron preso a mi pareja”, relató Miriam Morales, esposa de Santiago Zamora.

La referente social denunció en una entrevista televisiva “a nosotros nos incendiaron el auto el mismo 20 de junio, día de la represión porque la violencia fue organizada por el Gobierno jujeño”, sostuvo sobre los hechos acción policial.

Por su parte, Mariana Vargas, abogada de derechos humanos que asiste a algunos de los detenidos expresó las acusaciones “son todo un atropello porque los fiscales no acusan en relación a las pruebas, sino que está claro que se acusa porque así lo quiere Gerardo Morales”.

“Acá se ha violado el debido proceso y hemos planteado que la acusación es una infamia”, agregó la letrada para luego repudiar pretende “requerir una prisión preventiva de 40 días para los acusados por el supuesto peligro de fuga”, reprochó.

Los manifestantes mantenían su protesta a pesar de las bajas temperaturas que se registran en la capital provincial, unidos en los cánticos dedicados al mandatario provincial apuntándolo como responsable de esta situación.

Te puede interesar
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.