#Córdoba Realizaron una concentración y marcha en apoyo a la lucha en Jujuy contra el Gobierno de Morales

Ayer tarde organizaciones integrantes de la multisectorial se concentraron en las inmediaciones de la Casa de Jujuy en nuestra ciudad para manifestar el rechazo a la reforma constitucional del gobernador Gerardo Morales de Jujuy, el apoyo a la lucha de pueblos originarios y docentes y la exigencia de la libertad de todxs lxs detenidxs. Pudo advertirse la presencia de referentes politicos del FITU, VAMOS, PG y de DDHH

Córdoba15 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-07-15 at 10.39.57
Fotos Foro x los DDHH y Sandra Bertea

El colectivo Malon Vive y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba posteriormente marcharon hacia la histórica Casa Radical a continuar la protesta.

WhatsApp Image 2023-07-15 at 10.39.47 (1)

Captura de pantalla (189)

WhatsApp Image 2023-07-14 at 19.45.43

Fotos Foro x los DDHH y Sandra Bertea

Amnistía Internacional lanzó acción global por la liberación de abogado referente en DDHH

La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó una "acción urgente global" para que sus seguidores de más de 160 países puedan enviar una carta al fiscal general del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, para solicitar la liberación de Alberto Nallar, un defensor de derechos humanos que fue detenido en la provincia esta semana en el marco del "operativo represivo" del gobernador y precandidato a vicepresidente Gerardo Morales (JxC)

En un comunicado, la organización exhortó a Morales a "poner freno, de modo urgente, a la violencia, represión y criminalización en la provincia y garantizar y respetar el derecho a la protesta en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos".

Exigen la liberación de doce manifestantes detenidos en San Salvador y Humahuaca

Integrantes de la Multisectorial Jujuy, organizaciones sociales y de derechos humanos se manifestaron esta tarde en las adyacencias de la unidad penal del Barrio Alto Comedero para reclamar la liberación de 12 personas detenidas en esa provincia en el contexto de las protestas que se llevan a cabo contra la reforma de la constitución local que impulsó el Gobierno de Gerardo Morales

Los detenidos son Santiago Zamora, Walter Armando Puca, Martín Antonio Abad, José Iván Blacutt, Mayuk Nasib Mamani, Dan Leonel Liborio, Héctor Luis Gerónimo, Gabino Cruz y José Darío Donaire, quienes supuestamente participaron de los enfrentamientos con la policía en inmediaciones de la Legislatura local el 20 de junio último tras la aprobación de la modificación de la Carta Magna provincial en una breve sesión de la Asamblea Constituyente.

A ellos se suman Agustín Zamboni, Renzo Laguna y Rolando Tapia, quienes fueron apresados el 1 de julio por diversas acusaciones enmarcadas en la represión policial que se desarrolló ese día en la ciudad de Humahuaca.

Todos permanecen encarcelados en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña por orden del juez de Control en lo Penal Económico Rodolfo Fernández, tras el pedido de los representantes del Ministerio Público de la Acusación de Jujuy, Fernando Alancay, Diego Funes y Walter Rondón.

"Atentado a la autoridad", "resistencia a la autoridad", "lesiones leves", "daños a bienes de uso público", "estrago", "estorbo funcional y entorpecimiento funcional de transporte terrestre", son los supuestos delitos que les imputaron a los manifestantes.

“Liberación a los presos por luchar”, “basta de represión”, “abajo la reforma, arriba los derechos”, rezaban algunas de las consignas de las personas concentradas a las afueras del establecimiento penitenciario.

“Ayer en horas de la madrugada golpearon la puerta de mi casa en un operativo del que participaron al menos 20 policías, entraron y se llevaron preso a mi pareja”, relató Miriam Morales, esposa de Santiago Zamora.

La referente social denunció en una entrevista televisiva “a nosotros nos incendiaron el auto el mismo 20 de junio, día de la represión porque la violencia fue organizada por el Gobierno jujeño”, sostuvo sobre los hechos acción policial.

Por su parte, Mariana Vargas, abogada de derechos humanos que asiste a algunos de los detenidos expresó las acusaciones “son todo un atropello porque los fiscales no acusan en relación a las pruebas, sino que está claro que se acusa porque así lo quiere Gerardo Morales”.

“Acá se ha violado el debido proceso y hemos planteado que la acusación es una infamia”, agregó la letrada para luego repudiar pretende “requerir una prisión preventiva de 40 días para los acusados por el supuesto peligro de fuga”, reprochó.

Los manifestantes mantenían su protesta a pesar de las bajas temperaturas que se registran en la capital provincial, unidos en los cánticos dedicados al mandatario provincial apuntándolo como responsable de esta situación.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".