Neuquén: fiscalía solicitó prisión perpetua para un acusado y penas de hasta 25 años de prisión para otros cinco en la causa "La Escuelita IV"

Se trata de tres expolicías y tres exmilitares, responsabilizados por tormentos y un caso de violación y abuso, en el marco de los crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura militar.

Argentina10 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
escuelita-720x400
Fotos Press

l auxiliar fiscal José Nebbia, integrante de la Unidad de Derechos Humanos de Neuquén -a cargo del fiscal general Miguel Ángel Palazzani-, solicitó prisión perpetua para un acusado y penas de entre 10 y 25 años de prisión para otros  cinco implicados en la causa denominada como "La Escuelita IV". La solicitud se dio en el marco de un proceso de reenvío dispuesto por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, tras las absoluciones que dictó en 2016 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén.

Durante la audiencia, la fiscalía (representada por Nebbia y por la secretaria Gabriela Schumacher) se refirió a la situación del ex inspector de la Policía Federal Miguel Ángel Cancrini; los ex capitanes del Destacamento de Inteligencia 182 Jorge Héctor Di Pasquale y Sergio Adolfo San Martín; el ex jefe de Inteligencia de la Brigada de Infantería de Montaña VI Oscar Lorenzo Reinhold; el ex subcomisario de la Delegación Neuquén de la Policía Federal Jorge Alberto Soza; y el agente policial Gustavo Alberto Sommer. En 2016, los implicados habían sido absueltos por los tormentos sufridos por tres víctimas y por un caso de violación agravada y abuso deshonesto pero, tras el recurso del MPF, Casación dispuso que fueran condenados y remitió la causa para que sean fijadas las penas correspondientes.

Los pedidos

En su exposición, la fiscalía pidió al Tribunal Oral Federal de Neuquén que condene a Reinhold a prisión perpetua por las torturas que sufrió Alicia Figueira y por el abuso y violación de Gabriel Augusto Carmona. El ex jefe de Inteligencia ya había sido condenado a esa pena durante el juicio al haber sido considerado responsable de 11 homicidios calificados, 20 hechos de privación ilegal de la libertad agravada y 13 casos de aplicación de tormentos agravados.

Además, requirió 25 años de prisión para Di Pasquale y San Martín por considerarlos responsables de los tormentos aplicados a Figueira y Felipe Evangelio Lara y por el abuso y violación de Carmona. Para Soza, se solicitó la misma pena por los tormentos sufridos por Figueira y Roberto Néstor Sáenz.

Con respecto a Cancrini, el MPF pidió 12 años de prisión por el caso de Figueira. En 2016, el inspector de la Policía Federal había recibido tres años de prisión únicamente por el delito de privación ilegal de la libertad. En tanto, se solicitó 10 años de prisión para Sommer por tormentos en el caso de Sáenz.

la-escuelita-neuquen

El detalle de las acusaciones

Durante su exposición, la fiscalía señaló que en el caso de Figueira se comprobó el paso de la víctima por la Escuelita, en la cual fue secuestrada, encapuchada y interrogada. Actualmente, aún continúa desaparecida.

En el caso de Lara, que también se encuentra desaparecido, la fiscalía puntualizó que un agente de Gendarmería fue testigo del momento que en la víctima se encontraba atada a una cama metálica sin colchón y que estuvo al menos ocho horas allí. Con respecto a la situación de Sáenz, fue acreditado su paso por la delegación local de la Policía Federal en el cual fue víctimas de torturas.El hecho fue testimoniado por la propia víctima.

En relación al caso de abuso sexual y violación de Carmona, el MPF recordó que el hombre declaró antes de su fallecimiento ante el juez federal de General Roca sobre este hecho y que era arbitrario tener acreditado solo una parte de su testimonio. En este mismo sentido, se puntualizó que la violencia sexual fue una práctica común en los centros clandestinos de detención en todo el país, en la región y en particular en la Escuelita.

Con respecto al exjefe de inteligencia de la Brigada de Infantería de Montaña VI, Osvaldo Antonio Laurella Crippa; el excapitán del Destacamento de Inteligencia del Ejército 182 Jorge Eduardo Molina Ezcurra; y el subcomisario de la Policía de Neuquén José Emilio Roz, el MPF recordó que se encontraban señalados por estos hechos pero que fue declarada extinta la acción penal debido a su fallecimiento.
 

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.