Trabajadores de SanCor denuncian el incumplimiento en el pago de salarios

Los trabajadores de SanCor han denunciado el incumplimiento en el pago de salarios y exigen tener un rol activo y transparente en la reactivación de la empresa, especialmente en lo referente a los posibles inversores.

Argentina19 de junio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
715so43e
Foto Press

Delegados del personal de SanCor Cooperativas Unidas Limitadas han emitido un comunicado advirtiendo sobre el riesgo de quiebra total la empresa láctea y han propuesto un plan de lucha nacional. El anuncio llega en un contexto crítico, donde el 90% de las plantas industriales de la cooperativa permanecen paralizadas.

Los empleados denuncian la falta de pago de sus salarios, tanto de períodos anteriores como posteriores a la apertura del concurso preventivo. Esta situación agrava la crisis económica de cientos de familias. “Nos adeuda hacia atrás del concurso, y tampoco nos paga hacia adelante”, afirmaron desde el Cuerpo de Delegados, subrayando el apoyo del sindicato ATILRA.

SanCor ha informado al juzgado sobre propuestas de inversores interesados en la reactivación de la empresa; sin embargo, los trabajadores reclaman información clara al respecto para discutirla en asambleas. “Exigimos que se nos informe de inmediato sobre estas propuestas para considerarlas”, sostienen.
El temor principal radica en que la empresa, con un pasivo que supera su activo, podría enfrentar una quiebra inminente. “No somos cualquier acreedor: nuestros créditos son alimentarios”, recalcan, enfatizando la importancia de sus salarios como fuente de sustento.

En respuesta a esta crisis, el personal planea movilizaciones hacia el juzgado que lleva el concurso, exigiendo la garantía de la reactivación de la actividad, según lo estipulado en la resolución que habilitó el proceso concursal. La situación en SanCor, emblemática cooperativa del país, sigue escalando, dejando a sus trabajadores en una incertidumbre alarmante.

Te puede interesar
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla