suresnoticias suresnoticias

8 de mayo. Señalización por la Masacre de Esteban Echeverría

En el Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, la Secretaría de Derechos Humanos realizó un homenaje a las víctimas del incendio ocurrido el 15 de noviembre de 2018 en la Comisaría 3 de Transradio, en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.

Argentina 09 de mayo de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
whatsapp_image_2023-05-08_at_20.22.31
Foto SDHN

Organizada por la Secretaría y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, se llevó adelante la señalización en memoria de las víctimas de la Masacre de Esteban Echeverría, en el marco de una nueva conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional.

Del acto que tuvo lugar esta tarde participaron el secretario Horacio Pietragalla Corti y el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, acompañados por familiares, amigos y amigas de las diez víctimas de la masacre.

También estuvieron presentes el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de Derechos Humanos, Mariano Przybylski, y su par de la provincia de buenos Aires, Ignacio Alvarez.

Durante su intervención, Pietragalla expresó que "es necesario erradicar la violencia institucional en las fuerzas de seguridad trabajando con todos los poderes del Estado" y agregó: "por eso, es fundamental la sanción de Ley Integral contra la Violencia Institucional que está en el Congreso, para visibilizar y abordar esta problemática que sabemos que, después de la dictadura y de los años de impunidad, se enquistó en nuestra democracia".

Más tarde, los funcionarios y los familiares presentes descubrieron el cartel por Memoria, Verdad y Justicia, con los nombres de las víctimas de la Masacre: Jorge Ramírez y Eduardo Ocampo, que fallecieron en la Comisaría; Jeremías Rodríguez, Elías Soto, Walter Barrios, Carlos Ariel Corvera, Miguel Angel Sánchez, Juan Carlos Fernández, Juan Lavarda y Fernando Martín Argüello, que murieron en distintos hospitales.

La señalización forma parte de la campaña que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en todo el país, con el objetivo de visibilizar las consecuencias de la violencia institucional y dar una clara señal para que hechos como estos no ocurran nunca más.

El caso

La Masacre de Esteban Echeverría se inició cuando los efectivos de la Comisaría 3 de Transradio cortaron la electricidad de las celdas, como una forma castigo hacia las personas que estaban detenidas. Como forma de protesta, los detenidos comenzaron a prender fuego un colchón, y por las condiciones de hacinamiento del lugar y la cantidad de mantas y colchones no ignífugos, el fuego creció rápidamente.

Mientras esto sucedía, ninguno de los policías acudió para intentar sofocar el incendio o tratar de abrir las celdas. Según relataron los sobrevivientes, los efectivos tampoco dieron aviso al cuartel de bomberos, ni informaron a los familiares sobre lo ocurrido.

La Comisaría ya tenía siete clausuras declaradas y estaba inhabilitada para alojar detenidos. Además no contaba con matafuegos ni dispositivos que impidan la propagación del fuego.

Así, atrapados por el fuego y la desidia estatal, murieron diez de las personas que se encontraban detenidas. En un principio se quiso caratular el hecho como un intento de motín, pero gracias a la lucha de los familiares de las víctimas, la causa dio un giro y la justicia imputó a los policías Jesus David Muñoz, Edith Giselle Juárez, Emilio Adolfo Cañas, Lucas Daniel Calderón y Eric Alexander Blanco por el hecho.

Te puede interesar

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

Lo más visto

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.