48 años de amor y coraje: las Madres de Plaza de Mayo celebran su lucha incansable

Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.

Argentina30 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
madresdeplazademayo_3618749045960143055's2025-4-30-9.56.720 story (1)
Fotos IG Madres de Plaza de Mayo

Cuarenta y ocho años pasaron desde aquel primer jueves en que un puñado de mujeres decidió desafiar el terror y romper el silencio. Este 30 de abril, las Madres de Plaza de Mayo celebran un nuevo aniversario de lucha en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), ubicado en el predio de la ex ESMA, hoy Espacio Memoria y Derechos Humanos. Será una jornada para honrar la memoria, abrazar el presente y renovar el compromiso con la verdad y la justicia.

La historia de las Madres es parte indisoluble de la historia argentina. Desde 1977, han caminado juntas, cada semana, en la Plaza de Mayo y en cada rincón donde haya que exigir justicia por los 30.000 desaparecidos. Su andar, comprometido y transformador, ha atravesado gobiernos, amenazas, y el paso del tiempo con una convicción inquebrantable: la lucha es para siempre.

El evento comenzará a las 19 horas y contará con la presencia de Madres históricas como Carmen Arias, Josefa “Pina” de Fiore, Evel “Beba” de Petrini, María Domínguez, Azucena Díaz, Irene Molinari de Chueque y Sara Mrad, quienes compartirán sus palabras y reflexiones.

Uno de los momentos más emotivos será la entrega del Pañuelo Blanco al ECuNHi, símbolo de resistencia y amor que representa la incansable búsqueda de memoria, verdad y justicia.

La celebración también incluirá música en vivo de @tamborcitosdelecunhi, @koufequin, el @coroecunhi y la @murgalavateyvamo, en un abrazo colectivo cargado de alegría, compromiso y esperanza. Además, habrá bufé solidario con las tradicionales lentejas con chocolate, siguiendo la receta que Hebe de Bonafini enseñó y que hoy se preparan para colaborar con el sostenimiento del espacio cultural.

Este aniversario también celebra otras fechas significativas: los 17 años del ECuNHi, los 20 años de @somosradioam530 y los 25 de la Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo (@unmaoficial).

La invitación es abierta a toda la comunidad. Una vez más, las Madres nos convocan no solo a recordar, sino a continuar su legado. Porque la memoria no se archiva y la lucha, como ellas bien dicen, es para siempre.

madresdeplazademayo_3618749045146533103's2025-4-30-9.56.664 story

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.