48 años de amor y coraje: las Madres de Plaza de Mayo celebran su lucha incansable

Hoy 30 de abril se conmemoran 48 años de militancia, memoria y resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. El homenaje se realizará en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) con música, palabras de las protagonistas y un gesto cargado de simbolismo: la entrega del emblemático pañuelo blanco.

Argentina30 de abril de 2025Sures NoticiasSures Noticias
madresdeplazademayo_3618749045960143055's2025-4-30-9.56.720 story (1)
Fotos IG Madres de Plaza de Mayo

Cuarenta y ocho años pasaron desde aquel primer jueves en que un puñado de mujeres decidió desafiar el terror y romper el silencio. Este 30 de abril, las Madres de Plaza de Mayo celebran un nuevo aniversario de lucha en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), ubicado en el predio de la ex ESMA, hoy Espacio Memoria y Derechos Humanos. Será una jornada para honrar la memoria, abrazar el presente y renovar el compromiso con la verdad y la justicia.

La historia de las Madres es parte indisoluble de la historia argentina. Desde 1977, han caminado juntas, cada semana, en la Plaza de Mayo y en cada rincón donde haya que exigir justicia por los 30.000 desaparecidos. Su andar, comprometido y transformador, ha atravesado gobiernos, amenazas, y el paso del tiempo con una convicción inquebrantable: la lucha es para siempre.

El evento comenzará a las 19 horas y contará con la presencia de Madres históricas como Carmen Arias, Josefa “Pina” de Fiore, Evel “Beba” de Petrini, María Domínguez, Azucena Díaz, Irene Molinari de Chueque y Sara Mrad, quienes compartirán sus palabras y reflexiones.

Uno de los momentos más emotivos será la entrega del Pañuelo Blanco al ECuNHi, símbolo de resistencia y amor que representa la incansable búsqueda de memoria, verdad y justicia.

La celebración también incluirá música en vivo de @tamborcitosdelecunhi, @koufequin, el @coroecunhi y la @murgalavateyvamo, en un abrazo colectivo cargado de alegría, compromiso y esperanza. Además, habrá bufé solidario con las tradicionales lentejas con chocolate, siguiendo la receta que Hebe de Bonafini enseñó y que hoy se preparan para colaborar con el sostenimiento del espacio cultural.

Este aniversario también celebra otras fechas significativas: los 17 años del ECuNHi, los 20 años de @somosradioam530 y los 25 de la Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo (@unmaoficial).

La invitación es abierta a toda la comunidad. Una vez más, las Madres nos convocan no solo a recordar, sino a continuar su legado. Porque la memoria no se archiva y la lucha, como ellas bien dicen, es para siempre.

madresdeplazademayo_3618749045146533103's2025-4-30-9.56.664 story

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".