Conmemoración y conversatorio a 27 Años de la Toma de la Cervecería Córdoba

Este sábado 3 de mayo, en vísperas de un nuevo aniversario de la toma de la Cervecería Córdoba, el Centro Cultural La Piojera será escenario de un encuentro cargado de memoria y reivindicación. La jornada comenzará a las 20:00 horas con la proyección del cortometraje *“Huevo, Huevo, Cervecero”

Córdoba02 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
xuc35svl
Foto Press

El documental es una pieza audiovisual de 1998 que reúne testimonios de trabajadores cerveceros y estudiantes de cine, dando cuenta de uno de los hitos más significativos de la lucha obrera en Argentina.

La toma de la Cervecería Córdoba, que se extendió por 105 días entre mayo y agosto de 1998, es hasta la fecha la más prolongada en la historia del movimiento sindical argentino. Fue protagonizada por trabajadores acompañados por sus familias, en defensa de sus puestos laborales y de su dignidad como obreros. Su huella sigue viva en la identidad barrial y en el recuerdo de quienes fueron parte de aquel proceso.

Además de la proyección, el evento contará con un conversatorio en el que ex cerveceros compartirán sus experiencias y reflexiones sobre la lucha que emprendieron, sus repercusiones y la vigencia de sus reivindicaciones. En el marco del Día de lxs Trabajadorxs, esta iniciativa busca honrar su resistencia y subrayar que la lucha por derechos laborales sigue siendo actual y necesaria.

La cita es en Av. Colón 1559, Barrio Alberdi, en el espacio recuperado por la comunidad, un símbolo del compromiso barrial con la memoria y la justicia social. La invitación está abierta a toda la comunidad, para recordar, debatir y fortalecer los lazos de solidaridad que sostienen la historia de las luchas populares. 

70f6pww5 (1)

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".