Comenzó juicio por crímenes de lesa humanidad en centro clandestino "Puente 12" contra expolicías y exmilitares.

Es el cuarto tramo de esta causa que llega a juicio por el funcionamiento de la División Cuatrerismo de La Matanza de la Policía bonaerense. Los acusados deberán responder por tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte y homicidios agravados perpetrados en perjuicio de 185 personas perseguidas políticas antes del golpe de Estado de 1976 y entre junio de ese año y enero de 1979.

Argentina 06 de abril de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
MAT_0876
Foto: Matías Pellón / Fiscales.gob.ar

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 inició ayer el juicio a cuatro expolicías y dos exmilitares en el marco del cuarto tramo de la causa por los crímenes perpetrados en el centro clandestino de detención que funcionó en la División Cuatrerismo de La Matanza dependiente de la Policía bonaerense, conocido también por los nombres de “Puente 12”, "Protobanco" y “Cuatrerismo".  En representación del Ministerio Público Fiscal interviene la fiscal federal de la Unidad de Asistencia para causas por Violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado y titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, María Ángeles Ramos, y los auxiliares fiscales de la misma dependencia, Esteban Bendersky y Viviana Sánchez.

En el debate se abordan privaciones ilegítimas de la libertad agravadas, aplicación de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte y homicidios agravados en perjuicio de 185 perseguidas y perseguidos políticos.  Los acusados son el exteniente primero del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino Enrique José Del Pino; el exoficial principal Enrique Osvaldo Gauna, el excabo Carlos Alberto Tarantino y el excabo Ángel Salerno, quienes revistaban en la División Cuatrerismo de La Matanza; el exoficial de la Policía bonaerense, Néstor Alberto Ciaramella; y el excapitán de infantería del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino, Walter Roque Minod.

Durante la audiencia de inicio -que fue trasmitida en vivo por Youtube por el medio comunitario La Retaguardia- el tribunal, integrado por los jueces Daniel Horacio Obligado e Ignacio Carlos Fornari y la jueza Sabrina Namer- leyó los requerimientos de elevación juicio. La audiencia fue seguida también por medios virtuales por la jueza sustituta Adriana Palliotti.  Tras las lecturas, el tribunal declaró abierto formalmente el debate y no hubo planteos preliminares de ninguna de las partes. Posteriormente, la auxiliar fiscal Sánchez solicitó incluir una pregunta a los acusados al momento de su identificación en el proceso, durante sus declaraciones indagatorias, respecto a su participación en empresas de seguridad privada, e hizo una aclaración respecto a las acusaciones respecto de Del Pino y la temporalidad de su presencia en aquel centro clandestino de detención.

A continuación, los seis acusados se negaron a prestar declaración indagatoria y negaron su participación en empresas de seguridad privada, a raíz de la pregunta realizada por la fiscalía. Asimismo, el MPF solicitó que se incorpore en el juicio la declaración de Del Pino en la causa por los centros clandestinos de detención Atlético-Banco-Olimpo y las declaraciones de Salerno y Tarantino en el tramo anterior de la causa "Puente 12".

Tras un cuarto intermedio de diez minutos, los testigos Oscar Carbonelli y Juan Miguel Bounet prestaron declaración testimonial, que no fueron transmitidas por Youtube luego que el tribunal hiciera lugar a una solicitud de las defensas. La próxima audiencia se realizará el 14 de abril a las 11.00 y se prevé la declaración de seis testigos.

En la audiencia de apertura, los seis acusados se negaron a prestar declaración indagatoria y declararon los dos primeros testigos. El tribunal dispuso que los testimonios recibidos en el proceso no sean transmitidos en vivo.
Puente 12

El centro clandestino de detención y tortura (CCDT) “Puente 12” funcionó, en las instalaciones de la División Cuatrerismo de La Matanza, ubicada en Autopista Richieri y Camino de Cintura, en el partido de La Matanza, y se encontraba bajo la Dirección de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, dirigida en esa época -junio de 1976 a enero de 1979- por el fallecido comisario general Miguel Osvaldo Etchecolatz. El CCDT se encontraba en el área geográfica 114 de la subzona 11, bajo el mando del Primer Cuerpo del Ejército. El establecimiento fue conocido originariamente bajo el nombre de “Cuatrerismo Brigada Güemes”, debido a que pertenecía a la “Agrupación General Güemes”. Fue conocido también como “Puente 12" por su ubicación geográfica.

Funcionó, incluso, con anterioridad al golpe de estado de 1976 y en él actuaron en forma conjunta o alternada personal del Ejército, de la Policía Federal y de la Policía bonaerense. También intervino personal de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Imputaciones

De acuerdo con los requerimientos de elevación a juicio, las acusaciones son las siguientes:

Gauna llegó acusado en calidad de coautor directo de los delitos de privación ilegítima de la libertad -en 37 casos agravada por su duración de más de un mes- y de aplicación de tormentos respecto de 183 personas, en concurso ideal con el delito de tormentos seguido de muerte de 3 personas. A su vez, se lo acusa de haber intervenido, en calidad de partícipe necesario, en el homicidio, doblemente agravado, de 21 personas.
Tarantino está acusado en calidad de coautor del delito de privación ilegal de la libertad de 134 personas -en 37 casos agravada por su duración superior a un mes-, como de la aplicación de tormentos respecto de las mismas víctimas, en concurso ideal con el delito de tormentos seguido de muerte de 3 personas. Además, se lo imputó en calidad de partícipe necesario en los homicidios doblemente agravado de 16 víctimas.
Ciaramella debe responder por el delito de privación ilegal de la libertad en calidad de coautor reiterada en 171 ocasiones -37 casos agravados por su duración mayor a un mes-, en concurso ideal con el delito de imposición de tormentos en la misma cantidad de casos, en concurso ideal con el delito de tormentos seguidos de muerte de 3 personas –en calidad de coautor–, y como partícipe necesario en el homicidio doblemente agravado de 21 personas.
Salerno, en tanto, está acusado del delito de privación ilegal de la libertad reiterado en 134 ocasiones -37 agravadas por su duración mayor a un mes-, en concurso ideal con imposición de tormentos reiterados en 134 ocasiones y con el delito de tormentos seguidos de muerte de 3 personas, en calidad de coautor.  Además, se lo considera partícipe necesario en el homicidio doblemente agravado de 16 personas.
José Del Pino está imputado en calidad de coautor del delito de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas de 51 víctimas -25 se encuentran agravadas por su duración superior a un mes-, en concurso ideal con imposición de tormentos en la misma cantidad de casos.
Finalmente, Minod llegó acusado a debate por haber intervenido en calidad de autor mediato en la privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia o amenazas, de 2 víctimas.

Te puede interesar
Screenshot-2023-11-23-at-07-18-53-TOCF-N°6-CABA-Lesa-Humanidad-Causa-Donda-Tigel-Apropiacion-Donda-Perez-YouTube

Fiscalía inició el alegato en el juicio al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 27 de noviembre de 2023

El exoficial de la Armada está imputado como partícipe necesario de la sustracción de la víctima y como coautor de su posterior retención y ocultación tras su nacimiento en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada. "El acusado, como parte del sistema represivo, cometió estos delitos contra su propia familia, lo que lo convierte en un caso único en la historia de estos juicios", marcó la fiscalía.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

F_U8b40XUAA_q2l

Grabois presentó dispositivo jurídico para proteger a ciudadanxs contra intentos de disciplinamiento político violentos

Sures Noticias
Argentina 03 de diciembre de 2023

Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.