Mazzina cuestionó dichos de Larreta: "Este Ministerio se ganó al calor de las luchas feministas”

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, cuestionó hoy los dichos del jefe de Gobierno porteño, Horario Rodríguez Larreta, sobre su intención de "cerrar" ese ministerio si es elegido presidente, y resaltó que esta cartera se creó "al calor de las luchas feministas" y el reclamo masivo de "basta de violencia" y por mayor presupuesto del Estado.

Argentina08 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
ayelen-mazzina-instagram-1jpg
Foto Press

“Hace tiempo que Larreta y ese sector viene insistiendo con el cierre del Ministerio (de las Mujeres, Género y Diversidad). Hay que entender la profundidad de a dónde se quiere llegar con esto”, dijo Mazzina.

La ministra señaló que "desde 2015 (con la primera movilización del Ni Una Menos), la sociedad salió a las calles a decir masivamente 'basta' de violencia contra las mujeres y reclamar al Estado políticas públicas con presupuesto para prevenir y erradicar la violencia".

En diálogo con la radio Futurock, dijo que el Ministerio "se ganó al calor de las luchas feministas".

"No creo que la importancia que uno le dé a un tema en el gobierno depende de que tenga un ministerio, secretaría o subsecretaria", sostuvo ayer Rodríguez Larreta en diálogo con Radio Rivadavia, en las vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy.

Por su parte, Mazzina sostuvo que "el camino es con más y mejor Estado” y destacó la "voluntad política" de este gobierno que "multiplicó por tres el presupuesto que manejaba el Instituto de la Mujer de la gestión anterior", lo que fue reconocido "por un montón de países y organizaciones internacionales".

“Para la salida real de la violencia, necesitamos que las pibas puedan independizarse económicamente y puedan tener una inclusión real”, consideró la ministra y resaltó que, durante los últimos tres años de gestión, la cartera "ha impulsado políticas para reducir las desigualdades de género".

“Hoy vamos a estar presentando una mesa con el Programa Constructoras, que anunció el Presidente en el inicio de sesiones legislativas. El foco tiene que estar puesto en que la recuperación económica tiene que ser con las mujeres”, agregó.

De los 450.000 puestos de trabajos registrados actualmente en el área de construcción "sólo el 4% son mujeres", puntualizó Mazzina retomando los datos mencionados por Alberto Fernández en su discurso ante la Asamblea Legislativa la semana pasada.

Y aseguró: "Es interesante que las mujeres tengan la posibilidad de aprender este oficio y que haya más mujeres y personas disidentes ocupando estos espacios".

Asimismo, sostuvo que se trata de "un programa transversal y federal", ya activo en otras provincias, como La Rioja, Salta, San Luis y Chaco, donde "se ve la necesidad de las compañeras de ser parte de este proceso".

Por otro lado, consultada al respecto de la Ley sobre las tareas de cuidado, la ministra expresó que es "un paso muy grande" que el Estado reconozca estos trabajos y enfatizó en que "quienes más lo necesitan son las (mujeres) de los sectores más vulnerables".

“La ley necesita de presupuesto, es muy amplia. La solución sería volver a leer, sentarnos con esa ley y separar algunos puntos. Van a empezar foros (para debatir sobre la problemática) para que podamos dialogar como sociedad", señaló.

“Creo que dentro de este Gobierno se han logrado un montón de leyes importantes. Gran parte de este sello es la cuestión federal, enaltecer las políticas de otras provincias”, cerró Mazzina.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.