Pietragalla se reunió en Honduras con Xiomara Castro y distintos referentes de Derechos Humanos

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, efectuó una visita oficial a Honduras, donde se reunió con la primera mandataria de ese país, Xiomara Castro, y participó de distintas actividades con organismos y referentes del sector.

Argentina02 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
f1280x720-1011487_1143162_3747
Foto Press

En la ocasión, el funcionario destacó "el rol que tuvieron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda por la verdad" y el "carácter pionero" de la Argentina en materia de juzgamiento de delitos de lesa humanidad, según se informó hoy oficialmente.

En el marco de esta visita oficial, el secretario de Derechos Humanos se reunió con la presidenta hondureña con quien conversó "acerca del trabajo que Argentina lleva adelante con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia", y también con integrantes de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (Fedefam).

Asimismo, Pietragalla participó de la conmemoración de los 40 años del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras (Cofadeh), donde se abordaron los principales desafíos en la defensa de los derechos humanos en la región junto con personalidades destacadas en la materia.

"Nuestro país es pionero en los procesos de juzgamiento, así que es un orgullo hoy desde la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina colaborar con un país como Honduras, que lleva adelante un proceso de reparación a víctimas de sus dos golpes de Estado", expresó Pietragalla según informaron desde la secretaría que dirige a través de un comunicado.

El secretario aprovechó el encuentro al que asistió junto con el embajador argentino en ese país, Pablo Vilas, para comunicarle a la coordinadora de la Cofadeh, Berta Oliva Nativi, que el Comité fue distinguido con el premio Emilio Mignone 2022 otorgado por la Cancillería argentina como "reconocimiento a la labor en la promoción de los derechos humanos".

Asimismo, el funcionario fue invitado por el Instituto de Formación Política e Ideológica para integrar el panel principal en el Foro "Memoria histórica y lucha política" realizado en la Casa de Gobierno de Honduras.

Pietragalla estuvo acompañado durante la actividad por la secretaria de Derechos Humanos hondureña, Natalie Roque; la subsecretaria de Justicia de Honduras, Carmen Haydée López; el vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres; y la firmante del acuerdo de Paz de Chapultepec, Nidia Díaz.

Durante su alocución, Pietragalla destacó el "rol que tuvieron Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda por la verdad", así como "el impulso" que el expresidente Néstor Kirchner en 2003 dio "a los juicios a los genocidas y al colocar la política de Memoria, Verdad y Justicia como política de Estado".

Desde la Secretaría informaron además que durante su discurso Pietragalla denunció "el Lawfare y la persecución judicial" de la cual es víctima la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Argentina.

En tanto, al finalizar la actividad, Pietragalla Corti y su par, Natalie Roque, rubricaron un convenio marco de cooperación entre ambas naciones para "el fortalecimiento de los derechos humanos".

"Tenemos que intercambiar constantemente nuestras experiencias, debatir y generar herramientas para enfrentar a los poderes reales en nuestra región", concluyó el secretario de Derechos Humanos argentino.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.