Remo Carlotto preside mañana reunión del Instituto de DDHH del Mercosur en Montevideo

El director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (Ippdh), Remo Carlotto, participará mañana en Montevideo de la XL Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del bloque (Raadh).

Argentina08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
maxresdefault
Remo Carlotto,Foto Press

Carlotto disertará en el contexto de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur que ejerce actualmente Uruguay, donde autoridades del bloque en materia de derechos humanos debaten distintos temas relativos a esta problemática, se informó en un comunicado.

Entre las cuestiones que se analizan figuran los tratados por las Comisiones Permanentes de Personas Mayores; Género y Mujeres; y Educación y Cultura.

También se abordarán desde la misma temática cuestiones vinculadas a Personas LGBTI; Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación Racismo y Xenofobia; así como Discapacidad y Comunicación.

En tanto, en la reunión plenaria, Carlotto presentará el avance de las acciones del Ippdh para promover, acompañar e intercambiar experiencias sobre políticas públicas de derechos humanos de los Estados partes.

Entre ellas, "las capacitaciones a los funcionarios y funcionarias públicas y el acercamiento del Ippdh a la realidad de los países", con el fin de "consolidar la democracia, los derechos

humanos y la paz, entre otras acciones", precisaron en la gacetilla.

La Raadh es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos que se reúne una vez por semestre.

En el encuentro participarán autoridades de ministerios y secretarías de derechos humanos e instituciones homólogas de los Estados partes y asociados del bloque, así como titulares de las direcciones de derechos humanos de las Cancillerías.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.