UPC: intervención artística en más de 80 murales en la ciudad de Córdoba

Se trata de una acción enmarcada en el Programa “Muros por la identidad, territorios en color” de la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba. Esta iniciativa tiene por objetivo recuperar el sentido de lo público para recrear arte y fomentar la participación barrial, de artistas locales y estudiantes.

Cultura03 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_3-10-2022_83651_prensa.cba.gov.ar
Fotos: Universidad Provincial de Córdoba.

En el marco del Programa “Muros por la identidad, Territorios en color” de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), se intervinieron más de 80 murales en la ciudad Capital, que representan más de 4000 mts2 de arte urbano.

Esta iniciativa propone recuperar el sentido de lo público, impulsando la valorización del propio barrio y el uso del espacio común para recrear arte, fomentar la participación de vecinos y vecinas, artistas locales y estudiantes de UPC, y como una manera de naturalizar la recepción de bienes culturales en un plano de igualdad. 

En las diferentes intervenciones participaron docentes y más de 30 estudiantes becarias/os de las carreras de Artes Visuales, Profesorado en Arte, Lic. en Arte y Gestión Cultural, de la Facultad de Arte y Diseño, y más de 300 vecinas y vecinos, junto a referentes barriales.

Los barrios intervenidos fueron: Juan B Justo, Costanera San Vicente, Costanera Müller, Yapeyú, B° Cooperativa Los Andes, 1° de mayo, Gral Mosconi, San Jorge, Juan Pablo II, entre otras zonas elegidas por el Consejo de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias, propuestos por los consejos barriales, escuelas de nivel inicial, primario y secundario, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Vale recordar que este programa se viene implementando desde el año 2019, en convenio con el Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP) de la Municipalidad de Córdoba.

Desde la UPC, como universidad inclusiva e incluida en la sociedad, se busca producir un impacto social que provoque cambios en la comunidad, generando lazos de reciprocidad, intercambio y solidaridad.

UPC.-MURALES-1

Te puede interesar
vnfksuhv

Ciclo de Cine en La Piojera: "Mi Obra Maestra"

Sures Noticias
Cultura14 de mayo de 2025

El próximo viernes 16 de mayo a las 10:00 horas, el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Av. Colón 1559, barrio Alberdi, presentará la película "Mi Obra Maestra", dirigida por Gastón Duprat y producida en Argentina en 2018. La duración del filme es de 1 hora y 40 minutos.

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

Lo más visto
13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.