Repudio al veto presidencial: el colectivo de discapacidad exige la aplicación de la Ley de Emergencia. En Córdoba habrá movilizaciones

Organizaciones, familias y trabajadores de la inclusión llaman a la sociedad a movilizarse en todo el país para defender los derechos conquistados y reclamar la plena vigencia de la Ley 27.793.

Córdoba19 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Discapacidad-protesta-en-congreso
Foto Press

El movimiento de personas con discapacidad, familiares y trabajadores vinculados a la inclusión social lanzó un fuerte reclamo tras el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley N° 27.793), aprobada por el Congreso. A través de un comunicado, denunciaron que la medida significa un “avasallamiento de derechos” y convocaron a la ciudadanía a participar de concentraciones y rondas de aprendizaje en plazas de todo el país.

“Frente al abandono y la crueldad, respondemos con participación, compromiso y ciudadanía”, expresaron desde el colectivo, subrayando que la ley no genera déficit fiscal y constituye un sistema de apoyos considerado modelo en Latinoamérica.

Los referentes remarcaron que la responsabilidad no recae únicamente en el colectivo de discapacidad: “Hoy más que nunca, diputados y senadores deben hacerse presentes y defender los derechos que garantizan una sociedad más inclusiva y justa”.

La convocatoria busca también interpelar a la Cámara de Diputados, para que defienda la normativa y revierta el veto presidencial. “Es inadmisible que representantes de todo el arco político den la espalda a este reclamo, ya sea con su ausencia o apoyando el abandono promovido por el Ejecutivo”, sostuvieron.

Además, destacaron el rol de los medios de comunicación para visibilizar la problemática y pidieron redoblar esfuerzos para instalar el debate en la agenda pública. “Nadie se salva solo”, concluye el comunicado, llamando a toda la sociedad a movilizarse bajo los lemas #EmergenciaEnDiscapacidadYA, #DiscapacidadEnEmergencia y #QueSeaLey.

Movilizaciones en Córdoba

Este miercoles 20 de agosto a partir de las 12:00 horas, se llevarán a cabo movilizaciones en diferentes localidades de Córdoba:

Córdoba Capital: Plaza San Martín
Río Cuarto: Plaza Central
Villa María: Plaza Centenario
Villa Carlos Paz: Plaza del Avión San Martín y Florida
Puente La Pilar: Plaza Brochero
Villa General Belgrano: Plaza José Hernández, Valle de Calamuchita
Además, en Alta Gracia, la movilización está programada para el martes 19 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Solares.

La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ha declarado nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Esta decisión surgió a partir de un recurso presentado por los padres de dos niños con discapacidad, quienes argumentaron que el veto limitaba su acceso a tratamientos y educación esenciales. González Charvay subrayó que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de los niños con discapacidad debe prevalecer sobre las restricciones presupuestarias. La resolución ha sido confirmada por diversos medios de comunicación y se considera un avance significativo en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.