Repudio al veto presidencial: el colectivo de discapacidad exige la aplicación de la Ley de Emergencia. En Córdoba habrá movilizaciones

Organizaciones, familias y trabajadores de la inclusión llaman a la sociedad a movilizarse en todo el país para defender los derechos conquistados y reclamar la plena vigencia de la Ley 27.793.

Córdoba19 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Discapacidad-protesta-en-congreso
Foto Press

El movimiento de personas con discapacidad, familiares y trabajadores vinculados a la inclusión social lanzó un fuerte reclamo tras el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley N° 27.793), aprobada por el Congreso. A través de un comunicado, denunciaron que la medida significa un “avasallamiento de derechos” y convocaron a la ciudadanía a participar de concentraciones y rondas de aprendizaje en plazas de todo el país.

“Frente al abandono y la crueldad, respondemos con participación, compromiso y ciudadanía”, expresaron desde el colectivo, subrayando que la ley no genera déficit fiscal y constituye un sistema de apoyos considerado modelo en Latinoamérica.

Los referentes remarcaron que la responsabilidad no recae únicamente en el colectivo de discapacidad: “Hoy más que nunca, diputados y senadores deben hacerse presentes y defender los derechos que garantizan una sociedad más inclusiva y justa”.

La convocatoria busca también interpelar a la Cámara de Diputados, para que defienda la normativa y revierta el veto presidencial. “Es inadmisible que representantes de todo el arco político den la espalda a este reclamo, ya sea con su ausencia o apoyando el abandono promovido por el Ejecutivo”, sostuvieron.

Además, destacaron el rol de los medios de comunicación para visibilizar la problemática y pidieron redoblar esfuerzos para instalar el debate en la agenda pública. “Nadie se salva solo”, concluye el comunicado, llamando a toda la sociedad a movilizarse bajo los lemas #EmergenciaEnDiscapacidadYA, #DiscapacidadEnEmergencia y #QueSeaLey.

Movilizaciones en Córdoba

Este miercoles 20 de agosto a partir de las 12:00 horas, se llevarán a cabo movilizaciones en diferentes localidades de Córdoba:

Córdoba Capital: Plaza San Martín
Río Cuarto: Plaza Central
Villa María: Plaza Centenario
Villa Carlos Paz: Plaza del Avión San Martín y Florida
Puente La Pilar: Plaza Brochero
Villa General Belgrano: Plaza José Hernández, Valle de Calamuchita
Además, en Alta Gracia, la movilización está programada para el martes 19 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Solares.

La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ha declarado nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Esta decisión surgió a partir de un recurso presentado por los padres de dos niños con discapacidad, quienes argumentaron que el veto limitaba su acceso a tratamientos y educación esenciales. González Charvay subrayó que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de los niños con discapacidad debe prevalecer sobre las restricciones presupuestarias. La resolución ha sido confirmada por diversos medios de comunicación y se considera un avance significativo en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".