Repudio al veto presidencial: el colectivo de discapacidad exige la aplicación de la Ley de Emergencia. En Córdoba habrá movilizaciones

Organizaciones, familias y trabajadores de la inclusión llaman a la sociedad a movilizarse en todo el país para defender los derechos conquistados y reclamar la plena vigencia de la Ley 27.793.

Córdoba19 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Discapacidad-protesta-en-congreso
Foto Press

El movimiento de personas con discapacidad, familiares y trabajadores vinculados a la inclusión social lanzó un fuerte reclamo tras el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley N° 27.793), aprobada por el Congreso. A través de un comunicado, denunciaron que la medida significa un “avasallamiento de derechos” y convocaron a la ciudadanía a participar de concentraciones y rondas de aprendizaje en plazas de todo el país.

“Frente al abandono y la crueldad, respondemos con participación, compromiso y ciudadanía”, expresaron desde el colectivo, subrayando que la ley no genera déficit fiscal y constituye un sistema de apoyos considerado modelo en Latinoamérica.

Los referentes remarcaron que la responsabilidad no recae únicamente en el colectivo de discapacidad: “Hoy más que nunca, diputados y senadores deben hacerse presentes y defender los derechos que garantizan una sociedad más inclusiva y justa”.

La convocatoria busca también interpelar a la Cámara de Diputados, para que defienda la normativa y revierta el veto presidencial. “Es inadmisible que representantes de todo el arco político den la espalda a este reclamo, ya sea con su ausencia o apoyando el abandono promovido por el Ejecutivo”, sostuvieron.

Además, destacaron el rol de los medios de comunicación para visibilizar la problemática y pidieron redoblar esfuerzos para instalar el debate en la agenda pública. “Nadie se salva solo”, concluye el comunicado, llamando a toda la sociedad a movilizarse bajo los lemas #EmergenciaEnDiscapacidadYA, #DiscapacidadEnEmergencia y #QueSeaLey.

Movilizaciones en Córdoba

Este miercoles 20 de agosto a partir de las 12:00 horas, se llevarán a cabo movilizaciones en diferentes localidades de Córdoba:

Córdoba Capital: Plaza San Martín
Río Cuarto: Plaza Central
Villa María: Plaza Centenario
Villa Carlos Paz: Plaza del Avión San Martín y Florida
Puente La Pilar: Plaza Brochero
Villa General Belgrano: Plaza José Hernández, Valle de Calamuchita
Además, en Alta Gracia, la movilización está programada para el martes 19 de agosto a las 19:00 horas en Plaza Solares.

La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, ha declarado nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. Esta decisión surgió a partir de un recurso presentado por los padres de dos niños con discapacidad, quienes argumentaron que el veto limitaba su acceso a tratamientos y educación esenciales. González Charvay subrayó que el derecho a la salud, educación y rehabilitación de los niños con discapacidad debe prevalecer sobre las restricciones presupuestarias. La resolución ha sido confirmada por diversos medios de comunicación y se considera un avance significativo en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.

Te puede interesar
radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Sesión-17_69

La Legislatura aprobó un proyecto de ley sobre hábitat que beneficiará a cooperativas y mutuales

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El legislador Matías Chamorro ha impulsado una iniciativa que mejora el acceso a la tierra y la vivienda para numerosas familias en Córdoba. La propuesta modifica varios artículos de la ley provincial 10.362, relacionada con los loteos y fraccionamientos promovidos por el Estado, e incluye a sectores cooperativistas, mutualistas, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.