Cristina porto una bandera que le acercaron pidiendo justica por el femicidio de Johana Ramallo. El caso

El 26 de julio de 2017, Johana Ramallo, de ojos oscuros y cabello negro, salió a las 17 horas de la casa de su madre Marta, en la periferia de La Plata, tras decirle que volvería "entre las 20.30 y las 21", pero nunca regresó. En la casa quedaron esperándola su madre, su abuela y su hija, en ese entonces de seis años. El 30 abril 2022 se cumplieron tres años la confirmación del femicidio de Johana.

Argentina03 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
2022-07-02 (32)
Foto captura web

Días atrás rechazaron excarcelar al hombre detenido en la causa por la desaparición y crimen de Johana Ramallo

El hombre detenido en el marco de la causa por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, la joven que era buscada desde fines de julio de 2017 y cuyo cadáver mutilado fue hallado en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018, continuará en prisión, luego de que la justicia platense rechazó un pedido de excarcelación formulado por su defensa.

Fuentes judiciales aseguraron hoy que se trata de Carlos "El Cabezón" Rodríguez, quien está acusado de haber incitado a la prostitución y haberle facilitado drogas a Johana y se negó a declarar ante el juez Federal en lo Criminal y Correccional 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla.

Por su parte, los abogados que representan a la familia de Johana presentaron esta mañana ante el juzgado de Ramos Padilla el pedido de ampliación de la recompensa que rige desde el 2020 para quien aporte datos sobre la desaparición y posterior femicidio de la joven.

La querella solicitó que se eleve "al máximo de lo establecido por ley" la recompensa ofrecida que actualmente es de 500 mil pesos.

Para la Justicia, Rodríguez está acusado de vender drogas y facilitar la prostitución desde fines de 2016 hasta mediados del 2017 en la denominada "zona roja" de La Plata, ubicada dentro del barrio "El Mondongo", específicamente entre las avenidas 1, 60, 122 y 72.

Según las fuentes, Ramos Padilla cree que el detenido, "aprovechando la relación íntima que mantenía con Johana Ramallo y abusando de su situación de vulnerabilidad, producto de su consumo problemático de drogas y su corta edad, realizó aportes específicos para facilitar el ejercicio de su prostitución en la misma zona roja, al menos desde el mes de marzo de 2017 hasta fines de julio de ese mismo año".

La madre de la víctima, Marta Ramallo, consideró que Rodríguez "es un importante proxeneta que regentea la mitad de la Zona Roja de La Plata" y que el nombre del sospechoso comenzó a escucharlo cuando comenzó "a recorrer las calles buscando" a su hija.

"Me llegó el nombre de este hombre, ´El Cabezón´, como quien habría secuestrado y matado a mi Joha. Desde el inicio aporté a la justicia este nombre, que es el capo de la Zona Roja, di su nombre para que lo investiguen, lo indaguen, pero siempre tuvo alguien que lo amparó", explicó.

"Lo citaron a declarar en el expediente, no como imputado, y dijo que en algún momento había sido pareja de mi hija, pero se sentaba en los juzgados federales y les mentía en la cara", graficó.

Marta Ramallo se mostró esperanzada en lograr el esclarecimiento del crimen de su hija con esta detención, ordenada por el juez Ramos Padilla y en la que intervino la División Trata de Personas de la Policía Federal.

"Yo se lo prometí a mi hija cuando me la entregaron en una urna de madera, le dije que encontraría a quien le hizo eso. Se lo debía a mi hija y a mi nieta. La justicia tarda pero llega", dijo rotunda.

El 26 de julio de 2017, Johana Ramallo, de ojos oscuros y grandes y cabello negro, salió a las 17 de la casa de su madre, en la periferia de La Plata, tras decirle que volvería "entre las 20.30 y las 21", pero nunca regresó.

En la casa quedaron esperándola su madre, su abuela y su hija, en ese entonces de seis años.

Casi dos meses antes de desaparecer, Johana se había separado del padre de la niña, había regresado a la casa materna y los problemas económicos la habían puesto en situación de prostitución.

La última imagen de Johana fue tomada por la cámara de seguridad de una estación de servicio situada en las calles 1 y 63 de La Plata, en la que se la ve entrando a un baño ese mismo día, poco después de salir de su hogar.

La fiscalía penal investigó una simple "averiguación de paradero", aun cuando su madre afirmaba que su hija no se habría ido voluntariamente dejando a su niña de seis años.

Hubo marchas y se pintaron más de un docena de murales en reclamo de justicia en La Plata pero la causa no registró avances hasta abril de 2021, cuando citaron a Marta Ramallo a los tribunales federales para informarle el hallazgo de sus restos en Berisso en agosto de 2018.

La causa, llevada por el juzgado federal 1 de La Plata, tiene más de 45 cuerpos pero hasta entonces no tenía ningún imputado.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.