Repudio generalizado al allanamiento a periodista en la Rioja por investigar caso de abuso sexual

Comunicadoras y periodistas de todo el país denunciaron que se trata de un "grave atentado de la justicia riojana contra la libertad de expresión y de prensa". La Red Internacional de Periodistas con Visión de Genero en Argentina repudió el atentado de la justicia riojana a los derechos de la periodista riojana Manuela Calvo.

Argentina06 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
555501-244498392-10226739519462391-7922324373389033702-n
Manuela Calvo | Foto Press

Comunicadoras feministas catamarqueñas,  Red de Comunicadoras de La Rioja, Red Infancia Robada Foro Catamarca, PAR - Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista yColectivo Más Democracia, entre otras organizaciones repudiaron el hecho

La Secretaría de la Mujer y la Diversidad de La Rioja, repudió las acciones con fuerte comunicado: "Las resoluciones judiciales no deben convertirse en decisiones persecutorias y deben estar de acuerdo a un presunto delito que se le imputa para no caer en excesos que busquen disciplinar a las personas", expresa el documento del organismo a cargo de Karen Navarro. 

Las comunicadores y periodistas reclamaran la urgente intervención de autoridades y organismos provinciales, nacionales e internacionales de Derechos Humanos para proteger el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la profesión periodística en todas sus formas.
"Que se devuelva en las mismas condiciones que fueron secuestrados todos los elementos, ya que se trata de las herramientas de trabajo diario de la comunicadora Manuela Calvo".
Asimismo exigen el cese de la persecución judicial riojana a comunicadoras feministas que vienen reflejando en sus agendas y en los medios la vulneración a las infancias.
"El cese de las violencias que vienen sufriendo por este caso la madre de la menor, las abogadas, las comunicadoras y todas las personas que se pronuncian sobre el tema".
Finalmente advirtieron que este recurso judicial en contra de una comunicadora afecta a todas las personas que ejercen el periodismo con perspectiva de género y derechos, y se convierte en un grave riesgo para el sistema democrático y el ejercicio de la profesión en nuestra provincia.

Comunicado de la Red de Comunicadoras de La Rioja 

GRAVE ATENTANDO DE LA JUSTICIA RIOJANA CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DE PRENSA


Desde la Red de Comunicadoras de La Rioja repudiamos y alertamos sobre el grave accionar de la Justicia riojana en contra de la libertad de expresión y de prensa, quien este domingo con una orden de allanamiento al domicilio de la periodista Manuela Calvo secuestró todos sus elementos de trabajo para impedir que se refiera al caso Arcoíris, donde se denuncia el abuso sexual a una menor de 4 años por parte de su abuelo paterno.
Cabe recordar que la comunicadora Manuela Calvo ya había sido intimada hace 2 meses por la Justicia riojana para que no se pronuncie sobre el caso Arcoíris, y en un claro hecho de censura previa prohibió el estreno de un corto ficcional que hablaba, en general, de casos de abuso sexual infantil y las revinculaciones forzosas con los denunciados. En aquel entonces también se le ordenó que retire de las redes sociales todo el material referido al caso, disposición que fue cumplida por la comunicadora.
Nuevamente y acudiendo a un extremo recurso judicial como el allanamiento y secuestro de los materiales de trabajo, la justicia riojana intenta prohibir la difusión de información y acallar todo lo referido un caso emblemático en nuestra provincia que, desde hace tres años los movimientos, organizaciones y medios feministas vienen denunciando por vulnerar el derecho de las infancias.
Consideramos que, bajo la supuesta “desobediencia a la autoridad”, que alega la jueza María Eugenia Torres del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género N° 1 de La Rioja, no puede vulnerarse un derecho supremo como es la libertad de expresión o libertad de prensa en nuestro sistema democrático. Mucho menos considerando que el interés superior de la niña no es lo que se dirime en la causa que cita la jueza en su orden de allanamiento al domicilio particular de la comunicadora.
El artículo 43 de la Constitución Nacional expresa claramente que "no podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística", lo cual se está violando peligrosamente con el secuestro de las computadoras, teléfono, notebook y discos de la periodista que contenían información sobre el caso.
También advertimos la llamativa, y muy poco común, premura de la justicia de La Rioja para actuar y ordenar un allanamiento (un domingo por la mañana) en la casa de una comunicadora que viene reflejando el caso al igual que muchas otras en la provincia. Y es mucho más llamativa cuando no tuvo la misma celeridad en este y tantos casos que se denunciaron la violación a los derechos de las infancias.
Consideramos un antecedente gravísimo que en menos de tres meses y sin precedente en otros casos de nuestra provincia, la Justicia Riojana a través de distintos jueces/juezas, fiscales y otros operadores de justicia, haya naturalizado el uso de recursos judiciales para atentar contra los derechos de libertad de expresión o de prensa, reconocidos y protegidos en nuestro país a través de tratados internacionales.
Exigimos:
-La urgente intervención de autoridades y organismos provinciales, nacionales e internacionales de Derechos Humanos para proteger el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio de la profesión periodística en todas sus formas.
-Que se devuelva en las mismas condiciones que fueron secuestrados todos los elementos, ya que se trata de las herramientas de trabajo diario de la comunicadora Manuela Calvo.
-El cese de la persecución judicial riojana a comunicadoras feministas que vienen reflejando en sus agendas y en los medios la vulneración a las infancias.
-El cese de las violencias que vienen sufriendo por este caso la madre de la menor, las abogadas, las comunicadoras y todas las personas que se pronuncian sobre el tema.
Finalmente advertimos que este recurso judicial en contra de una comunicadora afecta a todas las personas que ejercemos el periodismo con perspectiva de género y derechos, y se convierte en un grave riesgo para el sistema democrático y el ejercicio de la profesión en nuestra provincia.

Video del allanamiento

Te puede interesar
Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.