Sergio Massa recibió a Claudio Ambrosini para avanzar en la prórroga del financiamiento a la cultura

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se reunió con el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, y su vicepresidente, Gustavo López, para trabajar en un proyecto que garantice la continuidad del sistema de financiación del cine nacional, el teatro independiente, la música popular y las bibliotecas populares en la Argentina.

Argentina21 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
archivo_20220420041339_5649_730x486
Foto ENACOM

Massa recibió a Ambrosini y a López en su despacho del Congreso Nacional, donde conversaron sobre la redacción de un proyecto de ley para prorrogar los fondos que financian la producción cultural, lo que, a su vez, impulsa la generación de empleos y el desarrollo económico.

Este financiamiento tiene el objetivo de preservar la identidad cultural argentina a través de actividades como el cine nacional, el teatro independiente, la música y las bibliotecas populares, medios comunitarios y de pueblos indigenas, entre otras, que se sustentan en gran parte con asignaciones específicas que solventan las empresas del sector.

“Desde ENACOM promovemos y respaldamos la producción de todo el sector cultural. Es por ello que seguimos fomentando la diversidad para la elaboración de múltiples expresiones artísticas en nuestro país, entendiendo el rol elemental de las mismas en la generación de fuentes de trabajo y en la transmisión de la identidad nacional”, manifestó Claudio Ambrosini a Sergio Massa.

Tal como ocurre en diferentes países del mundo, con el propósito de preservar la identidad cultural, en la Argentina existen actividades como el cine, el teatro independiente, la música y las bibliotecas populares, entre otras, que se financian en parte con determinadas asignaciones que abonan las empresas del sector. La ley aprobada en 2017 plantea el cese de las asignaciones específicas destinadas a las producciones culturales nacionales. Estos recursos resultan sustanciales para el sostenimiento de las industrias culturales, ya que, de no existir, afectarían profundamente la producción cultural popular de nuestro país.

El Estado nacional impulsa políticas de incentivo con el fin de fortalecer la pluralidad de voces y garantizar la libertad de expresión para todos medios de comunicación y comunidades de nuestro país.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.