La Secretaría de Derechos Humanos inauguró una nueva señalización contra la violencia institucional

La Secretaría de Derechos Humanos y el Centro Educativo Isauro Arancibia instalaron un cartel en memoria de Roberto Autero, un chico de 16 años que vivía en situación de calle, al cumplirse 7 años de su asesinato por parte de un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina22 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2022-03-22_at_14.53.15
Foto: Secretaría de Derechos Humanos

La señalización, que forma parte de la campaña Argentina Unida Contra la Violencia Institucional, fue instalada frente a ese centro educativo, donde "Robertito" estudiaba para salir adelante.
El homenaje contó con la presencia del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el director de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski; dos de los hermanos de Roberto, Leo y Gustavo, y autoridades y docentes del Centro Educativo, entre quienes se encontraba su última maestra, Inés García Guerreiro.

En la apertura del acto, la coordinadora del Centro Educativo, Susana Reyes, señaló la paradoja de instalar un cartel por un caso de violencia institucional en la puerta de la institución cuyo nombre homenajea al maestro Isauro Arancibia, asesinado durante la última dictadura. “El 24 de marzo del 76, lo primero que hizo la dictadura fue callar a un maestro”, recordó.
Por su parte, Pietragalla sostuvo que la violencia institucional “es una problemática que sacude a nuestra democracia, que son las violaciones de los derechos humanos hoy”. En ese sentido, explicó que “es un eje de trabajo central para la Secretaría de Derechos Humanos, en el que no sólo se trata de visibilizar y concientizar sobre estos crímenes, sino que somos querellantes en causas de violencia institucional y formamos a las Fuerzas de Seguridad en varias provincias”.
El Secretario de Derechos Humanos aseguró que los casos de violencia institucional “casi siempre se dan en un marco de supuesto intento de robo o de enfrentamiento, muy similar a lo que pasaba con los compañeros desaparecidos, que los represores inventaban esos operativos para justificar el asesinato a sangre fría de muchos pibes y pibas que hoy no están con nosotros”.
“Lamentablemente, cada vez conozco a más madres de víctimas, por eso hay que seguir trabajando, esto sucede hoy en día gobierne quien gobierne; no es un tema de un partido político: si queremos erradicar la violencia institucional tenemos que llevar adelante una política transversal”, aseguró.

Luego, una alumna del Centro, Selva López, leyó un poema, y otro alumno llamado Alan cantó una canción junto al docente Sergio Cairoli. Seguidamente, Pietragalla junto a los y las docentes y compañeros de Roberto descubrieron la señalización en su memoria, por Verdad y Justicia. La misma forma parte de la campaña Argentina Unida contra la Violencia Institucional, destinada a evitar la repetición de estos casos y evidenciar el repudio del Estado Nacional frente a los delitos cometidos por fuerzas de seguridad con las armas que les provee el propio Estado.
Esta señalización también tiene como objetivo visibilizar la persecución y hostigamiento constante que sufren las personas que viven en la calle por parte de policías y otros agentes del Estado, así como destacar y reconocer el trabajo social que realizan instituciones como el Isauro Arancibia con los y las jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad.

El caso


El 7 de febrero de 2015, Roberto Autero, de 16 años, fue asesinado en el barrio de Caballito por el oficial de la Policía Metropolitana Sebastián Ezequiel Torres.
Roberto, junto a otros dos chicos, se había acercado al auto estacionado en donde estaba el policía, y le golpeó el vidrio con un arma de juguete. Torres extrajo su arma reglamentaria y bajó del vehículo, mientras los chicos salieron corriendo.
El policía se quedó parado, apuntó y le disparó un tiro en la nuca a Roberto, quien murió al instante.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.