Continua el acampe en Ruta 5 en defensa del monte nativo. Hay una nueva orden de desalojo

La Asamblea Paravachasca resistió una primera orden desalojo emitida por Fiscal Dr. Diego Fernández; las y los asambleítas argumentaron ante las jueza de paz que se presentaron en el acampe que el fiscal  no estaba informado de la presentación del Amparo Colectivo realizada el día sábado 12 de marzo en el juzgado de Anisacate.

Córdoba14 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-03-14 at 7.26.32 PM
Fotos Más Democracia

Ante la 1era orden de desalojo por "turbación" las y los asambleístas se reunieron y resolvieron continuar el acampe , se notificaron ante las utoridadades presentes como defensores ambientales con los siguientes argumentos:

Artículo 9. Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
1) Cada Parte garantizará un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad.

2) Cada Parte tomará las medidas adecuadas y efectivas para reconocer, proteger y promover todos los derechos de los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, incluidos su derecho a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones internacionales de dicha Parte en el ámbito de los derechos humanos, sus principios constitucionales y los elementos básicos de su sistema jurídico.

3) Cada Parte tomará medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones que los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos contemplados en el presente Acuerdo.

Por la noche el juzgado rechazó el habeas corpus que habían presentado solicitando la integridad física de las familias que se encuentran defendiendo el monte. las y los asambleístas tienen  hasta mañana 15 de marzo al medio día para cumplimentar el pedido de desalojo. Mientras tanto siguen armado presentaciones judiciales para apelar a los oficios de la fiscalía y del juzgado.

Invitan a llegarse al acampe mañana martes 15/marzo a las 8.30hs. para  continuar organizando su lucha

Entre la organizaciones presentes solidarizándose con el acampe se encontraban asambleas ambientales de Punilla, Foro por la Libertad, la Democracia y los  Derechos Humanos de Córdoba y Colectivo Paravachasca Por La Memoria.

WhatsApp Image 2022-03-14 at 7.26.33 PM

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto