Continua el acampe en Ruta 5 en defensa del monte nativo. Hay una nueva orden de desalojo

La Asamblea Paravachasca resistió una primera orden desalojo emitida por Fiscal Dr. Diego Fernández; las y los asambleítas argumentaron ante las jueza de paz que se presentaron en el acampe que el fiscal  no estaba informado de la presentación del Amparo Colectivo realizada el día sábado 12 de marzo en el juzgado de Anisacate.

Córdoba14 de marzo de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-03-14 at 7.26.32 PM
Fotos Más Democracia

Ante la 1era orden de desalojo por "turbación" las y los asambleístas se reunieron y resolvieron continuar el acampe , se notificaron ante las utoridadades presentes como defensores ambientales con los siguientes argumentos:

Artículo 9. Defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales
1) Cada Parte garantizará un entorno seguro y propicio en el que las personas, grupos y organizaciones que promueven y defienden los derechos humanos en asuntos ambientales puedan actuar sin amenazas, restricciones e inseguridad.

2) Cada Parte tomará las medidas adecuadas y efectivas para reconocer, proteger y promover todos los derechos de los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, incluidos su derecho a la vida, integridad personal, libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer los derechos de acceso, teniendo en cuenta las obligaciones internacionales de dicha Parte en el ámbito de los derechos humanos, sus principios constitucionales y los elementos básicos de su sistema jurídico.

3) Cada Parte tomará medidas apropiadas, efectivas y oportunas para prevenir, investigar y sancionar ataques, amenazas o intimidaciones que los defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales puedan sufrir en el ejercicio de los derechos contemplados en el presente Acuerdo.

Por la noche el juzgado rechazó el habeas corpus que habían presentado solicitando la integridad física de las familias que se encuentran defendiendo el monte. las y los asambleístas tienen  hasta mañana 15 de marzo al medio día para cumplimentar el pedido de desalojo. Mientras tanto siguen armado presentaciones judiciales para apelar a los oficios de la fiscalía y del juzgado.

Invitan a llegarse al acampe mañana martes 15/marzo a las 8.30hs. para  continuar organizando su lucha

Entre la organizaciones presentes solidarizándose con el acampe se encontraban asambleas ambientales de Punilla, Foro por la Libertad, la Democracia y los  Derechos Humanos de Córdoba y Colectivo Paravachasca Por La Memoria.

WhatsApp Image 2022-03-14 at 7.26.33 PM

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.