El Gobierno argentino reiteró su "firme rechazo al uso de la fuerza armada" y llamó a Rusia a “cesar las acciones militares en Ucrania”

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, leyó esta mañana un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en el cual “la Argentina, fiel a los principios más esenciales de la convivencia internacional, hace su más firme rechazo al uso de la fuerza armada y lamenta profundamente la escalada de la situación”.

Mundo24 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
gcerruti
Foto Casa Rosada

“No vamos a apoyar ninguna guerra, empezada por ningún país, en ninguna parte del mundo”, enfatizó la funcionaria en la habitual conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada. El documento que sienta la posición oficial del gobierno argentino puntualiza que “las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica”.

Y “reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los Estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos”.

En la nota, la Argentina “reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas”.

“La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida; es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones”, reclama el texto.

Al ser consultada por los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno, la funcionaria explicó que “la Argentina sostiene su posición histórica de bregar por la paz, como toda Latinoamérica, que es tierra de paz y brega por el cese de los conflictos. Este es un tema en el cual estamos siendo muy contundentes”.

“Esta es una situación que no afecta a la relación de Argentina y Rusia, sino al mundo en su conjunto, y por lo tanto es una situación que nos preocupa y que nos compromete en su resolución”, añadió Cerruti.

Detalló que en Ucrania viven 83 residentes argentinos y hay 20 más que están en tránsito, y explicó que la Embajada argentina en ese país “se está haciendo cargo de monitorear la situación de todos ellos”.

Al responder por las implicancias de la guerra para el país, señaló que “todo conflicto trae dificultades económicas”, y subrayó que “el precio del gas y del petróleo traerán un nuevo escenario económico del que nos haremos cargo”.

“No vamos a apoyar ninguna guerra, empezada por ningún país, en ninguna parte del mundo”, ratificó.

Sobre la negociación por la deuda contraída por la administración de Mauricio Macri con el FMI, precisó que es llevada adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el staff del organismo de crédito. “Somos optimistas en que llegaremos pronto a finalizarlo”. respondió.

“Tenemos algún tipo de diferencia en algunos puntos que tienen que ver con el sendero para alcanzar las metas fiscales, pero esperamos que esto se solucione próximamente”, dijo y aseguró que “una vez que esté el acuerdo, que esperamos que sea en los próximos días, va a ser enviado al Congreso de la Nación y debatido allí en toda su extensión”.

Y destacó que “hemos alcanzado un entendimiento por el cual la Argentina no se compromete en nada que baje su gasto social, ni su gasto de capital, ni reformas jubilatorias o laborales, ni nada que implique algún tipo de ajuste o ir en contra del crecimiento que está teniendo Argentina”.

Resaltó, en ese sentido, que “el inicio del crecimiento en este año nos hace pensar que vamos a estar por arriba de las previsiones propias y de analistas internacionales”. “Vamos a llevar adelante ese crecimiento con el mejor acuerdo que podamos alcanzar con el FMI sin comprometer el crecimiento ni la posibilidad de que cada vez estén mejor los argentinos y argentinas”, concluyó.

Respecto a los incendios que afectan a la provincia de Corrientes desde hace varias semanas, señaló que “se dio una tormenta perfecta, porque la sequía, la crisis climática, la falta de estructura propia de la provincia y la cantidad simultánea de focos, la mayoría de ellos intencionales, hicieron que la Nación, varias provincias y países limítrofes tuvieran que llegar para intentar hacer frente a esto que es sin dudas una tragedia ecológica como tal vez no vimos en la Argentina en el último tiempo y que va a llevar muchísimo de reconstrucción, tanto en cuanto a la flora, la fauna y las reservas naturales de Corrientes, como en el caso productivo”.

En ese sentido, precisó que mañana el presidente Alberto Fernández visitará la provincia mesopotámica donde junto a su gobernador supervisará las zonas afectadas por el fuego, para ver de manera coordinada cómo “reconstruir ese entramado productivo que ha quedado muy golpeado”.

“Ya es hora de que dejemos de hablar de la crisis climática como algo que va a pasar en el futuro. Es algo que ya está sucediendo”, advirtió, y al mismo tiempo aclaró que el área de manejo del fuego “no había comprado insumos durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri y tenía su presupuesto completamente subejecutado”.

“Votamos en el Congreso la Ley de Fuego, que busca penalizar a quienes inicien incendios, y desde que el Plan de Manejo del Fuego pasó al Ministerio de Ambiente, desde que se le otorgó presupuesto y se lo convirtió en una política de Estado prioridad del gobierno nacional, tenemos recursos para atender a varias provincias al mismo tiempo”, enfatizó.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".