El MMGyD acompañará a la familia de una niña wichí víctima de femicidio en Salta

La directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual del MMGyD, Natalia Chinetti, junto con Aymara Choque, a cargo de la Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas; y Andrea Andrade, coordinadora del Programa de Acceso a Derechos, mantuvieron un encuentro con la familia materna y el padre de la niña wichí de 12 años asesinada en Pluma de Pato, Salta, a quienes el MMGyD se encuentra brindando asistencia.

Argentina07 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
salta_mmgyd_2_2
Foto MMGyD

Durante el encuentro, se acordó con la familia el ingreso al Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas por Motivos de Género, que contempla un apoyo económico de cuatro salarios mínimos, el asesoramiento jurídico y la articulación para la contención psicológica. Este Programa es una de las medidas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, que está dirigido a personas del grupo familiar y/o allegadxs de las víctimas de violencias extremas. Allí, también quedan comprendidas aquellas personas unidas por vínculos de parentesco o socio-afectivos.

En tanto, las funcionarias mantuvieron una reunión con el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Abel Cornejo; su asesora Natalia Nieto; y Carla Tiano, directora de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves, con quienes determinaron trabajar conjuntamente para abordar las demandas tanto de la familia como de las comunidades indígenas en general, respecto a cuestiones de género y situaciones que atenten contra la integridad sexual, con el fin de brindar soluciones eficientes sostenidas en el tiempo para revertir la situación de desprotección y vulnerabilidad de mujeres y LGBTI+. Con el propósito de profundizar esa tarea conjunta entre nación y provincia, el MMGyD se sumará a la mesa interministerial convocada para el próximo lunes 7 de febrero.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".