Luz y Fuerza responsabilizó a tercerizadas que contrata la municipalidad ante el fallecimiento de un niño en la ciudad de Córdoba por shock eléctrico

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba deslindamos responsabilidad de los trabajadores de EPEC por los accidentes derivados del mal estado o falta de mantenimiento del alumbrado público. Hace días falleció un niño en Plaza Alberdi por falta de mantenimiento y prevención. El intendente Martín Llaryora creó la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico en medio de las criticas que responsabilizan al municipio de lo acontecido

Córdoba04 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
rsz_1poste
Foto Ilustrativa

Comunicado completo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba

Los trabajadores de EPEC no realizamos tareas de alumbrado público

Es responsabilidad del municipio que contrata las mismas empresas tercerizadas que EPEC

Desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba deslindamos responsabilidad de los trabajadores de EPEC por los accidentes derivados del mal estado o falta de mantenimiento del alumbrado público, tarea que hace años está a cargo de la Municipalidad de Córdoba y que sabemos terceriza muchas de estas tareas. Lamentablemente, el mal estado de un poste se llevó la vida de un niño en barrio Alberdi. En los últimos días dos niños en los barrios El Chingolo y Villa Boedo, sufrieron quemaduras por descargas eléctricas que gracias a Dios están fuera de peligro.

Queremos ser enfáticos en aclarar a la ciudadanía  que los trabajadores de EPEC no tenemos a cargo esas tareas. Son las tercerizaciones las que están generando este desastre, las mismas empresas tercerizadas trabajan para el municipio y para EPEC. En el caso del barrio El Chingolo, EPEC a través de algunos funcionarios, ha asumido cierta responsabilidad, nosotros hemos tomado conocimiento que este trabajo estaba a cargo de una empresa tercerizada y por lo tanto se debe investigar la cadena de responsabilidades en cuanto a la licitación y el control de esta obra. 

Dejamos en claro que si hay alguna tarea de alumbrado público que se realiza a nombre de EPEC, las hacen estas empresas privadas. Esto tiene que quedar bien claro de cara a la ciudadanía. Si EPEC ha acordado con la Municipalidad algún tratamiento perimetral en algún lugar determinado, debiera hacerlo conocer porque la responsabilidad del alumbrado público hace muchos años que no está a cargo de EPEC, sino de la Municipalidad de Córdoba.  Con respecto a las luminarias colocadas en un acuerdo entre el municipio y EPEC, tampoco hay claridad, ¿Quién las compró? ¿Quién proveyó los materiales y quién realizó la colocación? Entonces todo queda en un limbo  y los perjudicados terminan siendo los cordobeses. 

Si ha habido alguna negligencia de un tercero, en un perímetro que le corresponde a EPEC, debe quedar bien identificada la empresa tercerizada que estaba trabajando y ser debidamente sancionada.

No tenemos dudas que si hubiese sido un trabajador de EPEC seguro ya estaría cesanteado, pero parece que para las privadas o para los responsables de la conducción de EPEC nadie es responsable de nada.

No queremos tener que lamentar otra muerte más, y esperamos que no sea una definición política de cubrir falencias de distintos niveles de responsabilidad en lo que hace a la tarea de alumbrado público en los distintos perímetros de acción.  

La municipalidad crea la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico

El intendente Martín Llaryora recibió hoy a la responsable de la Fundación Relevando Peligros, Sandra Meyer, al Decano de la facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Pablo Recabarren y al ingeniero Mecánico Electricista, profesor de la Universidad Tecnológica Nacional, Miguel Piumetto.

En el encuentro se acordó la creación de una Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico (UERE) que tendrá por función trabajar en la detección temprana de riesgo eléctrico en los espacios públicos de la ciudad.

La Unidad Ejecutora de Gestión de Riesgo dependerá de la Dirección General de Defensa Civil, área que está bajo el ala de la Secretaría de Gobierno.

Esta mesa de trabajo tendrá el acompañamiento del ministerio de Servicios Públicos y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).

En el cónclave, el Municipio se comprometió a realizar una inversión de mil millones de pesos en la detección temprana de riesgo, monto que alcanza a obras que ya están en ejecución y otras que comenzarán luego de los relevamientos.

WhatsApp-Image-2022-02-04-at-19.39.43-800x400Foto Prensa Municipalidad 

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.