LUZ Y FUERZA

720

Luz y Fuerza: ¿Hasta dónde van a llevar el desguace de EPEC y la persecución sindical?

Sures Noticias
Córdoba09 de junio de 2022

Ante una nueva ofensiva del Directorio de EPEC ordenada por el Gobierno de la provincia de Córdoba, que avanza con el desmantelamiento de los sectores de trabajo y una nueva ola de persecución a delegados, a quienes pretende quitarles la tutela sindical para dejarlos cesantes, el gremio pidió el cese de la violencia laboral. El sindicato convoco para el día de hoy a una jornada de lucha con asamblea y movilización.

rsz_1poste

Luz y Fuerza responsabilizó a tercerizadas que contrata la municipalidad ante el fallecimiento de un niño en la ciudad de Córdoba por shock eléctrico

Sures Noticias
Córdoba04 de febrero de 2022

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba deslindamos responsabilidad de los trabajadores de EPEC por los accidentes derivados del mal estado o falta de mantenimiento del alumbrado público. Hace días falleció un niño en Plaza Alberdi por falta de mantenimiento y prevención. El intendente Martín Llaryora creó la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico en medio de las criticas que responsabilizan al municipio de lo acontecido

    Lo más visto
    capital2

    Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

    Sures Noticias
    Córdoba03 de noviembre de 2025

    Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Screenshot (1)

    La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

    Sures Noticias
    Argentina03 de noviembre de 2025

    El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.