Recordaron a José Luis Cabezas a 25 años de su asesinato

El acto se cumplió este martes frente a la sede del sindicato de prensa y congregó a un nutrido grupo de fotoperiodistas y comunicadores . “El crimen constituyó un hito de lucha para las y los trabajadores de prensa argentinos”, expresa el documento difundido por los organizadores.

Córdoba25 de enero de 2022 Agencia Prensared y Agencia Red Imagen
WhatsApp Image 2022-01-25 at 1.25.28 PM
Fotos Hugo Campilongo

Las y los reporteros gráficos nucleados en la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) y los trabajadores y trabajadoras de prensa convocados por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), se congregaron en Obispo Trejo 365 para rendir un homenaje al fotoperiodista José Luis Cabezas, al cumplirse 25 años de su asesinato.

Documento

“A 25 años del asesinato de José Luis Cabezas”

“Hace 25 años, un 25 de enero de 1997, en la Ciudad de Pinamar asesinaban de manera brutal al compañero fotoperiodista José Luis Cabezas.

“Este crimen, enmarcado en una larga cadena de impunidad y de complicidades, constituyó uno de los hitos de lucha más grande para las y los trabajadores de prensa a lo largo y ancho de nuestro país. “No se olviden de Cabezas” fue el lema desde el minuto cero, un lema en reclamo de justicia que perdura hasta hoy.

“José Luis fue víctima del poder, un poder que impera todavía en algunos sectores de la sociedad, una impunidad aberrante que se paga con favores, dinero y silencio. Una foto en la tapa de un medio desencadenó la furia de un personaje poderoso de nuestro país, Alfredo Yabrán, un millonario empresario sospechado de ser miembro de una red de corrupción.

“En los pasillos de las redacciones se sabía que Yabrán no quería que difundieran su imagen, que no se hablara de él. José Luis consiguió la foto, una que lo mostraba relajado, veraneando en la playa con su pareja. No hizo falta más.

“La libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales sobre los que se cimenta una sociedad democrática, y a nosotros, las y los periodistas nos asiste un derecho constitucional a ejercer nuestro oficio con absoluta libertad.

“El asesinato de nuestro compañero Cabezas constituye un hito histórico en nuestra memoria colectiva, muchas y muchos de nosotros asistimos a este suceso con mucha rabia y tristeza, algunas y algunos más jóvenes hasta con asombro por las dimensiones de la complicidad tejida en torno a un crimen que tenía dos objetivos: callar para siempre a José Luis y amedrentar al resto de la prensa.

“La figura de José Luis inspira y trasciende generaciones de compañeras y compañeros que defienden a diario el oficio desde las redacciones, desde las aulas universitarias, en los sindicatos y en la calle. Nuestra mejor venganza será no olvidar, mantener viva la memoria colectiva para que nuestro compañero siga siendo semilla de lucha.

¡José Luis Cabezas Presente, ahora y siempre!”

Agencia Prensared. by K. Garcia

En tanto la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos profesionales de la provincia de Córdoba (AFC) adhirió a la convocatoria realizada por ARGRA y el Cispren en el marco del 25• Aniversario del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. En este contexto suscribe en su totalidad el documento leído por las autoridades organizadoras. Desde la AFC entendemos que la lucha es una sola sin distinción algunas. Cabezas. Presente!! Ahora y siempre!!

El 25 de enero de 1997, en Pinamar, provincia de Buenos Aires, fue asesinado de manera brutal José Luis. El hecho en su momento conmocionó al país y a pesar del juicio y condena a los responsables materiales, su oscura trama no fue develada totalmente.

El mayor ataque a la libertad de expresión
José Luis Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 en Pinamar. El brutal crimen, lo perpetró por una banda vinculada al empresario postal Alfredo Yabrán y con ramificaciones en la policía bonaerense.

Cabezas había logrado fotografiar al poderoso y enigmático empresario Yabrán, propietario de la empresa OCA, durante la cobertura de verano en el balneario de la costa. Trabajaba para la revista Noticias de la Editorial Perfil.

WhatsApp Image 2022-01-25 at 12.52.10 PM

WhatsApp Image 2022-01-25 at 12.52.10 PM (1)

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.