Presentaron denuncia contra el Presidente de Caminos de las Sierras y el Intendente de Cosquín

El 1 de noviembre se presentó una denuncia contra Jorge Alves, presidente de Caminos de las Sierras, el Intendente de Cosquín, Gabriel Musso y el conjunto del concejo deliberativo de Cosquín. El motivo es el presunto riesgo de daño y destrucción  sobre el Patrimonio Arqueológico de valor histórico, nacional e internacional, que existe en el Paraje Las Tunas de Cosquín debido a la construcción de una autovía. 

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
caminosdelassierras-edicion136-2020-foto1-1536x1024
Jorge Alves, presidente de Caminos de las SierrasFoto Info Vial

La denuncia es la defensa de una Reserva Indígena, registrada oficialmente en Catastro de la Provincia de Córdoba desde 1817 donde hubo hallazgos de cuerpos humanos de abuelos originarios con ajuar ritual. fue presentada en  en la oficina virtual de delitos culturales de la Policía Federal. 

La misma, se pretende presentar en fueros de organismos internacionales los denunciantes sostienen contar con más de 2000 páginas de datos científicos estudiados por arqueólogos de la región, que, de los 1937 sitios arqueológicos, 944 están a cielo abierto, 497 son cuevas; de ese total 341 están en el Valle de Punilla y en Las Tunas donde provocaría la destrucción, 212 tienen respaldo bibliográfico, 60 registrados por FDAM, 41 hay información, 2 están en trabajo de campo, 26 son colecciones, 188 no están intervenidos, 144 sin información, 18 destruidos, 195 expuestos, 6 sin riesgo, 23 con riesgo bajo,94 con riesgo alto y 207 con riesgo indeterminado.


"Sobre la línea de impacto directo, hay 81 sitios, y 18 en el área de influencia inmediata. Hay que resaltar que éste Patrimonio Cultural es lo que se encontró en la superficie, resolvieron ignorar, además, los 11.000 años de Cultura Originaria que están bajo la tierra y que aún no están ni investigados ni registrado, y que son patrimonio intangible de las familias originarias sobrevivientes (UNESCO 2003)". afirmaron en un comunicado los denunciantes.

La denuncia fue presentada por Gustavo Godoy, vecino de Las Tunas y fue producto del trabajo en equipo con los indios: Horacio Pereyra, Capi Tulián, Lucía Villareal y Cristina Silva, originarios genuinos e integrantes del Concejo Provincial Indígena de la Provincia de Córdoba.

Solicitan además a la población aporte pruebas comunicándose con el organismo antes mencionado, que verificará la veracidad de la prueba para que sea incorporada a la causa. Entre los testigos previstos están, además de los aborígenes nombrados, arqueólogos e investigadores, vecinos paisanos, baqueanos y el medio Radio Inédita.



Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.