Presentaron denuncia contra el Presidente de Caminos de las Sierras y el Intendente de Cosquín

El 1 de noviembre se presentó una denuncia contra Jorge Alves, presidente de Caminos de las Sierras, el Intendente de Cosquín, Gabriel Musso y el conjunto del concejo deliberativo de Cosquín. El motivo es el presunto riesgo de daño y destrucción  sobre el Patrimonio Arqueológico de valor histórico, nacional e internacional, que existe en el Paraje Las Tunas de Cosquín debido a la construcción de una autovía. 

Córdoba04 de noviembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
caminosdelassierras-edicion136-2020-foto1-1536x1024
Jorge Alves, presidente de Caminos de las SierrasFoto Info Vial

La denuncia es la defensa de una Reserva Indígena, registrada oficialmente en Catastro de la Provincia de Córdoba desde 1817 donde hubo hallazgos de cuerpos humanos de abuelos originarios con ajuar ritual. fue presentada en  en la oficina virtual de delitos culturales de la Policía Federal. 

La misma, se pretende presentar en fueros de organismos internacionales los denunciantes sostienen contar con más de 2000 páginas de datos científicos estudiados por arqueólogos de la región, que, de los 1937 sitios arqueológicos, 944 están a cielo abierto, 497 son cuevas; de ese total 341 están en el Valle de Punilla y en Las Tunas donde provocaría la destrucción, 212 tienen respaldo bibliográfico, 60 registrados por FDAM, 41 hay información, 2 están en trabajo de campo, 26 son colecciones, 188 no están intervenidos, 144 sin información, 18 destruidos, 195 expuestos, 6 sin riesgo, 23 con riesgo bajo,94 con riesgo alto y 207 con riesgo indeterminado.


"Sobre la línea de impacto directo, hay 81 sitios, y 18 en el área de influencia inmediata. Hay que resaltar que éste Patrimonio Cultural es lo que se encontró en la superficie, resolvieron ignorar, además, los 11.000 años de Cultura Originaria que están bajo la tierra y que aún no están ni investigados ni registrado, y que son patrimonio intangible de las familias originarias sobrevivientes (UNESCO 2003)". afirmaron en un comunicado los denunciantes.

La denuncia fue presentada por Gustavo Godoy, vecino de Las Tunas y fue producto del trabajo en equipo con los indios: Horacio Pereyra, Capi Tulián, Lucía Villareal y Cristina Silva, originarios genuinos e integrantes del Concejo Provincial Indígena de la Provincia de Córdoba.

Solicitan además a la población aporte pruebas comunicándose con el organismo antes mencionado, que verificará la veracidad de la prueba para que sea incorporada a la causa. Entre los testigos previstos están, además de los aborígenes nombrados, arqueólogos e investigadores, vecinos paisanos, baqueanos y el medio Radio Inédita.



Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.