Al menos 17 mujeres fueron víctimas de femicidio en los primeros 15 días de octubre

Al menos 17 mujeres fueron asesinadas en los 15 primeros días de octubre de 2021 en distintos puntos del país, mientras cinco de los acusados se suicidaron tras cometer los femicidios, tres intentaron hacerlo y nueve fueron detenidos. De acuerdo con un reporte elaborado por Télam en base a los hechos dados a conocer por fuentes judiciales y policiales, en cuatro de los 17 casos los acusados de femicidios fueron cometidos por integrantes o exmiembros de fuerzas de seguridad.

Argentina16 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
blogmedia-tpfemicidioargentina
Foto Press

Los hechos ocurrieron en las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Chaco y Santiago del Estero.

La lista de femicidios se inició el viernes 1 de ese mes con el asesinato de Susana Zerpa (65), cometido en la localidad salteña de Tartagal.

Zerpa fue hallada muerta a puñaladas en el interior de su comercio de venta de insumos de pastelería y por el ataque fue detenido días después Luis Enrique Rebilla, con quien había mantenido una relación sentimental y quien se encontraba con libertad condicional desde mayo último, tras ser condenado por matar a otra mujer en 2011 en Tartagal..

El segundo femicidio, en tanto, ocurrió el sábado 2, en Corrientes capital, donde la mujer policía Rosa Rojas (52) fue asesinada de un disparo en su casa del barrio de Pirayú, hecho por el cual fue detenido como autor intelectual su expareja, el exoficial de la policía provincial Hemildo Maciel (55) y otro hombre que se cree cometió el ataque por encargo junto a un cómplice, aún prófugo.

Al día siguiente, el domingo 3 de octubre, en la localidad de Monte Chingolo, del partido bonaerense de Lanús, Griselda Delucas (42) fue asesinada de un tiro por su pareja, Omar Acosta (43), quien luego se suicidó, durante una discusión de la que fue testigo uno de los hijos de ambos.

Ese mismo día, pero en la localidad balnearia de Mar del Tuyú, se registró el femicidio de Gabriela Carnota (52), quien recibió tres disparos por parte de su expareja, Javier Marilaf (55), quien dos días después se hirió de un tiro en el pecho cuando iba a ser detenido por la policía en la ciudad de La Plata.

El lunes 4, en la localidad cordobesa de Silvio Pellico, un efectivo policial mató de al menos un tiro a su pareja frente a uno de sus hijos y luego se suicidó.

También ese día, pero en la localidad bonaerense de Dock Sud, un testigo protegido en una causa en la que se investiga un tiroteo entre policías federales y bonaerenses en una estación de servicio del partido de Avellaneda en 2019, durante la cual un comisario murió de siete disparos, mató de un balazo a su expareja frente a los dos hijos de la mujer y luego se suicidó de un tiro en la cabeza.

Tres días después, el 7, en la ciudad de Rosario de la Frontera, en el sur salteño, la policía provincial Gladys Paz fue hallada asesinada a balazos y por el ataque se buscaba como principal sospechoso a su pareja, también miembro de la fuerza de seguridad, quien estuvo prófugo hasta que hoy se entregó.

También durante esa jornada, en la localidad bonaerense de Guernica. fue hallada asesinada a puñaladas Lara franco (22) y por el femicidio fue detenido un amigo, a quien su propia madre denunció.

En tanto, durante el último fin de semana largo, que se extendió desde el viernes 8 al lunes 11 de octubre, se registraron cuatro femicidios y en algunas localidades se llevaron a cabo numerosas detenciones por hechos de violencia de género,

Por ejemplo, fuentes judiciales dijeron que en la UFI de Violencia de Género de Tigre hubo 13 detenidos en el lapso de esos cuatro días.

Sobre los femicidios reportados, uno fue el domingo 10 en la ciudad cordobesa de Alya Gracia, donde un policía identificado como Carlos Suárez (40) mató a balazos a su pareja, Carolina Figueroa (36), empleada de la misma fuerza, y luego se suicidó frente a la tumba de su padre en el cementerio local.

Ese mismo día, en la capital de Tucumán, Pamela Soledad Pérez fue hallada asesinada a golpes en la cabeza en su casa y por el hecho fue detenido su concubino, Juan Alberto Molina (71).

También el mismo domingo en Tucumán, pero en la ciudad de Monteros, Jimena Yamila Saba (33) fue asesinada a puñaladas delante de sus hijas y como acusado fue detenido su expareja.

Al día siguiente, el lunes 11, en la localidad de El Talar, partido de Tigre, Magalí Noelia Gómez (27) fue muerta en una zanja y como acusado de haberla estrangulado fue apresado su pareja, Agustín Iván Pérez (38), quien presentaba lesiones de defensa, entre ellas arañazos.

El martes 12, María Soledad Taboada (30) murió luego de agonizar en un hospital de Santiago del Estero debido a múltiples heridas de arma blanca en el rostro, tórax y cuello y una lesión punzante en la cabeza, ataque por el que quedó detenido Bernardo Florentino Díaz (33), quien era su pareja y padre de sus dos hijos.

Al otro día, una mujer llamada Elba Palacios (35) fue asesinada de un golpe en la cabeza, hecho por el que fue detenido un hombre al que conocía, en la localidad de La Quiaca, Jujuy.

Por último, ayer hubo tres femicidios en Chaco, Jujuy y Corrientes.

El primero ocurrió en la madrugada cuando una joven identificada como Marilin Robledo (27) fue asesinada a puñaladas y su novio de 23 y no vidente fue gravemente herido en una vivienda de la ciudad chaqueña de Resistencia, y el presunto femicida, expareja de la víctima, fue encontrado muerto por la tarde al lado de un río.

Luego, una mujer llamada Sandra Mechulán, de unos 40 años, fue hallada asesinada ayer poco después de las 18.30 en una vivienda de la ciudad jujeña de Palpalá y junto a ella un hombre con heridas de arma blanca en el cuello, quien sería el presunto femicida.

Por último, cerca de las 23, Silvia Ayala (33) fue encontrada muerta también a puñaladas en una vivienda de la ciudad correntina de Paso de los Libres, y el presunto autor intentó suicidarse.

De acuerdo a las últimas estadísticas difundidas por el Observatorio de la organización de mujeres MuMalá, un total de 246 mujeres, travestis y trans sufrieron muertes violentas entre principios de enero y fines de septiembre de este año en Argentina, lo que arroja un promedio un crimen de este tipo cada 26 horas.

Esos hechos llevaron a que 168 niños, niñas y adolescentes se queden sin su madre, añade el informe.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.