Grosso: "Las cinco empresas productoras de alimentos más importantes pagan la campaña de JxC"

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Leonardo Grosso afirmó hoy que "las cinco empresas productoras de alimentos más importantes de Argentina son las que pagan la campaña de Juntos por el Cambio (JxC)", al referirse a la negativa de la bancada opositora a dar quórum para tratar el proyecto de ley de etiquetado frontal que el oficialismo aspira a debatir en esta jornada en la Cámara baja.

Argentina05 de octubre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Leo-Grosso
Foto El Parlamentario

"En Argentina hay cinco empresas de producción de alimentos que tienen el 90 por ciento de las marcas de alimentos, que son los que después le pagan la campaña a Juntos por el Cambio. El proyecto es para sancionar una ley que buscar regular el acceso público a la información para que nuestra población pueda alimentarse saludablemente y eso es lo que no quieren discutir", señaló Grosso en declaraciones a Radio Nacional.

El oficialismo de Diputados buscará reunir quórum para la sesión especial de hoy en la que se intentará convertir en ley el proyecto de etiquetado frontal, que propone se fije una inscripción en los envases de los alimentos en la que se advierte sobre los excesos de grasas, sodio y azúcar que contienen los productos.

Ante la negativa del bloque de JxC de garantizar el número de presentes, Grosso afirmó que desde el FdT están "trabajando con todos las bancadas provinciales" para obtener el quórum, y confirmó que el oficialismo "ya reunió 119 diputados y necesita alcanzar diez más" para alcanzarlo y así permitir que la sesión se inicie.

A su vez "pidió racionalidad" a JxC "para que se sienten a debatir" e insistió con que "no están de acuerdo con el proyecto porque establece regulaciones que protegen la salud de la población frente a la ambición de las grandes empresas productoras de alimentos de la Argentina".

"No pueden votar esta ley porque las grandes empresas alimentarias están haciendo un lobby feroz, y si de lobby se trata, son los primeros en levantar la mano para hacerse eco", observó sobre la postura del macrismo.

Acto seguido, Grosso explicó que "el proyecto de etiquetado frontal de alimentos pierde estado parlamentario en solo tres meses" y será "muy difícil tener funcionamiento parlamentario en el medio de procesos electorales", por lo que "entendemos que este es un momento importante para avanzar con la ley que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores".

A su vez, señaló que Argentina "tiene problemas de salud graves vinculados a cuestiones evitables, como el consumo y la alimentación de nuestra población", y resaltó que hubo un aumento de la diabetes y de la obesidad en los últimos años.

En este sentido, agregó que "está comprobado científicamente que solo el 13 por ciento de la población entiende o le presta atención al dorso del producto donde dice lo que contiene", siendo que "es información que debería estar en el frente con una etiqueta visible para decidir si se quiere consumir mucha azúcar o no".

"En definitiva es tener un acceso informado a lo que consumimos", puntualizó.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.