Tras las PASO, el Gobierno podría disponer medidas de reactivación y buscará convocar a nuevos electores

Según Télam el Gobierno nacional acelerará las "medidas previstas de reactivación económica" y saldrá a buscar el voto para las elecciones legislativas de noviembre entre aquellos que no concurrieron a votar en las PASO del domingo último, según adelantaron hoy referentes del Frente de Todos (FdT). La administración de Alberto Fernández prepara un paquete de medidas destinadas a inyectar recursos en la economía, que incluyen aumentos salariales, la aceleración de la obra pública para generar empleo y facilidades para que todos los sectores de la población tengan el mismo acceso a bienes y servicios, entre otros puntos.

Argentina14 de septiembre de 2021Sures NoticiasSures Noticias
13-09-2021_7ba53f96273f91815941a5a22c630721
Foto Télam

"Es la hora de corregir las cosas que hicimos mal y seguir haciendo lo que está bien", expresó hoy el Presidente al poner en marcha 25 obras públicas en 15 provincias durante un acto que encabezó en el partido bonaerense de Almirante Brown.

También transmitió su compromiso renovado de "seguir trabajando" para poder darle a la ciudadanía mejores recursos para mejorar la calidad de vida, un objetivo que se vio postergado ante la urgencia de la pandemia de coronavirus.

Otra de las definiciones que dio el mandatario como una de las directrices que el FdT seguirá para las elecciones de noviembre: convocar al 30% de electores que el pasado domingo no concurrieron a emitir su voto en las PASO.

Fernández llamó a "ir a buscar" a quienes no participaron para que sí lo hagan en las legislativas del 14 de noviembre, al advertir que todos los sufragios son necesarios para "poner a la Argentina de pie".

En efecto, según datos oficiales del Ministerio del Interior, sobre un padrón de 34.385.460 electores, el domingo concurrieron a votar en las PASO 22.765.590, esto es, el 66,21%.

A esa búsqueda de incrementar la participación electoral en noviembre, el Gobierno nacional sumará un paquete de medidas que anunciará en los próximos días y, que según anticipó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, buscarán "acelerar la recuperación de los ingresos" para que la "reactivación que está en curso le llegue a todos los sectores", además de "recuperar los empleos perdidos".

En esa misma línea, el Presidente presentó el lunes último el proyecto de ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación, que apunta a generar 30.000 nuevos empleos privados, fomentar la inversión de $ 40.000 millones anuales adicionales en innovación y ahorrar US$ 500 millones de divisas al año.

A la vez, el Gobierno diagrama el nuevo incremento del haber mínimo que se definirá el 30 de septiembre en la reunión ya programada del Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el organismo tripartito compuesto por el Estado, las cámaras empresariales, la CGT y las dos CTA, presidido por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

En esa misma línea, el gabinete económico prepara el Presupuesto 2022 con eje en la "reactivación", y que en los próximos días será presentado en el Congreso por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Como parte de ese objetivo, el proyecto incluye también nuevos beneficios para más de un millón de pymes que se implementarán hasta fin de año.

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, ratificó que el Gobierno buscará "acelerar las medidas previstas de reactivación económica", del mismo modo que la primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, que anticipó "medidas salariales" para dar "respuestas inmediatas".

"Las herramientas con las que disponemos hoy deben ser revisadas, porque hay una población que nos dijo en las urnas 'así no'. Lo que tenemos que hacer es corregir esas herramientas", evaluó Tolosa Paz, quien acompañó al Presidente durante el acto en Almirante Brown.

En el mismo sentido, el ministro del Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, destacó la necesidad de "escuchar" lo expresado en las urnas para ser "más contundentes en la redistribución del ingreso" y "tomar las medidas correspondientes" para "recomponer el ingreso".

El referente de La Cámpora consideró necesario "reperfilar el FdT" y ratificó, además, la intención de buscar a nuevos electores, al exponer que si se analizan "los números de la gente que no fue a votar, los lugares donde nosotros decrecimos son los distritos que, en general, nos acompañaron", por lo que, dijo, "hay que volver a motivar a ese sector".

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.