16/17 de junio: Festival de Innovación y Tecnología que reúne a referentes sociales de América Latina

El Festival de Innovación y Tecnología (FITS) que reúne a referentes sociales y ONGs de América latina se llevará a cabo de forma gratuita y de manera virtual el miércoles 16 y el jueves 17 con charlas, talleres y conferencias, Entrevista a Entrevista a Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu sobre el FITS Digital 2021.

Mundo14 de junio de 2021Sures NoticiasSures Noticias
maxresdefault
Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu Foto Press

La propuesta de este año contempla 100 ponentes, 70 charlas y cinco escenarios en simultáneo con el respaldo de Microsoft, Facebook y Twitter, entre otras empresas.

Datos, trabajo colaborativo y remoto, transformación digital, recaudación de fondos y sostenibilidad, género y tecnología, son algunos de los ejes temáticos que serán abordados en las jornadas.

Además, tecnología cívica, comunicación y marketing digital, inteligencia artificial, derechos humanos, medio ambiente, desinformación, movilización ciudadana, agilidad y derechos digitales.

Los organizadores informaron que entre los participantes figuran Pacollo Fhestens, gerente de Facebook para Política y Gobierno; Julia Henriques Souza, del equipo de Políticas Públicas de Twitter; Mariano Stampella, director de Tecnología de Anses; Lucía Fianboim, directora de Educación, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA) y coordinadora de estrategias pedagógicas en Faro Digital

También Facundo Bianco, director de Comunicación de Faro Digital; Evaristo Espinosa, director de Desarrollo Institucional para México y Centroamérica y experto en Inteligencia Artificial y Clementina Colombo, líder en Eventos de Impacto de Wingu, entre otros.

Organizado por la ONG Wingu - Tecnología sin Fines de Lucro, el FITS tuvo más de 31 mil personas inscriptas a lo largo de sus 17 ediciones.

Durante el encuentro, representantes del sector social y responsabilidad social empresarial del ámbito público y privado, fundaciones, asociaciones civiles, universidades, equipos de voluntariado, gobiernos locales, provinciales y nacionales, se reúnen para compartir las mejores prácticas e innovaciones tecnológicas para el impacto social y generar articulaciones.

Agenda, Información e inscripción del festiva acá : https://www.fits.ong/

FB - Post

Entrevista a Carolina Barada, directora ejecutiva de Wingu sobre el FITS Digital 2021 

¿Cuál es la importancia del FITS en América Latina y por qué nadie se debería perder la oportunidad de participar?
El FITS es un espacio clave para encontrarnos, debatir, articular, inspirarnos y repensar la forma en la que trabajamos en la organizaciones de la sociedad civil y cómo ejercemos nuestra ciudadanía. Hoy más que nunca los desafíos a los que nos enfrentamos necesitan que los abordemos de manera colaborativa para encontrar soluciones sustentables y aprovechar herramientas innovadoras que pueden impulsar la transformación social. 

Tras la edición 2020 que el FITS se transformó al formato digital, ¿Cuál es el balance de esa experiencia y cuáles son los desafíos para esta edición 2021?
El FITS 2020 nos enseñó que la colaboración no tiene fronteras, hubo lugar para conversaciones entre personas que comparten los mismos desafíos en diferentes rincones de la región. Tuvimos la oportunidad de escuchar a speakers de todo el mundo contando sus experiencias de tecnología con impacto social, dando lugar a una agenda disruptiva y de mucha inspiración. La experiencia online borra los límites geográficos, permitiéndonos sumar a los debates a personas de ciudades que nunca habían podido participar del evento y ya sin los límites de capacidad que plantean los espacios físicos, sumamos 8.000 asistentes superando todas nuestras expectativas y demostrando la necesidad imperiosa y la intención profunda de reimaginar el sector social.

El 2021 se presenta con una nueva agenda cargada de contenido y experiencias disruptivas para generar conversaciones que permitan trascender los límites conocidos de la tecnología con impacto y la innovación social.

¿Cuáles son los objetivos a largo plazo del FITS?
Sabemos del valor que la tecnología puede agregar a la sociedad civil y a la ciudadanía, también entendemos el desafío que supone adquirir esos conocimientos, investigar y aprender, por eso el FITS es ese puente que nos permite conectar con las nuevas tecnologías y metodologías. Un espacio de colaboración entre sectores y personas que abre debates, dando lugar a las nuevas ideas que nos permitan afrontar los desafíos del contexto cambiante en que vivimos.

¿Cuáles son las sorpresas, imperdibles y novedades de este año?
Este año incluimos en la agenda ejes temáticos de suma relevancia para abordar las problemáticas actuales como cambio climático y movilización ciudadana. Los procesos sociales que vivimos son el puntapié para repensar las formas de participación, los bloqueos a internet, tecnología y derechos humanos, datos y violencia policial, vigilancia digital, ética e inteligencia artificial son temas que conviven con nuestro trabajo y vida diaria, y es necesario comprenderlos para poder enfrentarlos de manera robusta.

A partir del contexto Covid-19, ¿Qué desafíos se presentan para el desarrollo del FITS?
El COVID nos brinda la oportunidad de repensarnos en conjunto, ya no podemos elaborar estrategias aisladas a problemas globales. Por eso, incluimos en la agenda casos internacionales de uso de tecnología en relación al COVID, respuestas innovadoras a la transformación digital y herramientas específicas que pueden ayudar en las dinámicas que surgen con la virtualidad. 

 

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".