7 de cada 10 personas en situación de pobreza menstrúan

En el marco del Día Mundial de la Salud Menstrual, (Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer)* las diputadas Mónica Macha, Gabriela Estévez, Daniela Vilar, Jimena López y Laura Russo propusieron acciones para visibilizar la agenda de las personas menstruantes.

Argentina28 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
unnamed
Foto. Prensa Estevez

“Sabemos que se trata de un tema muchas veces silenciado y estigmatizado que tiene un efecto directo en nuestros proyectos de vida”, indicaron. En este marco el Congreso se iluminó de rojo como una manera de visibilizar una temática prioritaria de la agenda transfeminista. “Debemos trabajar en el acompañamiento y la transición hacia el uso de materiales sustentables”, señalaron las legisladoras del Frente de Todxs.

“Enfrentamos numerosos obstáculos para la gestión de la menstruación condicionadxs por factores económicos, sociales y simbólicos”, agregaron.

Según explican las legisladoras, “los productos de gestión menstrual no reutilizables producen problemas ambientales por sus desechos, su producción y uso. El uso de productos descartables genera al menos 132 mil toneladas de residuos no biodegradables anualmente. Se utilizan anualmente 10.140 toneladas de pasta fluff (60% de la composición de los apósitos menstruales) proveniente del desmonte de selva nativa. Además, se producen 65 kg de basura al año solo en toallas higiénicas que demoran 500 años en degradarse”.

En este marco Macha, Estévez, Vilar, López y Russo consideraron que es necesaria “una política de acompañamiento menstrual que implica necesariamente una respuesta ambiental y sanitaria a una desigualdad que sufrimos las personas menstruantes de forma cotidiana”.

La gestión menstrual implica un porcentaje considerable en las economías familiares. Las personas menstruantes en la Argentina ganan en promedio 27% menos que los hombres y 7 de cada 10 personas en situación de pobreza menstrúan. “Por eso cuando hablamos de gestión menstrual estamos hablando también de una desigualdad en el tratamiento y la consideración de los ciclos biológicos, naturales y políticos de nuestros cuerpos”, señalaron las diputadas.

“El ocultamiento sobre nuestro ciclo menstrual, la vergüenza social que implica su verbalización y el silenciamiento al cual somos sometidxs constituye una clase especifica de violencia que durante años hemos internalizado. Tenemos el compromiso transfeminista, el mandato popular y la convicción política de sacar de una vez y para siempre a la menstruación de la zona de tabú social y la esfera privada”, indicaron.

Las legisladoras del bloque oficialistas plantearon que para trabajar sobre los desafíos en el acompañamiento y la transición hacia métodos y esquemas más justos y saludables de la gestión menstrual se trabaja en la coordinación de una mesa de diálogo en la que puedan participar todas las organizaciones, cooperativas y espacios sociales en busca de respuestas efectivas que reviertan la injusticia y la desigualdad.

*Definición oficial del día por el Ministerio de Salud de la Nación  

 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.