Gloria Steinem gana el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La escritora, periodista y feminista estadounidense Gloria Steinem, de 87 años, considerada ícono del feminismo en su país y una de las gestoras del feminismo moderno, obtuvo hoy el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, concedido en Oviedo.

Mundo19 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (62)
Foto Press

Steinem, nacida en Ohio, el 25 de marzo de 1934, participó del movimiento feminista estadounidense a finales de 1960 y principios de 1970, y luchó para que se aprobara la Enmienda de Igualdad de Derechos en los 53 estados del país.

Fue columnista para el New York Magazine y una de las fundadoras de la revista feminista liberal Ms. y en 1969, publicó el artículo "Después del poder negro, la liberación de las mujeres" que le convirtió en una líder del movimiento feminista, y junto a Betty Friedan es una de las referentes de la llamada "segunda ola del feminismo".

Además, fue columnista política en Cosmopolitan, donde realizó una destacada y escandalosa entrevista a John Lennon.

Habló abiertamente del aborto, y su testimonio fue uno de los primeros en visibilizar el dolor que supone la interrupción de un embarazo, y a la vez, la necesidad de una mujer para poder decidir en su vida de la manera en que quiera hacerlo.

En 2005, junto a Jane Fonda y Robin Morgan, Steinem cofundó el Women's Media Center, una organización que busca visibilizar a las mujeres en los medios de comunicación.​

Autora de las memorias "Mi vida en la carretera", la única de sus obras traducida al español, y de al menos siete títulos más, entre los que figura Outrageous acts and everyday rebellions –Actos escandalosos y rebeldías cotidianas–, Gloria Steinem evitó siempre del matrimonio, recordó el diario El País.

Si bien se casó a los 66 años con el padre del actor Christian Bale, se mantuvo siempre fiel a los principios de un movimiento por la igualdad que fue creciendo con ella, desde su primera experiencia en activismo feminista en India a su trabajo como periodista en la revista Ms., que agotó sus primeros 300.000 ejemplares en ocho días.

Su figura cobró relevancia más allá de su obra y activismo con la serie de FX, "Mrs America", que narra la gestación de la enmienda constitucional que garantizaría la igualdad de derechos entre sexos en los Estados Unidos de los años setenta.

El eje de la historia está puesto en Phyillis Schafly, la fanática antifeminista que interpreta Cate Blanchett, cuyas posiciones reaccionarias combate Steinem en primer término, que aparece interpretada por la actriz Rose Byrne.

Steinem tildó la serie de "ridícula" por enfocar la trama como "una lucha entre mujeres".

El galardón premia "la labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones", consignó el diario El País.

El año pasado en esta categoría fue premiada la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), la más importante del mundo de habla hispana, y al Hay Festival, que echó a andar a finales de los años 80 en Hay-On-Wye, un pequeño pueblo galés, y se ha convertido en estas décadas en un encuentro con sedes en países como México, España o Colombia.

En ediciones anteriores, reconoció al Museo del Prado, a la periodista Alma Guillermoprieto, el grupo cómico argentino Les Luthiers, los fotógrafos James Nachtwey y Annie Leibovitz, al pensador Emilio Lledó, al viñetista Joaquín Salvador Lavado "Quino", el creador de videojuegos Shigeru Miyamoto, Google o El País.

El premio está dotado con una escultura de Joan Miró, un diploma, una insignia y 50.000 euros.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

d51ee6os (1)

La CIDH alerta sobre violencia letal contra periodistas en su Informe Anual 2024

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión documentó al menos 22 asesinatos de periodistas en la región durante 2024. El informe también advierte sobre la estigmatización, el uso desproporcionado de la fuerza estatal y los riesgos asociados al entorno digital. El capítulo Argentina alerta sobre un "deterioro acelerado" de la libertad de expresión en nuestro país-

4yraxxs6

Denuncian penalmente al titular del PAMI y a un juez federal en el marco de la "Causa Medicamentos"

Sures Noticias
Argentina12 de mayo de 2025

El diputado nacional y dirigente bancario, Carlos Cisneros, profundiza su batalla legal para garantizar la provisión de medicamentos a jubilados. Denunció penalmente al titular del PAMI, Esteban Leguizamo, por presunta "desobediencia judicial", y al juez Patricio Marianello, a cargo del Juzgado Federal Civil y Comercial Nº 5 de Capital Federal, por posible "prevaricato".

racc_cinecomunitario_3620408339943547924's2025-5-12-12.5.350 story

“Nadie se salva solo”: el llamado urgente por el cine comunitario. La Red Argentina de Cine Comunitario exige la recuperación de políticas de fomento

Sures Noticias
Cultura12 de mayo de 2025

El cine comunitario ha sido históricamente una herramienta de expresión y resistencia cultural. En el reciente 3er Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario, celebrado en Olavarría, provincia de Buenos Aires, los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, más de 40 colectivos y espacios de producción audiovisual elevaron su voz para exigir la recuperación de políticas públicas que garanticen su continuidad.