Gloria Steinem gana el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

La escritora, periodista y feminista estadounidense Gloria Steinem, de 87 años, considerada ícono del feminismo en su país y una de las gestoras del feminismo moderno, obtuvo hoy el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, concedido en Oviedo.

Mundo19 de mayo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Screenshot (62)
Foto Press

Steinem, nacida en Ohio, el 25 de marzo de 1934, participó del movimiento feminista estadounidense a finales de 1960 y principios de 1970, y luchó para que se aprobara la Enmienda de Igualdad de Derechos en los 53 estados del país.

Fue columnista para el New York Magazine y una de las fundadoras de la revista feminista liberal Ms. y en 1969, publicó el artículo "Después del poder negro, la liberación de las mujeres" que le convirtió en una líder del movimiento feminista, y junto a Betty Friedan es una de las referentes de la llamada "segunda ola del feminismo".

Además, fue columnista política en Cosmopolitan, donde realizó una destacada y escandalosa entrevista a John Lennon.

Habló abiertamente del aborto, y su testimonio fue uno de los primeros en visibilizar el dolor que supone la interrupción de un embarazo, y a la vez, la necesidad de una mujer para poder decidir en su vida de la manera en que quiera hacerlo.

En 2005, junto a Jane Fonda y Robin Morgan, Steinem cofundó el Women's Media Center, una organización que busca visibilizar a las mujeres en los medios de comunicación.​

Autora de las memorias "Mi vida en la carretera", la única de sus obras traducida al español, y de al menos siete títulos más, entre los que figura Outrageous acts and everyday rebellions –Actos escandalosos y rebeldías cotidianas–, Gloria Steinem evitó siempre del matrimonio, recordó el diario El País.

Si bien se casó a los 66 años con el padre del actor Christian Bale, se mantuvo siempre fiel a los principios de un movimiento por la igualdad que fue creciendo con ella, desde su primera experiencia en activismo feminista en India a su trabajo como periodista en la revista Ms., que agotó sus primeros 300.000 ejemplares en ocho días.

Su figura cobró relevancia más allá de su obra y activismo con la serie de FX, "Mrs America", que narra la gestación de la enmienda constitucional que garantizaría la igualdad de derechos entre sexos en los Estados Unidos de los años setenta.

El eje de la historia está puesto en Phyillis Schafly, la fanática antifeminista que interpreta Cate Blanchett, cuyas posiciones reaccionarias combate Steinem en primer término, que aparece interpretada por la actriz Rose Byrne.

Steinem tildó la serie de "ridícula" por enfocar la trama como "una lucha entre mujeres".

El galardón premia "la labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones", consignó el diario El País.

El año pasado en esta categoría fue premiada la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), la más importante del mundo de habla hispana, y al Hay Festival, que echó a andar a finales de los años 80 en Hay-On-Wye, un pequeño pueblo galés, y se ha convertido en estas décadas en un encuentro con sedes en países como México, España o Colombia.

En ediciones anteriores, reconoció al Museo del Prado, a la periodista Alma Guillermoprieto, el grupo cómico argentino Les Luthiers, los fotógrafos James Nachtwey y Annie Leibovitz, al pensador Emilio Lledó, al viñetista Joaquín Salvador Lavado "Quino", el creador de videojuegos Shigeru Miyamoto, Google o El País.

El premio está dotado con una escultura de Joan Miró, un diploma, una insignia y 50.000 euros.

Te puede interesar
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.