Realizaron una jornada de rechazo a la re privatización de la hidrovía del Paraná y del Rio de la Plata

En el marco de una jornada nacional, que tuvo su capitulo Córdoba, el Frente por la Soberanía Nacional integrado por 150 organizaciones se movilizó en varias ciudades del país para exigir la recuperación de la soberanía de puertos y vías navegables. Reclaman un ministro de transporte patriota que luche por recuperar lo que nos arrebató el neoliberalismo.

Córdoba27 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-04-26 at 17.40.59
Foto Gentileza

Exigen el no a la licitación del Paraná y el Río de la Plata, la derogación del decreto 949/20 que beneficia a las multinacionales, la estatización de la Hidrovía y la administración y control estatal de todos nuestros puertos y vías navegables.

Nos manifestamos a nivel nacional porque no toleramos la continuación de políticas neoliberales en un hecho tan trascendental para el pueblo argentino como lo es su soberanía nacional.  Por nuestro Río Paraná y Río de la Plata sangra la argentina. Por esa vía se va el 50% de la proteína vegetal y animal que consume el mundo y también el 80% del comercio exterior argentino. Todo sin el más mínimo control estatal. Saquean el país y nos despojan de nuestra propia tierra como quieren y el Estado no les dice ni “a”. Entre contrabando y exportaciones “legales” se factura un estimado de 60.000 millones de dólares, de los cuales el pueblo argentino no ve ni un peso porque eso se va a paraísos fiscales o se fuga. SI controláramos como correspondería, Argentina podría reducir drásticamente la indigencia y la pobreza, como mínimo, dijo a Sures Noticias Rodrigo Savoretti del Colectivo Más Democracia e integrante del Frente por la Soberanía Nacional. 

Nos manifestamos porque el Presidente Alberto Fernández firmó el día que se murió el Diego el decreto 949/20 donde condena a la Argentina a resignar toda su soberanía fluvial, portuaria y marítima en beneficio de las multinacionales. Lo que significa la continuación de las políticas neoliberales de Menem cuando en 1995 junto a Cavallo privatizaron nuestros puertos cediendo todo control sobre nuestras vías navegables y territorios. 
Esa política de Estado trajo 25 años donde el modelo agro tóxico exportador extractivista y terrecida profundizó su violencia colonial sobre nuestros territorios y cuerpos sin ninguna sanción/control del Estado: concentrando la tierra, fumigando pueblos, desmontando nuestro bosque nativo, envenenando nuestros alimentos, instalando mega minería, contaminando nuestra agua, controlando nuestra economía, generando pobreza y deuda y todo lo que ya sufrimos, agrego Savoretti.

Además expreso: Por eso nos manifestamos, porque le dijimos Nunca Más al neoliberalismo y ahora el 30 de abril vence la concesión de Menem donde el Estado Argentino tiene una oportunidad única de recuperar lo que nos corresponde. Los trabajadores portuarios nos dicen que tenemos toda la capacidad y los recursos para recuperar nuestra soberanía. Pero, sin embargo, escuchamos en su momento a Alberto y al fallecido Meoni decir que “no éramos capaces de recuperar la hidrovía porque no teníamos recursos”. Las dragas, los prácticos, las tripulaciones, los astilleros son nacionales. ¿Qué falta entonces si tenemos todo para hacernos cargo? Falta voluntad política, falta sentarse a escuchar al pueblo y a los/las trabajadores/as y dejar de beneficiar a las empresas que solo traen muerte y se llevan riquezas. 

Luego señalo: Y el tema parece complejo, pero es sencillo: si se reprivatiza se condena al pueblo argentino a vivir 20 años más en una pandemia económica y ambiental mucho peor que la de ahora. Si se estatiza y se controla, Argentina generaría miles de puestos de trabajo, recuperaría el control de las divisas, de su moneda, de los precios de los alimentos, de su propia economía. El Estado recuperaría en tan solo ocho meses lo que invertiría en Estatizar la hidrovía y administrar y controlar los puertos.


Por ultimo sentenció: Córdoba representa un territorio sumamente comprometido con lo que suceda el 30 de abril, Schiaretti está al asecho porque es un político neoliberal que está contento con la reprivatización de la hidrovía ya que para los negocios de la burguesía industrial, agroexportadora y financiera que representa, es un golazo que el Estado siga sin controlar absolutamente nada de lo que ellos venden. Por la hidrovía se va casi todo lo que los trabajadores cordobeses producen. Y si se reprivatiza, se profundizaría notablemente el modelo agrotóxcio terricida, y estamos en condiciones de asegurar que en menos de dos años Córdoba quedaría sin el 1% de bosque nativo que queda. Traería más incendios, mayor concentración de tierras, inundaciones, mayor violencia empresarial y policial sobre campesines como Ramona, y un despojo total del pueblo cordobés a ser dueño de su territorio. Es un tema que afecta a toda la ciudadanía, por eso invitamos a todas las organizaciones, partidos, sindicatos, ciudadanos, a sumarse a luchar por lo que nos corresponde.

WhatsApp Image 2021-04-26 at 17.41.00 (1)WhatsApp Image 2021-04-26 at 17.41.00 (2)

Te puede interesar
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.