Expertas en violencia de género declaran en juicio "La Escuelita" de Neuquén

Las investigadoras y especialistas en violencia de género María Sondereguer y Rita Segato sostuvieron hoy que “los delitos sexuales cometidos en el marco del plan sistemático de represión en los Centros Clandestinos de Detención durante la última dictadura cívico militar, fueron una práctica persistente de disciplinamiento moral” y “acto domesticador”.

Argentina21 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Nqn-Senalamiento-LA-ESCUELITA-Lugones-Ragni-y-Radonich-Juan-Thomes-18
Foto Press

Así lo afirmaron al declarar como testigos de concepto en el séptimo juicio por delitos de lesa humanidad que se realiza en Neuquén.

Ambas expertas expusieron vía remota en la audiencia realizada en el Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén (TOF) presidido por Alejandro Cabral e integrado por los vocales Simón Bracco y Alejandro Silva.

María Sondereguer explicó los cambios que se han introducido en la legislación vigente en los últimos años que dieron lugar a “la ampliación del concepto de violencia hacia las mujeres en el marco del plan sistemático de represión y exterminio”.

“Los cambios en la jurisprudencia internacional, en la regional y nacional muestran que ha habido una transformación de los sentidos comunes y por ende se han ido modificando las preguntas que le hacemos a ese pasado, la delimitación de los hechos investigados y las interpretaciones dadas a los tiempos jurídicos existentes”, aseguró.

La experta sostuvo que “este nuevo marco permitió habilitar la palabra de las testigos para poder denunciar estas vejaciones a las que fueron sometidas”.

Sondereguer aseguró que “las violaciones en el marco del plan sistemático de represión y exterminio fueron un acto domesticador, un modo de dominación, de disciplinamiento que tenía que ver con la posibilidad de reforzar la condición de dominio sobre la vida y la muerte de las personas”.

Por su lado, Rita Segato expresó que “la agresión sexual actúa como el asesinato moral de la víctima y es notable en Argentina cuánto han demorado las denuncias que incluyan a la violación sexual como una violación de delito contra el cuerpo de sujeto universal, como un delito público, como un delito que se debe denunciar dentro de las acusaciones de tortura”.

“En nuestro país esto ha tardado demasiado en ser visto de esa manera tanto por las víctimas como también por los Tribunales, dijo y consideró “necesario” reparar "esta demora”.

Segato sostuvo que “serán históricos los Tribunales que consigan sentar iniciativa y jurisprudencia y mostrar que se trata de delitos públicos”.

Aclaró que el delito sexual “no solo puede ser la violación; la desnudez o toques” y agregó también es “toda usurpación sobre la soberanía del cuerpo".

Ambas investigadoras fueron convocadas a exponer en el juicio conocido como “Escuelita VII” en el marco que le da el Ministerio Público Fiscal para que sea investigada la violación como un hecho autónomo del de torturas.

Los 15 investigados por delitos de lesa humanidad son: Juan José Capella, Miguel Ángel Cancrini, Norberto Condal, Jorge Di Pasquale, Jorge Granada, Raúl Guglielminetti, Gerónimo Huircain, Jorge Molina Ezcurra, Desiderio Penchulef, Oscar Lorenzo Reinhold, Sergio San Martín, Jorge Soza, Carlos Taffarel, Walter Tejada y Osvaldo Páez.

Se investigan 20 casos entre los cuales hay nueve detenidos desaparecidos que son Jorge Asenjo, Carlos Chávez, Susana Mujica, Alicia Pifarre, Carlos Schedan, Arlene Seguel, Mirta Tronelli, Cecilia Vecchi y Miguel Ángel Pincheira.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.