La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a 12.766 personas en pandemia

El 78 % de los denunciados fueron varones. El informe revela que el 40 % de las afectadas cohabitaba con la persona agresora.

Argentina06 de abril de 2021Sures NoticiasSures Noticias
TL2VRAWYINH5XNCGS23JOFGDIM
Foto Press

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD), a cargo de la vicepresidenta del máximo tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, garantizó la atención presencial durante las 24 horas, desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPyO).  Recibió a 12766 personas por hechos de violencia doméstica, entre el 20 de marzo de 2020 y el 20 de marzo de 2021. Este dato corresponde a consultas informativas (5885), atención de casos por parte de los equipos interdisciplinarios (6842) y consultas extrajurisdiccionales (39). El 78 % de las personas denunciadas fueron varones. Al momento de la denuncia, el 40 % de las afectadas cohabitaba con su agresor.

 En este período, 4875 personas (54 %) concurrieron a realizar la denuncia en un contexto de situación límite y 3933 por sentir más miedo que el habitual; solo el 5 % denunció un primer episodio de violencia.

Los equipos interdisciplinarios de la OVD evaluaron el riesgo de 9096 personas afectadas, principalmente mujeres (55 %) y niñas/os y adolescentes (30 %).

El vínculo de pareja y expareja fue el más presente entre las personas afectadas y denunciadas (50 %), seguido por el filial (34 %), el fraternal (4 %) y el vínculo con otro familiar hasta 4.° grado de parentesco (4 %), entre otros.

Tipos de violencia

La violencia psicológica fue la más presente en las evaluaciones de riesgo (97 %), seguida por la física y simbólica (55 %), la ambiental (35 %), la económica y patrimonial (28 %), la social (13 %) y la sexual (10 %).

El servicio médico de la oficina constató lesiones en 1630 personas, de las cuales el 84 % eran mujeres y niñas. El 33 % tenía antecedentes de lesiones previas.

Los casos evaluados por los equipos interdisciplinarios de la oficina fueron de altísimo y alto riesgo (39 %), medio y moderado (53 %) y bajo (8 %).

Derivación y medidas de protección

Casi la totalidad de los casos atendidos por la oficina tuvieron derivación a la Justicia civil (99 %) y penal (87 %); a servicios de asesoramiento jurídico (86 %); a servicios de salud (43 %); a la Dirección General de la Mujer del gobierno porteño (33 %), y al Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de esta jurisdicción (34 %).

Las principales medidas de protección ordenadas por la Justicia civil fueron prohibición de acercamiento (87 %), prohibición de contacto (85 %), botón antipánico (33 %), cese en los actos de perturbación e intimidación (30 %), prohibición de acercamiento a niñas/os y adolescentes (28 %), exclusión del hogar (17 %), alimentos provisionales (17 %) y prohibición de ingreso al domicilio (9 %).

Protocolos de atención

En el período analizado la OVD siguió trabajando en forma presencial y remota para resolver los reclamos de violencia familiar que se presentaron, durante las 24 horas. El trámite de los legajos, en formato exclusivamente digital, aceleró los tiempos de intervención y avance de los procesos y permitió una mejor articulación entre las instituciones intervinientes.

Juezas y jueces del fuero civil de familia y del fuero penal adoptaron medidas de protección en forma inmediata, sin límites de horarios, en los casos que se derivaron a su conocimiento.

Asimismo, el tribunal de superintendencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (resolución n.° 1/2021) resolvió que las medidas cautelares judicialmente decretadas de exclusión del hogar, prohibición de acercamiento y contacto, perímetros de exclusión, otorgamiento de dispositivos (DAMA, botón antipánico, tobilleras, etc.) y/o cualquier otra vinculada con la protección de las personas con carácter general, inclusive las vencidas dentro de la cuarentena (40 días anteriores al 19 de marzo de 2020), se considerarán prorrogadas hasta el 3 de mayo de 2021.

La Corte Suprema adoptó medidas de prevención en materia de bioseguridad, tanto para su personal como para las personas afectadas por hechos de violencia doméstica, con el objetivo de asegurar el servicio durante el aislamiento.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.