Tanti. Repudiaron el intento de femicidio en manos de Cristian Molina ocurrido el día 25 de marzo

Este lunes a las 11 hs. en Plaza 25 de mayo de Tanti, colectivas feministas de la zona se reunieron en ronda de palabra y luego se dirigieron a Punto de Mujer de Tanti, donde dialogaron con la directora Carina Deyustty, quien se comprometió a presentar las demandas a todas los municipios. Esperan que las autoridades no se laven las manos.

Córdoba29 de marzo de 2021Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2021-03-29 at 15.53.26
Fotos Gentileza

Bajo la consigna “No me cuida la policía, me cuida mi vecina” las colectivas Vivas nos queremos Tanti,  Vivas Nos queremos Cabalango, Ovarias o Ninguna, Promotoras Territoriales en Violencia de Géneros, vecinas y vecinos se convocaron para repudiar y visibilar el intento de homicidio  

En diálogo con Sures Noticias María Fernanda Giménez y Eva Prado, participantes de la actividad. Giménez  señalo que se convocaron para repudiar y visibilizar el intento de femicidio por parte de Cristian Molina y solicitar el acompañamiento del estado y de la sociedad y sus organizaciones; en tanto Prado refirio que sabemos que las politicas públicas estan en ausencias y que no hay politicas concretas ni de protección ni de promoción contra la violencia hacias las mujeres, la policia es parte del problema y cuentan con la complicidad de la fiscal Paula kelm de Cosquin, sentencio.

Audio completo María Fernanda Giménez

Audio completo Eva Prado

WhatsApp Image 2021-03-29 at 12.43.51

Cabe recordar que Esther Villán, de 45 años, baleada por su pareja el jueves pasado por un sargento de la Departamental Punilla, ademas la mujer recibió amenazas de muerte de allegados al policía mientras permanecia internada en el Hospital Domingo Funes. Hoy la mujer fue dada de alta.

El sargento Cristian Molina se desempeñaba en el área de la Unidad Judicial de la Departamental Punilla y fue imputado por la fiscal Jorgelina Gómez del delito de homicidio calificado en grado de tentativa agravado por violencia de género.

Los familiares de Edith ya habían presenciado momentos en que Molina protagonizaba episodios de violencia verbal contra la mujer.

Cristian Molina fue condenado por ser parte del acuartelamiento policial en mayo de 2018, fue uno de los 52 policías que recibieron condenas por participar del acuartelamiento policial que causó los hechos de extrema violencia social en Córdoba, entre el 3 y 4 de diciembre de 2013.

Las condenas quedaron firmes el 20 de marzo de 2020 cuando el TSJ rechazó los planteamientos de los abogados defensores de los uniformados.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.