"Se siguen dando dando los pasos para ampliar derechos", dijo Estela Díaz sobre la ley de IVE

La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, dijo hoy que "se siguen dando los pasos en la concreción de la ampliación de derechos" a partir de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que será promulgada esta tarde en un acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Argentina14 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Estela-diaz-mlc-la-cielo
Foto Press

En declaraciones a Télam, Díaz destacó que "entre esa ampliación de derechos están el acceso a la salud, la protección de la vida y el respeto por el derecho a planificar la vida".

"Es el derecho a estar acompañadas por un Estado cuando se decide interrumpir un embarazo, pero también cuando se decide continuarlo", resaltó.

La funcionaria evaluó que la ley de IVE "mejora nuestra democracia y el compromiso de la palabra política en campaña, que se concretó en la sanción de la ley y hoy en su promulgación".

"En la provincia de Buenos Aires, el sistema de salud viene trabajando, incluso en la pandemia, para la implementación de los abortos que ya eran legales, ahora adecuándolo a esta implementación por plazos hasta las 14 semanas de gestación", precisó.

Asimismo, agregó que "este es un día de alegría, derechos conquistados y de seguir trabajando con el compromiso de que el Estado esté cada vez más presente para las necesidades de las mayorías populares y de quienes más lo necesitan para garantizar su salud y sus decisiones".

Impulsada por el presidente Alberto Fernández, la ley de IVE fue sancionada el 30 de diciembre pasado, con el voto favorable de 39 legisladores y el rechazo de otros 29.

Ese día, Argentina se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en disponer de una legislación de este tipo y se sumó a una lista de 66 naciones que permiten el aborto, mayoritariamente ubicadas en el hemisferio norte.

Télam

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".