"Se siguen dando dando los pasos para ampliar derechos", dijo Estela Díaz sobre la ley de IVE

La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, dijo hoy que "se siguen dando los pasos en la concreción de la ampliación de derechos" a partir de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que será promulgada esta tarde en un acto que encabezará el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.

Argentina14 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Estela-diaz-mlc-la-cielo
Foto Press

En declaraciones a Télam, Díaz destacó que "entre esa ampliación de derechos están el acceso a la salud, la protección de la vida y el respeto por el derecho a planificar la vida".

"Es el derecho a estar acompañadas por un Estado cuando se decide interrumpir un embarazo, pero también cuando se decide continuarlo", resaltó.

La funcionaria evaluó que la ley de IVE "mejora nuestra democracia y el compromiso de la palabra política en campaña, que se concretó en la sanción de la ley y hoy en su promulgación".

"En la provincia de Buenos Aires, el sistema de salud viene trabajando, incluso en la pandemia, para la implementación de los abortos que ya eran legales, ahora adecuándolo a esta implementación por plazos hasta las 14 semanas de gestación", precisó.

Asimismo, agregó que "este es un día de alegría, derechos conquistados y de seguir trabajando con el compromiso de que el Estado esté cada vez más presente para las necesidades de las mayorías populares y de quienes más lo necesitan para garantizar su salud y sus decisiones".

Impulsada por el presidente Alberto Fernández, la ley de IVE fue sancionada el 30 de diciembre pasado, con el voto favorable de 39 legisladores y el rechazo de otros 29.

Ese día, Argentina se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en disponer de una legislación de este tipo y se sumó a una lista de 66 naciones que permiten el aborto, mayoritariamente ubicadas en el hemisferio norte.

Télam

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.