Organizaciones sociales repudian "criminalización de la protesta" en Jujuy

Organizaciones sociales de Jujuy advirtieron hoy sobre la “criminalización" de la protesta social que lleva adelante el Gobierno provincial al sostener que "se ha vuelto una constante” la emisión de actas contravencionales luego de marchas en reclamo de trabajo y alimentación.

Argentina13 de enero de 2021Sures NoticiasSures Noticias
Morales
Foto Press

Las organizaciones se referían a una marcha realizada a mediados de diciembre en reclamo de "una Navidad digna con trabajo y sin hambre", a la que siguió la emisión de actas contravencionales.

En este sentido, adelantaron que tras la culminación de la feria judicial, presentarán un reclamo ante la Justicia penal al interpretar estas actas contravencionales emitidas -que sumaron diez- como un "mecanismo de persecución ante el reclamo de derechos", además de una acción "ilegal".

“Se está acusando a dirigentes y organizaciones sociales simplemente por haberse movilizado interrumpiendo el tránsito vehicular, además se plantea que se violaron las normas relativas al distanciamiento social cuando en realidad se lo respetó”, dijo la abogada Mariana Vargas, que oficiará como defensora de los afectados.

Acusó al Gobierno provincial por buscar "amordazar" con "un código contravencional institucional y con causas legales" a las organizaciones "en el ejercicio de sus derechos”.

De la marcha habían participado alrededor de diez organizaciones y movimientos sociales que se movilizaron por calles de la capital provincial bajo la consigna de llegar a “una Navidad digna con trabajo y sin hambre”.

Desde el pasado jueves comenzaron a notificarse las actas de infracción, que alcanzan a los referentes sociales José Surita, Jorge Angulo, Gabriel Taboada, Gabriela Arroyo, Ivone Aparicio, Arnaldo Navarro, Sara Cruz, Eva Girón y Elsa Colqui, y a las organizaciones CCC, MTE y Llankaj Maki, según pudo saber Télam.

“Otra vez nos vemos violentados por reclamar derechos”, dijo durante el contacto con la prensa Ivone Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Jujuy, al asegurar que, de todas maneras, seguirán movilizando.

Jorge Angulo, del Consejo de Pueblos Originarios “Llankaj Maki”, sostuvo que la aparición de las actas contravencionales "no es casualidad" y está asociada a la “unidad” con la que los espacios comunitarios empezaron a plantear sus reclamos al Gobierno por “tierras para vivir y producir, puestos de trabajo y una solución concreta a la problemática alimentaria en la provincia”.

En tanto, José Surita, del Movimiento Evita, manifestó la “indignación” que significan las actas contravencionales y criticó además la falta de “sensibilidad social” y de "respuestas", sobre todo luego de las reuniones que siguieron a la marcha con la ministra de Desarrollo Humano local, Natalia Sarapura.

“Paraciera que en la provincia no se puede cuestionar nada, ni salir a las calles. Está a la vista lo que somos y lo que hacemos, y vamos a redoblar nuestra lucha”, resumió Romina Canchi, de la CCC.

Télam

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.