Procesan y embargan a expropietario de La Veloz del Norte por torturas a 17 empleados

La justicia procesó al expropietario de la empresa La Veloz del Norte Marcos Levín, a dos expolicías y a un exjefe del área de Personal de esa compañía de transporte por los delitos de privación ilegítima de la libertad y aplicación de tormentos en perjuicio de 17 empleados durante la última dictadura militar.

Argentina17 de diciembre de 2020Sures NoticiasSures Noticias
xas
Marcos LevínFoto Press

Fuentes del Ministerio Público Federal detallaron hoy que, por pedido del fiscal de transición, Carlos Amad, el juez federal de Salta, Julio Bavio, procesó a Levín como "instigador" de los ilícitos cometidos contra sus empleados, entre enero y febrero de 1977, en esa provincia.

La resolución alcanzó también al exjefe del área de personal de la empresa, José Antonio Grueso; al excomisario Víctor Hugo Almirón; y al exoficial auxiliar, Enrique Víctor Cardozo.

En coincidencia con la posición sustentada en el requerimiento fiscal, el juez entendió que Grueso debía responder por los mismos delitos, pero en calidad de "partícipe necesario", mientras que Cardozo como "coautor" y Almirón en carácter de "autor mediato".

Asimismo, impuso un embargo para Levín por la suma de $1.200.000 y, para el resto, la mitad de ese monto.

El magistrado entendió que Levín, junto a Grueso, Almirón y Cardozo, montó una maquinaria para perseguir y torturar a los empleados que demostraban simpatía con el delegado gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA),Víctor Cobos, también víctima de las torturas (juzgado en otro proceso).

Para la justicia, en La Veloz del Norte se confeccionaban listas de choferes y otros trabajadores, quienes eran detenidos ilegalmente y trasladados a la ex comisaría cuarta, donde eran sometidos a torturas para amedrentarlos y que dejen de apoyar los reclamos gremiales, o los obligaban a confesar supuestos robos o fraudes en contra de la empresa.

Levín suma ahora su tercer procesamiento por delitos de lesa humanidad, con una condena de 12 años de prisión en la primera causa.

Lo dispuesto por Bavio surge de una investigación que se desprendió de la primera causa penal seguida contra Levín, Almirón, Cardozo y otro ex jefe policial, elevada a juicio el 19 de marzo de 2014, por los mismos delitos de privación ilegítima de la libertad y torturas.

En ese tramo de la investigación, en el que se juzgó el caso de un exdelegado gremial de la empresa de transporte, el 28 de marzo de 2016, los jueces Carlos Jiménez Montilla, Federico Díaz y Gabriel Casas, del Tribunal Oral Federal 1, condenaron a Levín a 12 años de prisión.

La misma pena fue aplicada al excomisario Almirón, mientras que Cardozo fue sentenciado a 8 años de cárcel.

En dicho juicio, en el que la acusación estuvo a cargo de los fiscales generales Amad y Francisco Snopek, acompañados por el fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila, se generaron pruebas claves que posteriormente fueron incorporadas a la investigación de los hechos cometidos en perjuicio de los restantes extrabajadores de La Veloz del Norte.

Todos estos hechos sucedieron entre enero y febrero de 1977, y fueron enmarcados como delitos de lesa humanidad perpetrados en el marco del terrorismo de Estado.

"En el legajo se han reunido evidencias suficientes para sustentar un juicio de probabilidad sobre la existencia de las torturas denunciadas", resaltó Bavio en su fallo.

El juez explicó que los trabajadores describieron con "precisión que eran llevados a una habitación que se encontraba en el fondo de la dependencia donde les propinaban golpes de puño, para luego ser ‘tirados’ en un colchón mojado con los ojos vendados y atados de pies y manos, y ser sometidos a picana eléctrica".

"Se advierte que de los numerosos testimonios brindados por los empleados y exempleados de La Veloz del Norte no existen contradicciones esenciales, palmarias o evidentes que justifiquen invalidarlas, sino por el contrario, la mayoría de los testigos coinciden en que en la ocasión de ser detenidos por una causa seguida por la defraudación en perjuicio de la empresa, fueron cruentamente torturados con el fin de que confesaran haber participado en la defraudación, suministrando información o inclusive para que involucraran a sus compañeros de trabajo”, explicó el juez.

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.