Ampliaron la indagatoria de D'Alessio en causa por espionaje ilegal: investigan vínculos con la AFI

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, amplió hoy la indagatoria del falso abogado Marcelo D'Alessio en la causa que se le sigue por espionaje ilegal y extorsión y le leyó nuevos hechos en los que se encuentra imputado, entre los que destaca una operación para intentar vincular al exjefe de Gabinete Aníbal Fernández con el tráfico de efedrina y el Triple Crimen de General Rodríguez.

Argentina13 de julio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5c6432f1a1a2a_1004x564
Foto Telam

Si bien D'Alessio optó por no declarar y avisó que presentará un escrito cuando su defensa haya podido analizar toda la prueba, Télam pudo reconstruir que la lectura de la imputación, que incluyó 50 hechos, videos, audios, documentos e informes, demandó más de cuatros horas.

En esta parte del trámite de la causa los investigadores avanzaron, además, en el supuesto vínculo del detenido D'Alessio con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y otros organismos del Estado durante el gobierno de Mauricio Macri, informaron fuentes con acceso al expediente.

Entre quienes investigan el caso D'Alessio, la asociación delictiva que integraba el falso abogado no tenía "vínculos con el Estado" sino que era directamente una "organización criminal para-estatal" con "vínculos con la Agencia Federal de Inteligencia y participación de funcionarios públicos, fuerzas de seguridad, como con integrantes de los medios de prensa, dedicada a realizar, de forma organizada y con permanencia en el tiempo, múltiples planes delictivos de diversa índole –con fines económicos, políticos y judiciales relacionados fundamentalmente con el espionaje ilegal en los ámbitos judicial, político, empresarial y periodístico", según surge del expediente.

"No se trata de una organización con intereses particulares que se vincula con el Estado sino de una organización delictiva que responde a intereses últimos del Estado", sostuvo una fuente que sigue de cerca el expediente que tramita en la justicia federal de Dolores.

Por la causa se encuentran detenidos D'Alessio, los ex comisarios bonaerenses Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi y el exagente de la AFI Rolando Barreiro; están procesados los fiscales Carlos Stornelli y Juan Ignacio Bidone y fue indagado otro ex AFI, Pablo Pinamonti.

Según la acusación a la que tuvo acceso Télam, Pinamonti -que estuvo al frente del proyecto de la AFI para colocar bases en la provincia de Buenos Aires- "tuvo conocimiento, le reportaron, dispuso y/o coordinó distintas maniobras de inteligencia ilegales realizadas materialmente por los otros miembros de la organización delictiva".

Como ejemplo, en la imputación que se le leyó a Pinamonti se destacó que conocía en tiempo real "la maniobra desarrollada respecto de (Gonzalo) Brusa Dovat -a quien D'Alessio identificaba como 'arrepentido' o el 'Centeno de PDVSA'- mediante intercambio de comunicaciones con Bogoliuk- quien le reportaba las comunicaciones que recibía, por su parte, de D´Alessio".

Otro de los hechos que se le leyó hoy al falso abogado tiene que ver con la operación para intentar vincular a Aníbal Fernández con el tráfico de efedrina que derivó en el Triple Crimen de General Rodriguez en 2008: en la causa judicial hay cuatro documentos encabezados como "Informe MD" -por las iniciales del falso abogado- que se secuestraron de su computadora y que tienen al pie la firma del fiscal Bidone, que intervenía en un desprendimiento de esa causa.

Uno de los informes, fechado el 10 de mayo de 2018, asegura que "los teléfonos de Aycacip (Asociación de Industriales de Caza y Pesca) eran utilizados por la gente del RENAR. Ahí puede encontrarse la vinculación con Aníbal Fernández. Esos teléfonos se comunicaban con Martín Lanatta", en relación a uno de los condenados por el triple asesinato.

La causa se inició el 28 de enero de 2019, cuando el empresario Pedro Etchebest denunció que había sido extorsionado por D'Alessio, quien, dijo, le exigió dinero para evitar que el fiscal Stornelli lo imputara en la "causa de los cuadernos" de las coimas por la obra pública. 

Te puede interesar
199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.