Catalano, titular de la filial metropolitana de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), contextualizó en una videoconferencia la situación de los países de la región en torno de los diferentes modelos de gobierno y resaltó en el caso de la Argentina "la decisión oficial de privilegiar la salud por sobre la ganancia".
Además, el dirigente gremial puntualizó la necesidad de que los sindicatos estatales de América Latina se avengan a "coordinar" acciones "de manera efectiva y poniendo a disposición a la organización para desarrollar la Uissp".
La Unión Internacional Sindical de Servicios Públicos integra la Federación Sindical Mundial (FSM) y, en el contexto de la grave pandemia de coronovirus, realizó de forma virtual el primer encuentro de vicepresidentes latinoamericanos de la organización gremial, con la participación de su secretario general, el sudafricano Zola Sapheta; Catalano, y su otro vicepresidente, la peruana Perpetua Mejía Echevarría, informó el gremialista estatal en un comunicado.
También participaron Lebogang Pulewise, responsable de las oficinas centrales de la entidad en la ciudad de Johanesburgo, e Ignacio Cámpora, de la ATE Capital y coordinador de la FSM en la Argentina, sostuvo Catalano.
Sapheta presentó un informe sobre la organización que encabeza y su plan de acción anual en el contexto de la pandemia y el 75° aniversario de la FSM; caracterizó el rol de los estatales en "la primera línea de la lucha contra el coronavirus" y convocó a los Estados a tener "una fuerte presencia", indicó.
"Esta crisis global permite entrever la ausencia de respuestas del sistema y la necesidad de construir desde los trabajadores la alternativa político-social", dijo.
Por último, explicó que otras reuniones virtuales se realizan con dirigentes y trabajadores de las oficinas regionales de Europa, Asia y Africa, concluyó.