Avances en el proyecto de ley para la evaluación de impacto ambiental

Las autoridades de Ambiente del país, nucleadas en el COFEMA, participaron hoy de modo virtual de la reunión de la Comisión de Impacto Ambiental, marco en el cual se trabaja en el proyecto de ley de presupuestos mínimos para la evaluación de impacto ambiental.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2020-06-26_at_14.15.58

La comisión, que es coordinada por la provincia de Santa Cruz, con la coordinación alterna de Corrientes y la secretaría de actas de Mendoza, continúa debatiendo los artículos de la norma. Al respecto, se considera prioritaria la participación pública en los proyectos, por lo que se contempla que la sociedad cuente con información técnica de manera temprana de manera que pueda realizar sus consideraciones, previo a la elaboración del estudio de impacto ambiental.

Por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación estuvieron presentes Sandra Carlino, directora nacional de Evaluación Ambiental, y Manuel Morrone, director de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental.

Las autoridades provinciales que participaron del encuentro fueron: Santiago Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja y actual presidente del COFEMA; Mariano Bertinat, secretario de Estado de Medio Ambiente de Santa Cruz; Mario Rujana, Administrador del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA); Soledad Barros, coordinadora de Unidad de Evaluaciones Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza; Eugenia Álvarez, secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente, e Isabel Brandan, directora general de Control y Fiscalización Ambiental, ambos de Santiago del Estero; Daniela Liebeskind, directora de Evaluación Ambiental y Fiscalización del Ministerio de Ambiente de Jujuy; Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente de Tucumán; y José Luis Espinoza, director de Gestión Ambiental de San Juan.

Además, asistieron representantes técnicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Fe.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.