Avances en el proyecto de ley para la evaluación de impacto ambiental

Las autoridades de Ambiente del país, nucleadas en el COFEMA, participaron hoy de modo virtual de la reunión de la Comisión de Impacto Ambiental, marco en el cual se trabaja en el proyecto de ley de presupuestos mínimos para la evaluación de impacto ambiental.

Argentina26 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
whatsapp_image_2020-06-26_at_14.15.58

La comisión, que es coordinada por la provincia de Santa Cruz, con la coordinación alterna de Corrientes y la secretaría de actas de Mendoza, continúa debatiendo los artículos de la norma. Al respecto, se considera prioritaria la participación pública en los proyectos, por lo que se contempla que la sociedad cuente con información técnica de manera temprana de manera que pueda realizar sus consideraciones, previo a la elaboración del estudio de impacto ambiental.

Por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación estuvieron presentes Sandra Carlino, directora nacional de Evaluación Ambiental, y Manuel Morrone, director de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo Ambiental.

Las autoridades provinciales que participaron del encuentro fueron: Santiago Azulay, secretario de Ambiente de La Rioja y actual presidente del COFEMA; Mariano Bertinat, secretario de Estado de Medio Ambiente de Santa Cruz; Mario Rujana, Administrador del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA); Soledad Barros, coordinadora de Unidad de Evaluaciones Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza; Eugenia Álvarez, secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente, e Isabel Brandan, directora general de Control y Fiscalización Ambiental, ambos de Santiago del Estero; Daniela Liebeskind, directora de Evaluación Ambiental y Fiscalización del Ministerio de Ambiente de Jujuy; Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente de Tucumán; y José Luis Espinoza, director de Gestión Ambiental de San Juan.

Además, asistieron representantes técnicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Fe.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.