Referentes de diversas disciplinas participarán del primer encuentro del Foro 2020 Visión Argentina

Referentes de distintas disciplinas conversarán sobre “El coronavirus, la globalización neoliberal y sus efectos en la Argentina” el próximo jueves 18 de junio en lo que será el primer encuentro del Ciclo Foro 2020 Visión Argentina: un espacio de diálogo y debate acerca de la crisis sanitaria y económica mundial y argentina, desde diversas perspectivas.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
pb
Pedro Brieger, entre los participantesFoto: Press

Se trata de una iniciativa organizada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y en esta oportunidad participarán Mario Rapoport -organizador del ciclo-, Leandro Morgenfeld, Beatríz Figallo, Noé Jitrik, Telma Luzzani, Adrián Cannellotto, Belén Bogado y Pedro Brieger. Moderarán Analía Hounie e Ignacio Hernaiz.

La actividad será a las 18 y se podrá seguir a través de los sitios web de ambos organismos.

En la apertura está prevista la participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la presidenta del FNA, Diana Saiegh, y el director de la OEI-Argentina, Luis Scasso.

La Covid-19 se ha transformado hoy en el centro de la información, pero el mundo no sólo se encuentra atravesado por esta pandemia, sino también por la crisis económica que se remonta a 2008 y que, en el caso argentino, se ve agravada por la deuda externa, explican los organizadores y aseguran que, en ese sentido, el Foro 2020 Visión Argentina propone un espacio de reflexión a través de conferencias, cursos y mesas redondas.

En estos encuentros se convocará a intelectuales argentinos y extranjeros, para reflexionar sobre temas centrales de la Economía, las Relaciones Internacionales, la Historia, la Política, la Cultura y el Arte, en el contexto de esta nueva realidad.

Este panel inaugural es el primero de tres encuentros que constituyen el primer foro denominado: “Las desigualdades económicas y culturales en el capitalismo actual. El coronavirus, la crisis y la globalización neoliberal”.

Para presenciar este primer encuentro podrán ingresar el jueves próximo, a las 18, a los sitios www.fnartes.gob.ar y www.oei.org.ar.

Quienes se inscriban en [email protected], recibirán el documento base: “El fin de la globalización neoliberal”, de Mario Rapoport, y bibliografía referida a la temática del foro.

Te puede interesar
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.