Referentes de diversas disciplinas participarán del primer encuentro del Foro 2020 Visión Argentina

Referentes de distintas disciplinas conversarán sobre “El coronavirus, la globalización neoliberal y sus efectos en la Argentina” el próximo jueves 18 de junio en lo que será el primer encuentro del Ciclo Foro 2020 Visión Argentina: un espacio de diálogo y debate acerca de la crisis sanitaria y económica mundial y argentina, desde diversas perspectivas.

Argentina12 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
pb
Pedro Brieger, entre los participantesFoto: Press

Se trata de una iniciativa organizada por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y en esta oportunidad participarán Mario Rapoport -organizador del ciclo-, Leandro Morgenfeld, Beatríz Figallo, Noé Jitrik, Telma Luzzani, Adrián Cannellotto, Belén Bogado y Pedro Brieger. Moderarán Analía Hounie e Ignacio Hernaiz.

La actividad será a las 18 y se podrá seguir a través de los sitios web de ambos organismos.

En la apertura está prevista la participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la presidenta del FNA, Diana Saiegh, y el director de la OEI-Argentina, Luis Scasso.

La Covid-19 se ha transformado hoy en el centro de la información, pero el mundo no sólo se encuentra atravesado por esta pandemia, sino también por la crisis económica que se remonta a 2008 y que, en el caso argentino, se ve agravada por la deuda externa, explican los organizadores y aseguran que, en ese sentido, el Foro 2020 Visión Argentina propone un espacio de reflexión a través de conferencias, cursos y mesas redondas.

En estos encuentros se convocará a intelectuales argentinos y extranjeros, para reflexionar sobre temas centrales de la Economía, las Relaciones Internacionales, la Historia, la Política, la Cultura y el Arte, en el contexto de esta nueva realidad.

Este panel inaugural es el primero de tres encuentros que constituyen el primer foro denominado: “Las desigualdades económicas y culturales en el capitalismo actual. El coronavirus, la crisis y la globalización neoliberal”.

Para presenciar este primer encuentro podrán ingresar el jueves próximo, a las 18, a los sitios www.fnartes.gob.ar y www.oei.org.ar.

Quienes se inscriban en [email protected], recibirán el documento base: “El fin de la globalización neoliberal”, de Mario Rapoport, y bibliografía referida a la temática del foro.

Te puede interesar
abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.