Solicitan al municipio arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba solicita al Municipio y al Concejo Deliberante se arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

Córdoba11 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Sin-título-780x405
Foto: Press

El día 10 de junio la Red Ciudadana Nuestra Córdoba presentó una nota al Intendente Martín Llaryora, al viceintendente Daniel Passerini y a los concejales y concejalas de la Ciudad; solicitando se arbitren los medios para la efectiva  vigencia de las instituciones democráticas y disposiciones con los que cuenta nuestra ciudad para garantizar la representación política, la participación ciudadana y los controles democráticos.

Entre otros, los pedidos estuvieron dirigidos a la convocatoria del Consejo Económico y Social (Ord. Nº 11.645), la reanudación de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, interrumpidas por la pandemia, la presentación del Plan de Metas de Gobierno y su correspondiente Audiencia Pública (Ord. N° 11.942) y la convocatoria, constitución y puesta en marcha de las Juntas de Participación Vecinal (Ord. N°11.448 y  N°13.003).

La Red Ciudadana manifiesta gran preocupación por advertir que, en el marco de la pandemia, los problemas estructurales de las instituciones y prácticas democráticas de la ciudad se han profundizado.

Se trata de situaciones advertidas con anterioridad a la emergencia del COVID-19, respecto a la persistencia y reproducción de la concentración del poder en el Ejecutivo Municipal, la discrecionalidad, la debilidad de los controles horizontales, la debilidad del rol del Concejo Deliberante y la nula incidencia de las instancias de participación y control ciudadano.

Para profundizar en el tema, podés leer nuestra publicación "Una Agenda para la Reforma Política-Institucional de la ciudad de Córdoba".

Los y las integrantes de Nuestra Córdoba agregan que “El aislamiento social no puede ser excusa para reducir la democracia a su mínima expresión, inhibiendo el accionar de otros poderes y la ciudadanía, sin los cuales no sólo se refuerzan formas de gobernanza verticales sino que también se pierde la posibilidad de articular, equitativamente, esfuerzos públicos de diálogo y colaboración que hagan posible atender la emergencia sanitaria, social y económica y su posterior superación.”; ya que hoy las tecnologías de la información y la comunicación permiten que muchas actividades puedan llevarse a cabo sin acudir a la presencialidad.

Respecto del  e-government, estrategia resaltada por el Intendente en su discurso de asunción, la Red reconoce los esfuerzos encarados por el Municipio para asegurar canales de gestión administrativa y de trámites.  Sin embargo, considera necesario avanzar en mecanismos para un verdadero gobierno abierto: transparencia, rendición 

Para finalizar, la nota resalta que el 27 de diciembre de 2019, previo a la emergencia sanitaria,  el Municipio declaró la Emergencia Económica, financiera, administrativa y social (Ord. N° 12.991) con objeto de racionalizar el gasto público, reducir costos y redireccionar recursos municipales a los gastos prioritarios y necesarios para superar Ia situación de emergencia. Para ello, el Ejecutivo reconoció que tal priorización y redireccionamiento implicaba la convocatoria a todos los ámbitos del Gobierno Municipal para la elaboración de proyectos de innovación y establecimiento de acciones participativas y colaborativas, junto a organizaciones y entidades de la sociedad civil. La solicitud se dirige a que las acciones que se tomen en el marco de la emergencia se hagan en consonancia con la participación que la propia declaración establece.

Por último, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, se puso, una vez más, a disposición del Ejecutivo Municipal, ofreciendo no sólo su experiencia, conocimiento y trabajo; sino también, plataformas digitales como Reporta Ciudad que ya se encuentran en funcionamiento y que serían de gran utilidad para una mayor participación y monitoreo ciudadanos en la ciudad de Córdoba.

Propuestas para el Plan de Metas 2020/2023, podés leerlas haciendo click acá.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.