Solicitan al municipio arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba solicita al Municipio y al Concejo Deliberante se arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

Córdoba11 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Sin-título-780x405
Foto: Press

El día 10 de junio la Red Ciudadana Nuestra Córdoba presentó una nota al Intendente Martín Llaryora, al viceintendente Daniel Passerini y a los concejales y concejalas de la Ciudad; solicitando se arbitren los medios para la efectiva  vigencia de las instituciones democráticas y disposiciones con los que cuenta nuestra ciudad para garantizar la representación política, la participación ciudadana y los controles democráticos.

Entre otros, los pedidos estuvieron dirigidos a la convocatoria del Consejo Económico y Social (Ord. Nº 11.645), la reanudación de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, interrumpidas por la pandemia, la presentación del Plan de Metas de Gobierno y su correspondiente Audiencia Pública (Ord. N° 11.942) y la convocatoria, constitución y puesta en marcha de las Juntas de Participación Vecinal (Ord. N°11.448 y  N°13.003).

La Red Ciudadana manifiesta gran preocupación por advertir que, en el marco de la pandemia, los problemas estructurales de las instituciones y prácticas democráticas de la ciudad se han profundizado.

Se trata de situaciones advertidas con anterioridad a la emergencia del COVID-19, respecto a la persistencia y reproducción de la concentración del poder en el Ejecutivo Municipal, la discrecionalidad, la debilidad de los controles horizontales, la debilidad del rol del Concejo Deliberante y la nula incidencia de las instancias de participación y control ciudadano.

Para profundizar en el tema, podés leer nuestra publicación "Una Agenda para la Reforma Política-Institucional de la ciudad de Córdoba".

Los y las integrantes de Nuestra Córdoba agregan que “El aislamiento social no puede ser excusa para reducir la democracia a su mínima expresión, inhibiendo el accionar de otros poderes y la ciudadanía, sin los cuales no sólo se refuerzan formas de gobernanza verticales sino que también se pierde la posibilidad de articular, equitativamente, esfuerzos públicos de diálogo y colaboración que hagan posible atender la emergencia sanitaria, social y económica y su posterior superación.”; ya que hoy las tecnologías de la información y la comunicación permiten que muchas actividades puedan llevarse a cabo sin acudir a la presencialidad.

Respecto del  e-government, estrategia resaltada por el Intendente en su discurso de asunción, la Red reconoce los esfuerzos encarados por el Municipio para asegurar canales de gestión administrativa y de trámites.  Sin embargo, considera necesario avanzar en mecanismos para un verdadero gobierno abierto: transparencia, rendición 

Para finalizar, la nota resalta que el 27 de diciembre de 2019, previo a la emergencia sanitaria,  el Municipio declaró la Emergencia Económica, financiera, administrativa y social (Ord. N° 12.991) con objeto de racionalizar el gasto público, reducir costos y redireccionar recursos municipales a los gastos prioritarios y necesarios para superar Ia situación de emergencia. Para ello, el Ejecutivo reconoció que tal priorización y redireccionamiento implicaba la convocatoria a todos los ámbitos del Gobierno Municipal para la elaboración de proyectos de innovación y establecimiento de acciones participativas y colaborativas, junto a organizaciones y entidades de la sociedad civil. La solicitud se dirige a que las acciones que se tomen en el marco de la emergencia se hagan en consonancia con la participación que la propia declaración establece.

Por último, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, se puso, una vez más, a disposición del Ejecutivo Municipal, ofreciendo no sólo su experiencia, conocimiento y trabajo; sino también, plataformas digitales como Reporta Ciudad que ya se encuentran en funcionamiento y que serían de gran utilidad para una mayor participación y monitoreo ciudadanos en la ciudad de Córdoba.

Propuestas para el Plan de Metas 2020/2023, podés leerlas haciendo click acá.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.