Solicitan al municipio arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

La Red Ciudadana Nuestra Córdoba solicita al Municipio y al Concejo Deliberante se arbitren los medios para la efectiva vigencia de las instituciones democráticas

Córdoba11 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Sin-título-780x405
Foto: Press

El día 10 de junio la Red Ciudadana Nuestra Córdoba presentó una nota al Intendente Martín Llaryora, al viceintendente Daniel Passerini y a los concejales y concejalas de la Ciudad; solicitando se arbitren los medios para la efectiva  vigencia de las instituciones democráticas y disposiciones con los que cuenta nuestra ciudad para garantizar la representación política, la participación ciudadana y los controles democráticos.

Entre otros, los pedidos estuvieron dirigidos a la convocatoria del Consejo Económico y Social (Ord. Nº 11.645), la reanudación de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, interrumpidas por la pandemia, la presentación del Plan de Metas de Gobierno y su correspondiente Audiencia Pública (Ord. N° 11.942) y la convocatoria, constitución y puesta en marcha de las Juntas de Participación Vecinal (Ord. N°11.448 y  N°13.003).

La Red Ciudadana manifiesta gran preocupación por advertir que, en el marco de la pandemia, los problemas estructurales de las instituciones y prácticas democráticas de la ciudad se han profundizado.

Se trata de situaciones advertidas con anterioridad a la emergencia del COVID-19, respecto a la persistencia y reproducción de la concentración del poder en el Ejecutivo Municipal, la discrecionalidad, la debilidad de los controles horizontales, la debilidad del rol del Concejo Deliberante y la nula incidencia de las instancias de participación y control ciudadano.

Para profundizar en el tema, podés leer nuestra publicación "Una Agenda para la Reforma Política-Institucional de la ciudad de Córdoba".

Los y las integrantes de Nuestra Córdoba agregan que “El aislamiento social no puede ser excusa para reducir la democracia a su mínima expresión, inhibiendo el accionar de otros poderes y la ciudadanía, sin los cuales no sólo se refuerzan formas de gobernanza verticales sino que también se pierde la posibilidad de articular, equitativamente, esfuerzos públicos de diálogo y colaboración que hagan posible atender la emergencia sanitaria, social y económica y su posterior superación.”; ya que hoy las tecnologías de la información y la comunicación permiten que muchas actividades puedan llevarse a cabo sin acudir a la presencialidad.

Respecto del  e-government, estrategia resaltada por el Intendente en su discurso de asunción, la Red reconoce los esfuerzos encarados por el Municipio para asegurar canales de gestión administrativa y de trámites.  Sin embargo, considera necesario avanzar en mecanismos para un verdadero gobierno abierto: transparencia, rendición 

Para finalizar, la nota resalta que el 27 de diciembre de 2019, previo a la emergencia sanitaria,  el Municipio declaró la Emergencia Económica, financiera, administrativa y social (Ord. N° 12.991) con objeto de racionalizar el gasto público, reducir costos y redireccionar recursos municipales a los gastos prioritarios y necesarios para superar Ia situación de emergencia. Para ello, el Ejecutivo reconoció que tal priorización y redireccionamiento implicaba la convocatoria a todos los ámbitos del Gobierno Municipal para la elaboración de proyectos de innovación y establecimiento de acciones participativas y colaborativas, junto a organizaciones y entidades de la sociedad civil. La solicitud se dirige a que las acciones que se tomen en el marco de la emergencia se hagan en consonancia con la participación que la propia declaración establece.

Por último, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba, se puso, una vez más, a disposición del Ejecutivo Municipal, ofreciendo no sólo su experiencia, conocimiento y trabajo; sino también, plataformas digitales como Reporta Ciudad que ya se encuentran en funcionamiento y que serían de gran utilidad para una mayor participación y monitoreo ciudadanos en la ciudad de Córdoba.

Propuestas para el Plan de Metas 2020/2023, podés leerlas haciendo click acá.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.