Por videoconferencia, reanudan en Tucumán los juicios por delitos de lesa humanidad durante los 70

El juicio sobre 366 violaciones a los derechos humanos en Tucumán cometidos en el inicio del Operativo Independencia, en febrero de 1975, y durante la última dictadura se reanudará el 11 de junio a través de videoconferencia en el Tribunal Oral Federal (TOF) de esta provincia.

Argentina03 de junio de 2020Sures NoticiasSures Noticias
5c27a90b3ac4e2635a4bb0e6d14f86ff_XL
Foto: Archivo

"Las audiencias del debate se reanudarán a partir del 11 de junio a las 9.30 a través de videoconferencia y la sala del tribunal estará habilitada sólo para las partes que deseen participar desde allí, pero los jueces participarán remotamente", informó el TOF en un comunicado.

Las audiencias se podrán seguir por la web y el link será informado días antes del inicio del juicio.

El proceso se inició 9 de diciembre de 2019 y se reanudó en febrero de este año, pero se interrumpió durante la etapa testimonial cuando se decretó el aislamiento social por la pandemia de coronavirus.

El tribunal, integrado por Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y José Quiroga Uriburu juzgará cinco procesos judiciales acumulados, que tuvieron trámites separados durante la investigación.

Los procesos incluyen la segunda parte del juicio "Operativo Independencia", en el que se debatirán los mismos casos que fueron juzgados en 2016 y 2017, pero con nuevos acusados.

La otra causa es conocida como "Tártalo" e implica hechos ocurridos en la Jefatura de Policía, que incluye casos originalmente reunidos en el juicio "Jefatura II", con nuevos imputados.

El debate también contiene tres procesos referidos a los centros clandestinos de detención "Arsenal" y "Reformatorio", que incluyen dos víctimas nuevas, el entonces senador provincial Dardo Molina y el sastre Osvaldo Muñoz, y juzga la responsabilidad de dos nuevos imputados.

Voceros judiciales indicaron que, en total, son 26 los imputados de la Policía de Tucumán, el Ejército y la Gendarmería Nacional acusados de cometer 336 violaciones a los derechos humanos durante el inicio del Operativo Independencia y la dictadura posterior.

En tanto, la representación del Ministerio Público Fiscal será ejercida por el fiscal federal Pablo Camuña y el auxiliar fiscal Agustín Chit.

Además, se presentaron como querellantes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y organizaciones y víctimas locales y de Santiago del Estero.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.