crímenes de lesa humanidad

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

Screenshot-2024-05-31-at-09-18-25-TOCF-N°6-Causa-Carrera-YouTube

Solicitaron penas de reclusión perpetua para 13 expolicías federales por su intervención en homicidios y desapariciones durante la última dictadura

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2024

El Ministerio Público Fiscal culminó su exposición en el proceso oral y público donde se juzga la intervención de integrantes de las brigadas de la Superintendencia de Seguridad Federal en seis procedimientos ilegales, en los que fueron asesinadas diez personas y otras dos fueron desaparecidas. También reclamó condenas de seis años de prisión para dos expolicías y la imposición de diferentes penas de inhabilitación para los quince acusados.

Screenshot-2024-03-26-at-10-38-50-3-TOCF-Bahia-Blanca-Lesa-Humanidad-Causa-Ayala-Quinto-Cuerpo-Del-Ejercito-YouTube

Megacausa Zona V: comenzó el alegato en el juicio que juzga a 36 imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos en el V Cuerpo del Ejército

Sures Noticias
Argentina26 de marzo de 2024

El Ministerio Público Fiscal expuso sobre el contexto en que se cometieron los delitos, el objeto procesal, la planificación y la metodología del exterminio, y la caracterización de los centros clandestinos de detención. Es el octavo juicio de lesa humanidad que se realiza en Bahía Blanca y el decimosexto de la Zona V.

download_image_1711493470139

Prisión perpetua a los responsables de la Noche de los Lápices

Sures Noticias
Argentina26 de marzo de 2024

Los culpables de la denominada Noche de los Lápices, donde ocurrieron crímenes de lesa humanidad en los pozos de Quilmes, Banfield y Brigada de Lanús, han sido condenados a cadena perpetua hoy por el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata tras un proceso judicial de diez años.

OIP_(1)-Lv_vRJTN_-transformed

Son 1173 las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad en 316 sentencias dictadas en todo el país desde 2006

Sures Noticias
19 de diciembre de 2023

La oficina especializada analiza las principales estadísticas del proceso de juzgamiento. El 18% de las personas sometidas a proceso se encuentra detenida, la mayor parte de ellas en arresto domiciliario. Las demoras se producen en la etapa recursiva, lo que implica que menos de la mitad de las sentencias se encuentre firme. Hay 62 causas en condiciones de celebrar el debate, pero solo 3 tienen fecha de inicio.

    Lo más visto
    2hno5anb

    9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

    Sures Noticias
    Córdoba19 de junio de 2025

    Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

    ah256wy9

    Milei reduce el valor del conocimiento: Aproximadamente 10 mil docentes han abandonado las universidades debido a la caída de sus salarios

    Sures Noticias
    Argentina23 de junio de 2025

    Los salarios de los docentes universitarios han caído casi un 100% en términos reales desde que Javier Milei asumió el poder. Un docente que comienza su carrera percibe un sueldo de 150 mil pesos, mientras que un investigador recibe 300 mil. Hoy se llevará a cabo una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para discutir las medidas a tomar ante la crisis presupuestaria. Anuncian Marcha.

    7egvo1p3

    Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

    Sures Noticias
    Córdoba23 de junio de 2025

    Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo