Pérsico: "Se cometió un error al no aislar familias" de los primeros contagiados en Barrio 31

El secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, consideró hoy que "se cometió un error en la ciudad de Buenos Aires porque lo primero que hay que hacer es aislar al entorno, la familia, y los que viven en las casas de alrededor", al referirse al aumento de casos de coronavirus en los barrios populares.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_7_5_2020 12-03-55
Foto Press

"Lo que se subestimó en la ciudad de Buenos Aires es lo que las organizaciones veníamos planteando, que es que cuando hay un caso positivo hay que sacar rápidamente al compañero y a su familia ayudarla a aislarse". dijo Pérsico en diálogo con Futurock, al ser consultado respecto al aumento de los casos de Covid-19 en esos barrios.

Según informó ayer el gobierno porteño, un total de 30 casos de coronavirus se detectaron entre los 39 testeos realizados en el Barrio 31 de Retiro, durante un operativo sanitario que se realizó con Nación.

"Ahí se cometió un error: lo primero que hay que hacer es tratar de aislar al entorno, a las familias y los que viven en las casas alrededor, hasta que se hagan los hisopados", sostuvo el dirigente social.

Con respecto a los casos en el Barrio 31, el dirigente dijo que "había que haber sacado a la familia de los primeros contagiados y llevarlos a un hotel, porque la casa era una pieza. Iban a un baño en donde vivían otros 15 compañeros", y agregó: "Todo eso no ayuda al aislamiento".

Además, indicó que en los barrios populares se "viene planteando el aislamiento barrial", pero además se están "adecuando medidas porque cada uno es diferente y tienen déficits diferentes; algunos no tienen cloacas, otros no tienen agua".

"Estamos en una situación de emergencia muy difícil con una situación social muy difícil, porque una cuarentena genera la paralización de la economía popular, la changa, o el trabajo no registrado, o el que se autoinventaron los compañeros", dijo.

"Eso está hoy en una crisis muy fuerte; y además la falta de infraestructura, porque no es lo mismo una cuarentena con heladera llena que hacerla sin piso, sin cloacas, sin laburo. Los comedores están abarrotados de compañeros", se lamentó Pérsico.

Pérsico contó que "cuando terminó el gobierno de Cristina (Fernández de Kirchner, en 2015), el Movimiento Evita no tenía ningún comedor, alguno que otro en algún barrio, y hoy tenemos más de 1700 en el conurbano" bonaerense.

Tras el triunfo de Alberto Fernández, "pensábamos ir a una realidad parecida a la que habíamos construido con Cristina: construir trabajo, salir de la situación de la cual estábamos de crisis, y tuvimos que empezar a repartir comida" por el coronavirus, dijo el dirigente social y funcionario.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.