Exigen la intervención de las carteras de trabajo ante las suspensiones en empresas de Call Center

El Colectivo Más Democracia exige la intervención de las carteras de trabajo ante las suspensiones de las y los trabajadores de las empresas de Call Center de Córdoba. Denuncian que existe complicidad del gremio .

Córdoba09 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-04-09 at 19.31.08
Foto: Press

En un comunicado expresaron: Las y los trabajadores de call centers siempre han visto vulnerados sus derechos. En esta coyuntura de crisis generalizada, a partir de la cuarentena, y en discordancia con lo requerido por el Gobierno Nacional de mantener los puestos laborales desde el ejercicio de la solidaridad social, las distintas empresas de call centers de Córdoba han redoblado las condiciones de precarización en complicidad con el gremio que las y los nuclea (ATACC), tras la firma de último acuerdo vigente.
Dicho acuerdo autoriza a las empresas a suspender y/o rebajar sueldos hasta en un 65%  de todas y todos  aquellos empleados que no puedan cumplir con sus labores por motivo de la cuarentena obligatoria. Cabe recordar que la escala salarial vigente en este rubro es bajo y hasta insuficiente. 

Al no poder garantizar como corresponde todas las herramientas para realizar el teletrabajo, o trabajo remoto, las empresas han decidido suspender a quienes no las tengan, u obligar a las y los empleados a adquirir las mismas por medios particulares sin el correspondiente reintegro. En este punto se hace necesario subrayar que la obligación de brindar las herramientas laborales corresponde a los empleadores, no a las y los asalariados. Y en este ámbito en particular, es imposible realizar las tareas sin computadora, servicio de internet de banda ancha y los correspondientes sistemas operativos, todos de altos costos. Valga como ejemplo la solicitud de la empresa Continuum a una empleada de adquirir el Windows 10, que tiene un valor de mercado de $1000. 
Otra empresa radicada en Córdoba, Chexa, suspendió el pago total de sueldos. Por su parte, Aegis y Multiconex, mantienen en incertidumbre, desde hace 15 días, a sus empleadas y empleados sin brindarles ninguna respuesta ni herramienta. Por estas mismas modalidades ya denunciaron a Corephone y VN, respectivamente, mientras en Anexión hay irregularidades en el pago de los haberes. 

El convenio fue firmado por ATACC sin considerar la opinión de sus representadas y representados, haciendo oídos sordos a los reclamos que realizaron tanto a través de llamadas telefónicas como en las redes sociales. Transcribimos algunos de esos testimonios dirigidos al gremio y las empresas, resguardando la identidad de las y los trabajadores para protegerlos de futuras represalias:

- "No se trata de perder, sino de ganar menos. Ningún dueño de call va a dejar su vida de lujo".
- "Yo no tengo computadora ni wifi para hacer teletrabajo desde mi casa. ¿Cómo se supone que voy a cumplir con mi trabajo si la empresa no me provee del material y ellos no me dan soluciones, sino que más problemas?... ¡Y ustedes salen a avalarlos!".
- "El servicio se sigue brindando y mientras tanto los compañeros que sí están pudiendo hacer teletrabajo están sobrepasados de trabajo y cobrando el mismo sueldo haciendo malabares, haciendo su propio trabajo y el de los que queremos trabajar y la empresa no nos brinda la oportunidad. Es una lástima porque esto lo deberían regular ustedes, pero siempre salimos perdiendo los de abajo".
- "Si hoy comenzaron con suspensiones a gente que no puede trabajar, ¿quién dice que la próxima semana o mes no nos descuenten o suspendan a los que por el momento seguimos trabajando o no nos realizaron modificaciones? "

Desde el Colectivo Más Democracia exigimos que se resuelva esta situación de manera inmediata, brindamos todo nuestro apoyo a las y los trabajadores, reclamamos que se dé marcha atrás con todas las suspensiones y rebajas ilegales de sueldos, demandamos que las empresas dejen de sacar provecho esta situación excepcional, y, también, que el gremio se ponga del lado de las y los afiliados a quienes dice representar. 
Finalmente, y no por ello menos concluyente, solicitamos que el Gobierno provincial, a través de su cartera laboral, intervenga en esta situación, como garante de las y los empleados, en el mismo sentido del posicionamiento del Estado Nacional y el Ministerio de Trabajo de la Nación, instancias ante quienes también pedimos, que en caso de continuar esta situación, intervenga en el asunto. 

WhatsApp Image 2020-04-09 at 19.31.07

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.