Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

Córdoba10 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605
Fotos PrensaRed

Finalizado el escrutinio, con un alto porcentaje de votos a favor, la lista Blanca “Unidad y Participación” sacó el 96,7% de los votos emitidos y 3,3 por ciento de  votos en blanco, en donde eligieron autoridades. La lista la encabeza la secretaria General, la compañera María Ana Mandakovic , y como secretario adjunto, Andrés Fundunklian.

La jornada electoral se caracterizó por el alto nivel de participación de las y los afiliados al Cispren e implicó, entre otros aspectos estatutarios, garantizar el principio de democracia sindical.

Para el acto electoral se dispusieron 17 mesas distribuidas fijas y volantes,  en los diferentes medios y seccionales de toda la provincia (Córdoba Capital, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Arroyito, Villa María, Punilla, Cruz del Eje y Traslasierra). La  jornada, según lo había dispuesto la Junta Electoral, se inició a las 8 y concluyó a las 20,  con la participación del 60 por ciento del padrón de las y los trabajadores de prensa de toda la provincia.

El acto electoral contó con la presencia del abogado Fernando Pérez, veedor del la Agencia Territorial Córdoba, de la Secretaria de Trabajo y Empleo del Ministerio de Capital Humano; y el asesor letrado del Cispren, Ignacio Martinez, y miembros de la Junta Electoral, encabezada por José Frattini y Rosa Cativa. 

Participación y compromiso

La secretaria General, reelecta, María Ana Mandakovic, expresó su agradecimiento a la participación y compromiso manifestado por las y los trabajadores de prensa, protagonistas de la jornada. «Desde el Cispren estamos muy contentos por el nivel de participación, lo que implica un reconocimiento a la gestión que venimos desarrollando, y el seguir apostando a lo colectivo en un momento de mucha adversidad, para la clase trabajadora en general y  las y los trabajadores de prensa en particular». 

 «Durante la jornada pudimos advertir cómo las compañeras y compañeros de diferentes lugares y medios se acercaban y manifestaban la necesidad de valorar y fortalecer la organización sindical como espacio de resistencia y del ejercicio de garantías  para resguardar los derechos. También la necesidad de juntarse y proponer iniciativas que nos permitan superar este momento de fuertes ataques contra la prensa», dijo Mandakovic. 

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.05.54-e1746803992150

Por su parte, Javier Lucero, secretario General de la Seccional Río Cuarto, destacó también la importancia de la  participación en la región. «En las urnas de los medios formales votaron prácticamente todos, y en la que sufragaban compañeras y compañeros de medios cooperativos, autogestivos, e independientes también tuvo una alta concurrencia, considerando que se tenían que desplazar de un lado a otro. Sin embargo, la participación fue de un 82 por ciento», aseguró.  

«La participación destaca el grado de compromiso y  confianza en que el sindicato puede resguardar sus derechos y servir como herramienta de organización para mejorar sus condiciones de vida y obtener mejores ingresos. A la jornada la vivimos con mucha alegría. Una alegría que también nos implica un compromiso de redoblar esfuerzos en un contexto  en  el que, particularmente, la actividad  de prensa y los trabajadores en general enfrentamos políticas aplastantes para nuestros ingresos y organizaciones. Pero aún, en éstas circunstancias observamos que, en la base de nuestra organización, hay mucha vitalidad», afirmó Lucero.

Para Rosana Calneggia, secretaria General de la Seccional Villa María, la jornada electoral, en el ámbito de la región, contó con una alta participación de las y los compañeros afiliados. Para la dirigenta esto reafirma que «en estos tiempos tan duros en donde vienen por todos nuestros derechos adquiridos, y nos quieren cercenar además los nuevos derechos por pelear, la salida sigue siendo colectiva, frente a un discurso hegemónico que nos plantea  el individualismo, la crueldad y el odio. Nosotros  en las urnas respondemos con solidaridad,  abrazo fraterno y militancia». 

Julián Taborda, secretario General de la Seccional San Francisco, evalúo que, en líneas generales la elección fue «muy tranquila y con mucha participación». «En San Francisco votó casi todo el padrón, y en la urna volante que recorrió Arroyito, Las Varillas y Freyre también, con una participación de más del 70 por ciento. La jornada fue positiva y siempre da la oportunidad de continuar el diálogo, intercambiar  y ponernos al tanto del quehacer cotidiano de los medios con compañeros y compañeras de cada situación que vivencias, que sabemos no es fácil, y mostraron su apoyo hacia esta conducción.

 svaea5g9 (1)

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.