Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

Córdoba10 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605
Fotos PrensaRed

Finalizado el escrutinio, con un alto porcentaje de votos a favor, la lista Blanca “Unidad y Participación” sacó el 96,7% de los votos emitidos y 3,3 por ciento de  votos en blanco, en donde eligieron autoridades. La lista la encabeza la secretaria General, la compañera María Ana Mandakovic , y como secretario adjunto, Andrés Fundunklian.

La jornada electoral se caracterizó por el alto nivel de participación de las y los afiliados al Cispren e implicó, entre otros aspectos estatutarios, garantizar el principio de democracia sindical.

Para el acto electoral se dispusieron 17 mesas distribuidas fijas y volantes,  en los diferentes medios y seccionales de toda la provincia (Córdoba Capital, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Arroyito, Villa María, Punilla, Cruz del Eje y Traslasierra). La  jornada, según lo había dispuesto la Junta Electoral, se inició a las 8 y concluyó a las 20,  con la participación del 60 por ciento del padrón de las y los trabajadores de prensa de toda la provincia.

El acto electoral contó con la presencia del abogado Fernando Pérez, veedor del la Agencia Territorial Córdoba, de la Secretaria de Trabajo y Empleo del Ministerio de Capital Humano; y el asesor letrado del Cispren, Ignacio Martinez, y miembros de la Junta Electoral, encabezada por José Frattini y Rosa Cativa. 

Participación y compromiso

La secretaria General, reelecta, María Ana Mandakovic, expresó su agradecimiento a la participación y compromiso manifestado por las y los trabajadores de prensa, protagonistas de la jornada. «Desde el Cispren estamos muy contentos por el nivel de participación, lo que implica un reconocimiento a la gestión que venimos desarrollando, y el seguir apostando a lo colectivo en un momento de mucha adversidad, para la clase trabajadora en general y  las y los trabajadores de prensa en particular». 

 «Durante la jornada pudimos advertir cómo las compañeras y compañeros de diferentes lugares y medios se acercaban y manifestaban la necesidad de valorar y fortalecer la organización sindical como espacio de resistencia y del ejercicio de garantías  para resguardar los derechos. También la necesidad de juntarse y proponer iniciativas que nos permitan superar este momento de fuertes ataques contra la prensa», dijo Mandakovic. 

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.05.54-e1746803992150

Por su parte, Javier Lucero, secretario General de la Seccional Río Cuarto, destacó también la importancia de la  participación en la región. «En las urnas de los medios formales votaron prácticamente todos, y en la que sufragaban compañeras y compañeros de medios cooperativos, autogestivos, e independientes también tuvo una alta concurrencia, considerando que se tenían que desplazar de un lado a otro. Sin embargo, la participación fue de un 82 por ciento», aseguró.  

«La participación destaca el grado de compromiso y  confianza en que el sindicato puede resguardar sus derechos y servir como herramienta de organización para mejorar sus condiciones de vida y obtener mejores ingresos. A la jornada la vivimos con mucha alegría. Una alegría que también nos implica un compromiso de redoblar esfuerzos en un contexto  en  el que, particularmente, la actividad  de prensa y los trabajadores en general enfrentamos políticas aplastantes para nuestros ingresos y organizaciones. Pero aún, en éstas circunstancias observamos que, en la base de nuestra organización, hay mucha vitalidad», afirmó Lucero.

Para Rosana Calneggia, secretaria General de la Seccional Villa María, la jornada electoral, en el ámbito de la región, contó con una alta participación de las y los compañeros afiliados. Para la dirigenta esto reafirma que «en estos tiempos tan duros en donde vienen por todos nuestros derechos adquiridos, y nos quieren cercenar además los nuevos derechos por pelear, la salida sigue siendo colectiva, frente a un discurso hegemónico que nos plantea  el individualismo, la crueldad y el odio. Nosotros  en las urnas respondemos con solidaridad,  abrazo fraterno y militancia». 

Julián Taborda, secretario General de la Seccional San Francisco, evalúo que, en líneas generales la elección fue «muy tranquila y con mucha participación». «En San Francisco votó casi todo el padrón, y en la urna volante que recorrió Arroyito, Las Varillas y Freyre también, con una participación de más del 70 por ciento. La jornada fue positiva y siempre da la oportunidad de continuar el diálogo, intercambiar  y ponernos al tanto del quehacer cotidiano de los medios con compañeros y compañeras de cada situación que vivencias, que sabemos no es fácil, y mostraron su apoyo hacia esta conducción.

 svaea5g9 (1)

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
Captura de pantalla_25-6-2025_115452_drive.google.com (1)

Informe nacional. Las creencias sociales en Argentina 2023 vs 2024: qué cambió y qué sigue igual

Sures Noticias
Informes y encuestas 25 de junio de 2025

El estudio comparativo explora las creencias sociales de los argentinos en dimensiones clave como la democracia, el orden público, la relación entre el Estado y el mercado, la agenda de derechos y libertades, y la política exterior. El informe revela cambios y continuidades en estas percepciones a lo largo de los dos años, ofreciendo una serie histórica para identificar tendencias en las opiniones de la población argentina sobre temas políticos y sociales. El estudio fue realizado por Pulsar.UBA.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.