Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

Córdoba10 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605
Fotos PrensaRed

Finalizado el escrutinio, con un alto porcentaje de votos a favor, la lista Blanca “Unidad y Participación” sacó el 96,7% de los votos emitidos y 3,3 por ciento de  votos en blanco, en donde eligieron autoridades. La lista la encabeza la secretaria General, la compañera María Ana Mandakovic , y como secretario adjunto, Andrés Fundunklian.

La jornada electoral se caracterizó por el alto nivel de participación de las y los afiliados al Cispren e implicó, entre otros aspectos estatutarios, garantizar el principio de democracia sindical.

Para el acto electoral se dispusieron 17 mesas distribuidas fijas y volantes,  en los diferentes medios y seccionales de toda la provincia (Córdoba Capital, Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Arroyito, Villa María, Punilla, Cruz del Eje y Traslasierra). La  jornada, según lo había dispuesto la Junta Electoral, se inició a las 8 y concluyó a las 20,  con la participación del 60 por ciento del padrón de las y los trabajadores de prensa de toda la provincia.

El acto electoral contó con la presencia del abogado Fernando Pérez, veedor del la Agencia Territorial Córdoba, de la Secretaria de Trabajo y Empleo del Ministerio de Capital Humano; y el asesor letrado del Cispren, Ignacio Martinez, y miembros de la Junta Electoral, encabezada por José Frattini y Rosa Cativa. 

Participación y compromiso

La secretaria General, reelecta, María Ana Mandakovic, expresó su agradecimiento a la participación y compromiso manifestado por las y los trabajadores de prensa, protagonistas de la jornada. «Desde el Cispren estamos muy contentos por el nivel de participación, lo que implica un reconocimiento a la gestión que venimos desarrollando, y el seguir apostando a lo colectivo en un momento de mucha adversidad, para la clase trabajadora en general y  las y los trabajadores de prensa en particular». 

 «Durante la jornada pudimos advertir cómo las compañeras y compañeros de diferentes lugares y medios se acercaban y manifestaban la necesidad de valorar y fortalecer la organización sindical como espacio de resistencia y del ejercicio de garantías  para resguardar los derechos. También la necesidad de juntarse y proponer iniciativas que nos permitan superar este momento de fuertes ataques contra la prensa», dijo Mandakovic. 

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.05.54-e1746803992150

Por su parte, Javier Lucero, secretario General de la Seccional Río Cuarto, destacó también la importancia de la  participación en la región. «En las urnas de los medios formales votaron prácticamente todos, y en la que sufragaban compañeras y compañeros de medios cooperativos, autogestivos, e independientes también tuvo una alta concurrencia, considerando que se tenían que desplazar de un lado a otro. Sin embargo, la participación fue de un 82 por ciento», aseguró.  

«La participación destaca el grado de compromiso y  confianza en que el sindicato puede resguardar sus derechos y servir como herramienta de organización para mejorar sus condiciones de vida y obtener mejores ingresos. A la jornada la vivimos con mucha alegría. Una alegría que también nos implica un compromiso de redoblar esfuerzos en un contexto  en  el que, particularmente, la actividad  de prensa y los trabajadores en general enfrentamos políticas aplastantes para nuestros ingresos y organizaciones. Pero aún, en éstas circunstancias observamos que, en la base de nuestra organización, hay mucha vitalidad», afirmó Lucero.

Para Rosana Calneggia, secretaria General de la Seccional Villa María, la jornada electoral, en el ámbito de la región, contó con una alta participación de las y los compañeros afiliados. Para la dirigenta esto reafirma que «en estos tiempos tan duros en donde vienen por todos nuestros derechos adquiridos, y nos quieren cercenar además los nuevos derechos por pelear, la salida sigue siendo colectiva, frente a un discurso hegemónico que nos plantea  el individualismo, la crueldad y el odio. Nosotros  en las urnas respondemos con solidaridad,  abrazo fraterno y militancia». 

Julián Taborda, secretario General de la Seccional San Francisco, evalúo que, en líneas generales la elección fue «muy tranquila y con mucha participación». «En San Francisco votó casi todo el padrón, y en la urna volante que recorrió Arroyito, Las Varillas y Freyre también, con una participación de más del 70 por ciento. La jornada fue positiva y siempre da la oportunidad de continuar el diálogo, intercambiar  y ponernos al tanto del quehacer cotidiano de los medios con compañeros y compañeras de cada situación que vivencias, que sabemos no es fácil, y mostraron su apoyo hacia esta conducción.

 svaea5g9 (1)

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.