La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Mundo06 de enero de 2025Sures NoticiasSures Noticias
k0lm2nck
Foto Press

Reza el comunicado: La presencia y legitimación de González Urrutia, conocido por ser agente venezolano en El Salvador durante la década de 1980, involucrado en la organización de los oscuros “escuadrones de la muerte” expone el carácter cómplice y desestabilizador del gobierno argentino en la región. Actualmente, opera como recadero de María Corina Machado e integra una corporación de fuerzas fascistas y neofascistas. 

Gonzalez Urrutia se encuentra de gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional con el objetivo central de profundizar la campaña mediática de desestabilización y violencia política en Venezuela, donde se lo ha requerido judicialmente, acusado por la Justicia de falsificación de documentos, incitación a la violencia y complicidad en actos violentos, blanqueo de capitales y asociación para delinquir. 

Su gira y su estadía en nuestro país no solo representa una interferencia directa en los asuntos internos de un país soberano que juramentará a su presidente reelecto Nicolas Maduro el próximo 10 de enero, sino que también fomenta la desestabilización en la región.

Denunciamos que:
 1. La recepción oficial de González Urrutia por parte del gobierno argentino legitima un discurso de odio y desestabilización que pone en peligro la soberanía venezolana.
 2. Este hecho constituye un respaldo explícito a los intentos por desconocer la voluntad popular expresada en las urnas por el pueblo venezolano.
 3. El accionar del presidente Javier Milei demuestra una falta de respeto hacia los principios de no injerencia y autodeterminación de los pueblos.

Exigimos que se respete el derecho del pueblo venezolano a decidir su destino político sin presiones externas.

Reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela y con su presidente legítimo, Nicolás Maduro, en defensa de la soberanía, la democracia y la paz en nuestra región.

Internacional Antifascista - Capítulo Argentina
Por la autodeterminación de los pueblos y contra el fascismo internacional.

Recepción 

Unas decenas de personas se concentraron en Plaza de Mayo para recibir al opositor venezolano. Hasta allí llegaron Elisa Trotta, ex embajadora y secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, Charbel Najm, coordinador del partido Primero Justicia en Sudamérica, y Liset Luque, secretaria de la ONG Alianza por Venezuela, además de venezolanos exiliados en la Argentina.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

Lo más visto
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.