
Webinario sobre la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
El próximo 28 de agosto, a 20 años de la Cumbre, expertos debaten sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en la era digital.
A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.
Mundo06 de enero de 2025Reza el comunicado: La presencia y legitimación de González Urrutia, conocido por ser agente venezolano en El Salvador durante la década de 1980, involucrado en la organización de los oscuros “escuadrones de la muerte” expone el carácter cómplice y desestabilizador del gobierno argentino en la región. Actualmente, opera como recadero de María Corina Machado e integra una corporación de fuerzas fascistas y neofascistas.
Gonzalez Urrutia se encuentra de gira por Latinoamérica en busca de apoyo internacional con el objetivo central de profundizar la campaña mediática de desestabilización y violencia política en Venezuela, donde se lo ha requerido judicialmente, acusado por la Justicia de falsificación de documentos, incitación a la violencia y complicidad en actos violentos, blanqueo de capitales y asociación para delinquir.
Su gira y su estadía en nuestro país no solo representa una interferencia directa en los asuntos internos de un país soberano que juramentará a su presidente reelecto Nicolas Maduro el próximo 10 de enero, sino que también fomenta la desestabilización en la región.
Denunciamos que:
1. La recepción oficial de González Urrutia por parte del gobierno argentino legitima un discurso de odio y desestabilización que pone en peligro la soberanía venezolana.
2. Este hecho constituye un respaldo explícito a los intentos por desconocer la voluntad popular expresada en las urnas por el pueblo venezolano.
3. El accionar del presidente Javier Milei demuestra una falta de respeto hacia los principios de no injerencia y autodeterminación de los pueblos.
Exigimos que se respete el derecho del pueblo venezolano a decidir su destino político sin presiones externas.
Reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo de Venezuela y con su presidente legítimo, Nicolás Maduro, en defensa de la soberanía, la democracia y la paz en nuestra región.
Internacional Antifascista - Capítulo Argentina
Por la autodeterminación de los pueblos y contra el fascismo internacional.
Recepción
Unas decenas de personas se concentraron en Plaza de Mayo para recibir al opositor venezolano. Hasta allí llegaron Elisa Trotta, ex embajadora y secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia, Charbel Najm, coordinador del partido Primero Justicia en Sudamérica, y Liset Luque, secretaria de la ONG Alianza por Venezuela, además de venezolanos exiliados en la Argentina.
El próximo 28 de agosto, a 20 años de la Cumbre, expertos debaten sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en la era digital.
Durante su intervención critico las autonomías provinciales, sindicandolas como actores de corrupción por realizar convenios con países como China, Lamela ha incurrido en un grave hecho de intervencionismo extranjero sobre nuestra Nación. Numerosos sectores repudiaron los dichos de Lamelas.
Una familia de cinco palestinos vivió una experiencia traumática al intentar ingresar a Argentina, en medio de un contexto migratorio tenso influenciado por el alineamiento del gobierno autoritario de Javier Milei con Estados Unidos e Israel.
El próximo 2 de septiembre, en el marco del cumpleaños de la histórica referente de Abuelas, se realizará la apertura de la Sala de Abuelas en Córdoba y la presentación del archivo que Sonia Torres comenzó a construir en vida para dejar testimonio de su lucha y búsqueda incansable.
IFICOTRA* a traves de sus redes sociales invito a ser parte de una propuesta formativa integral destinada a dirigentes, asociados y trabajadores de cooperativas y mutuales. la diplomatura está organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales junto a la Confederación Argentina de Mutualidades y la Confederación Cooperativa de la República Argentina; busca profesionalizar la gestión y aportar herramientas innovadoras para fortalecer al sector solidario.
El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) junto a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) iniciaron hoy un acampe permanente en la explanada de Tribunales II para exigir la liberación inmediata de Federico Giuliani, secretario general de ATE Córdoba, quien permanece detenido desde el pasado 25 de agosto por orden del fiscal provincial Ernesto De Aragón.
La Procuraduría argentina contribuyó al informe de la relatora especial sobre Violencia contra las Mujeres con evidencia sobre casos de "reducción a la servidumbre" en Argentina